Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Departamento → Profesores
Foto Caitlin

Caitlin Simpson May

Docente de planta

cs.may@uniandes.edu.co

Ext.: 4034

Oficina GB-513

En esta sección
Perfil
Academia Uniandes

Perfil

Caitlin dicta cursos en el departamento de Lenguas y Cultura con el objeto de promover análisis crítico de productos culturales y fortalecer destrezas retóricas y lingüísticas en inglés. Es coordinadora del centro de apoyo académico de inglés, Coffee Time, que ofrece tutorías y talleres de inglés a la comunidad Uniandina.

Entre otros proyectos, Caitlin ha trabajado junto con los estudiantes de doctorado de diversos programas dentro de la universidad para mejorar la organización y presentación de sus investigaciones de manera escrita y oral en inglés. Últimamente, Caitlin se ha interesado por la comunicación de temas de ciencias naturales y sociales a la ciudadanía. Es co-creadora del programa de televisión de divulgación científica Embusters, realizado en conjunto con el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Señal Colombia.  

Originalmente de Vermont, Estados Unidos, Caitlin estudió Ciencia Política y Literatura en Mount Holyoke College (Massachusetts) e hizo una maestría en Educación con un enfoque en diseño curricular en Lesley University (Cambridge, MA).

Estudios

Maestría en Educación con enfoque en diseño curricular
Lesley University
Estados Unidos

Ciencia Política y Literatura
Mount Holyoke College
Estados Unidos

Grupos y Semilleros de Investigación
  • Educación para el bilingüismo y multilingüismo

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos

Otros cursos:

  • Plot Twist: Analysis of Detective Fiction (Seminario en Lenguas y Cultura)

Plot Twist Summary

This course uses the process of close reading and predicting as methods to build critical thinking, vocabulary and grammar skills. Students will use social annotation tools to collaboratively annotate classic mystery and suspense stories with reflections on the plot, questions, and predictions.

In addition, students will develop an understanding of the sociocultural contexts in which various stories are set, as well as an awareness of some influential academic perspectives for understanding the texts. Students will develop their own perspectives and use textual evidence to support their ideas.

  • Comunicación y Divulgación Científica (en Educación Continua)

Este curso bilingüe se enfoca en dudas frecuentes de investigadores en las ciencias naturales y sociales que incluyen ¿Cómo puedo lograr visibilizar al máximo mi proyecto de investigación? y ¿Cómo comunico exitosamente mi proyecto a un público variado, incluso en inglés?

Muchas veces la información que se produce en el mundo científico y académico queda resonando en un ambiente muy restringido, perdiéndose innumerables oportunidades para socializarla con un público más amplio, de donde pueden surgir oportunidades laborales y apropiación científica por parte de las comunidades. Es por esto que en este curso aprenderemos y practicaremos estrategias para comunicar conceptos complejos en diferentes contextos y para diferentes tipos de interlocutores.

Publicaciones divulgativas:

Videos y programas científicos
  • Presentadora de videos de divulgación científica en el canal de YouTube de Ciencia Café pa’ Sumercé, que incluyen:

https://youtu.be/hrGCqormLfE

https://youtu.be/1xJgfHlTTb4

https://youtu.be/D4xXc0fDjP0

  • Co-creadora y presentadora del programa Embusters, una iniciativa de divulgación científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que se presenta en Señal Colombia.

https://youtu.be/Mu0ZGPn52Ao

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Multimedia

Videos de divulgación científica en YouTube.

Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
Ingles Fenicia 2024

Taller Practical Teaching Strategies “We Learn Together” – Progresa Fenicia y el Programa de inglés de Lenguas y Cultura

Profesoras de Lenguas y Cultura llevaron a cabo un encuentro en el que desarrollaron un primer taller de sensibilización con...
Podcast
No se encontraron podcasts

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO