Después de los conflictos y las guerras las sociedades arrastran legados institucionales y actitudinales que perduran por mucho tiempo. En esta página analizamos y ofrecemos recursos para entender la reconciliación, como uno de los retos más difíciles de las sociedades transicionales. Los datos y las publicaciones presentadas aquí permiten identificar qué factores inciden en el significado y en la disposición de las personas hacia la reconciliación, así como la manera en la que factores individuales y colectivos (económicos, sociales, políticos, de su experiencia con el conflicto armado y de su contexto de seguridad) pueden incidir en cómo diferentes grupos sociales entienden y experimentan la reconciliación (o su ausencia) en la cotidianidad.
Conoce el curso realizado durante la Escuela de Cursos Virtuales (ECV) del Instituto CAPAZ, que surgió como parte de la investigación «Transformar injusticias sociales y...
Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes, la Corporación Caribe Afirmativo, y la Corporación Red Somos presentó un informe sobre...
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria,...
Laura Quintana, profesora de nuestro departamento de filosofía habló con la revista PACIFISTA! a propósito del lanzamiento de su último libro: Política de los cuerpos:...
¿Qué pasa cuando los niños, las niñas y los adolescentes que han crecido en contextos violentos son incapaces de "sentir lo que otros sienten"? ¿Qué...
Tatjana Louis. Profesora asistente, Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. tlouis@uniandes.edu.co
Libardo José Ariza y Manuel Iturralde. Profesores asociados, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. lj.ariza20@uniandes.edu.co · miturral@uniandes.edu.co
Ana María Forero Ángel. Profesora asistente, Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. am.forero260@uniandes.edu.co
Camilo Salazar Ferro, Carolina Blanco Chaparro y Tatiana Urrea Uyabán. Profesores, Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes. csalazar@uniandes.edu.co · ac.blanco@uniandes.edu.co · turrea@uniandes.edu.co
Laura Quintana. Profesora asociada, Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. lquintan@uniandes.edu.co
Nuestros aliados
*El contenido en esta página web no es información oficial del Gobierno de Estados Unidos y no representa las opiniones o las posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) o del Gobierno de Estados Unidos.