Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Cursos de Lenguas
Código: LENG 1572
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 3

Español Lengua Extranjera 2

Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...

El programa de Español Lengua Extranjera de la Universidad de los Andes busca ampliar y enriquecer las competencias comunicativas e interculturales que los estudiantes extranjeros necesitan para afrontar diferentes retos y experiencias a nivel académico, profesional y personal en lengua española.

El curso Español Lengua Extranjera 2 busca propiciar en los estudiantes competencias sociolingüísticas en la lengua española, correspondientes a los niveles intermedio bajo e intermedio medio. El curso tendrá una duración de 67.5 horas de estudio presencial más el trabajo autónomo del estudiante. El curso parte del análisis de diversos tipos de textos y documentos tanto escritos como audiovisuales de actualidad, relacionados con la identidad sociocultural de América Latina y, más específicamente, de Colombia. En este sentido, y para el óptimo desarrollo de cada habilidad, el profesor propondrá tareas y actividades investigativas tanto en clase como fuera de ella, con la ayuda de nuevas tecnologías y la plataforma BLOQUE NEÓN.

A2
Alemán 2
Código: LENG 1302
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

Pexels Niki Nagy 1128416
Mittelstufe 2
Código: LENG 2305
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Banners Areas8
Japonés para Manga y Anime
Código: LENG-1405
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Francés 2
Francés 2
Código: LENG-1202
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Francés 6
Francés 6
Código: LENG-2212
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Pexels Penelope Thomas 15559580
Anfänger 1
Código: LENG 1331
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Maria Camila Marin Gonzalez

Pexels Pixabay 247819
English 8
Código: LENG 1158
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Mehmet Turgut Kirkgoz 11848472
Yourcenar Et L’écologie
Código: LENG 3240
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Vicente Torres

Der Umgang Mit Vergangenheit.jpg
Der umgang mit vergangenheit
Código: LENG-3334
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Tatjana Johanna Louis

Pexels Chris Rodriguez 2884864
Español Lengua Extranjera 1
Código: LENG 1571
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Photo by Daniel Fazio on Unsplash
Traducc.Especializada (ing-esp)
Código: LENG-2068
Cursos de Educación General
en
Lenguas y Cultura

Por: Jaimie Brzezinski

GR
Grammaire
Código: LENG 2240
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Simon Guiraud

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO