El equipo de investigación del proyecto Gobernanza Humanitaria: rendición de cuentas, promoción y alternativas del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus Rotterdam, la Asociación Internacional de Estudios Humanitarios (IHSA, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Los Andes (Colombia) le invita a participar de este conversatorio “Como iguales”: ¿Son las investigaciones conjuntas Norte-Sur realmente colaborativas?, el primero de una serie de conversatorios regionales sobre lo humanitario en América Latina.
En contexto: Las colaboraciones en investigación Norte-Sur han aumentado significativamente, principalmente en el contexto de los programas financiados por gobiernos, instituciones educativas y otras organizaciones del Norte dedicados a temas y emergencias humanitarias.
- ¿Cómo se definen los términos de la colaboración y las agendas de investigación?
- ¿Cuáles son los diferentes saberes y metodologías?
- ¿De quién es la propiedad de los datos y la información que se produce?
- ¿Quiénes acceden a oportunidades para publicaciones?
Compartirán sus experiencias:

Dr. Juan Pablo Vera (Col)
Universidad Javeriana en Bogotá

Dra. Diana Gómez (Col.)
CIDER – Universidad de los Andes

Mgs. Cristóbal Mena (Chile)
Cientista político – Desastrólogo