Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Lenguas y Áreas

II Semana del Español

Del martes 06 al jueves 08 de mayo de 2025

Conoce aquí la programación

Área de Español

Salidas académicas en cursos de Español Lengua Extranjera

Español
Español 2
Español 3
Español 4
Español 5
Español 6
Español 7
Español 8

Concurso y premiación de relatos ELE.

20231020 100526
20231020 100631
20231020 102332
20231020 104409

El área de español está constituida básicamente por los cursos de Escritura universitaria y los cursos de Español Lengua Extranjera (ELE):

ESCR 1101- ESCRITURA UNIVERSITARIA

DESCRIPCIÓN

Este curso –diseñado en conjunto por el Centro de Español y los Departamentos de Humanidades y Literatura y Lenguas y Cultura– busca desarrollar las habilidades de lectura y escritura necesarias para comprender, interpretar, sintetizar y valorar críticamente textos académicos en la universidad. Para esto, los estudiantes leerán artículos académicos y aprenderán a identificar sus principales características. Posteriormente, con el fin de evaluar estas habilidades, los estudiantes escribirán resúmenes –en los que darán cuenta de su capacidad de síntesis– y reseñas –en las que evidenciarán su habilidad para formular juicios críticos sobre una lectura–. Estas actividades de escritura permitirán que los estudiantes reconozcan el proceso que implica la redacción de estos textos en su trayectoria universitaria.

ESCR 1102- ESCRITURA UNIVERSITARIA II

DESCRIPCIÓN

Este curso –diseñado en conjunto por el Centro de Español y los Departamentos de Humanidades y Literatura y Lenguas y Cultura– busca desarrollar las competencias necesarias para la escritura de textos argumentativos en la universidad. Con este fin, los estudiantes aprenderán los fundamentos de la argumentación, a partir del análisis y la discusión de textos argumentativos. Posteriormente, trabajarán en la búsqueda y selección de fuentes académicas que les permitan formular y sustentar una posición fundamentada e independiente sobre un tema. Finalmente, a través de un proceso guiado por el profesor, escribirán un texto argumentativo en el que desarrollarán su postura a partir del planteamiento de una tesis y la construcción de argumentos que la sustenten. Este ejercicio les permitirá a los estudiantes asumir una posición responsable de lo que proponen y de la forma en la que lo comunican a lo largo de su trayectoria universitaria.

SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE

General overview

The Spanish as a Foreign Language program (ELE, or Español como Lengua Extranjera) at Universidad de los Andes aims to develop and consolidate learners’ communicative skills so they are able to use Spanish effectively in personal, professional and academic situations. Courses are offered three times a year: regular semester-length courses are offered from January to May and August to December, while Summer intensive courses are offered in July. The ELE program is divided into five levels: ELE-Fundamentos, ELE 1, ELE 2, ELE 3, and ELE 4. Besides tasks based on communicative grammar and speaking, reading, writing, and listening exercises, program coursework involves critically reflecting on social and cultural practices in Colombia and other Latin American countries.

Courses and schedules 2024:

Regular courses:  January 22nd to May 25th, and August 5th to November 30th, 2024

Classes for the semester-length courses are Tuesday to Thursday (11:00 am- 12:20 pm or 5:00-6:20 pm, according to the language level). Students take 1.5 hours of ELE coursework each day giving a total of 72 hours during an academic semester.

Course code Course name Hours per week
LENG 1570 Español Lengua Extranjera - Fundamentos 4,5
LENG 1571 Español lengua extranjera 1 4,5
LENG 1572 Español lengua extranjera 2 4,5
LENG 1573 Español lengua extranjera 3 4,5
LENG 1574 Español lengua extranjera 4 4,5
Pexels Chris Rodriguez 2884864
Español Lengua Extranjera 1
Código: LENG 1571
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Maria Paula Medina 13804522
Español Lengua Extranjera 4
Código: LENG 1574
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Diego Gonzalez 13540350
Español Lengua Extranjera 3
Código: LENG 1573
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Jose Vasquez 4400974
Español Lengua Extranjera 2
Código: LENG 1572
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Summer intensive courses: July 8th to July 26th, 2024

Monday to Friday, from 9:00 am to 12:20 pm.

Entry requirements

A placement test is required for all non-native speakers of Spanish, as well as for prospect students who have not graduated from a Spanish-speaking country. The test takes approximately 25 minutes per person, and consists of a 10 minute interview in Spanish with one of our language instructors (via

Zoom), followed by a 15 minute writing exercise. This test helps us determine the most appropriate first course for you.

LINK to complete the pre-registration form:

pre-registration form

Loading...

Noticias

Todos Los Asistentes Ce75209140f492e5307abaa004d8c0e7

JORNADA ELE (Español Lengua Extranjera) | 2024-20

Semana Del Español 12

¡Primera Semana del Español en los Andes! Revive este evento del Departamento de Lenguas & Cultura

Información Adicional

Lenguas Educacion Continua Uniandes

Educación continua

Cursos de lenguas de la Universidad de los Andes para personas en todo el mundo, a través de Educación Continua.

Más información aquí
Internacionalizacion

Internacionalización

La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento académico de sus profesores, a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

Más información aquí
Contacto
Loading...
Prof Lenguas Ana Isabel Gonzalez
Ana Isabel González

Docente de planta

ai.gonzalez@uniandes.edu.co
Ext.: 5595
Oficina: GB-514

Tutorías de Español Lengua Extranjera (ELE)

La Sala Rosetta es un centro de apoyo gratuito del Departamento de Lenguas y Cultura a estudiantes de lenguas extranjeras en la Universidad de Los Andes, excepto inglés (el servicio lo presta Coffee Time).

Mas Información

Club de conversación Español Lengua Extranjera (ELE)

Es un espacio académico que propicia la interacción sociocultural entre los hablantes o estudiantes, de nivel intermedio o de nivel avanzado de español como lengua extranjera de la Universidad de los Andes, a partir del análisis y la discusión acerca de obras de literatura, cine, música, etc.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO