Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Novedades → Eventos

Talleres de Interpretación Simultánea y Dialógica

Lenguas y Cultura

¿Te interesa el tema de la interpretación y quieres saber más cómo funciona? ¿Quieres conocer la historia, los tipos y las oportunidades formativas en este campo? ¿Quieres probar de primera mano las técnicas de la interpretación simultánea y dialógica?.

miércoles, 22 de noviembre de 2023 | 1:00 pm
Salón GB_101 y AU208
Temáticas:
Interpretación

El Departamento de Lenguas y Cultura invita a la comunidad estudiantil a inscribirse y participar en estos talleres intensivos y especiales sobre Interpretación.

En los talleres, se hará un recorrido sobre la historia, las tipologías, las técnicas, y las oportunidades de formarse en Interpretación. La mayoría de los encuentros estará dedicada a ejercicios prácticos, como traducción a vista y ejercicios de interpretación pura y dura, tanto con técnicas de dialógica como de simultánea.

Tallerista

Maurizio Picciurro: docente e intérprete simultáneo y de enlace desde hace 30 años. Graduado en Derecho, Magíster en Interpretación y profesor en la Università Ca’ Foscari de Venecia y en la UNINT en Roma.

Programación:

Fecha: miércoles 22 de noviembre. Hora: 1:00-6:00 p.m. Salón: GB_101: Clase teórica y ejercicios de interpretación de simultánea. Lenguas disponibles: inglés, italiano, francés.

Fecha: Viernes 24 de noviembre. Hora: 1:00-6:00 p.m. Salón: AU_208: Ejercicios de interpretación de enlace (o dialógica). Lenguas disponibles: inglés, italiano, francés, portugués, japonés y alemán. Con el apoyo de docentes del departamento.

Eventos relacionados
Loading...
Gramáticas De La Frivolidad Banner

Gramáticas de la Frivolidad de David Bak Geler

miércoles, 21 de mayo de 2025
12:30 pm
Salón RGD_01, Universidad de los Andes
Exposición Final De Clase Fronteras, Migraciones Y Los Estudios Culturales4

Exposicion Fronteras, Migraciones y los Estudios Culturales

jueves, 22 de mayo de 2025
6:00 am
Sala Exposición Lleras
Lenguas Y Cultura 13343 Organización Del VI Coloquio De Lenguas Banner Web

VI Coloquio de Lenguas y Cultura

miércoles, 28 de mayo de 2025
8:00 am
Lugar por confirmar

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO