Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Departamento → Profesores
Albeiro Ramirez

Miguel Ángel Ramírez Sarmiento

Profesor Asistente

a.ramirez29@uniandes.edu.co

Ext.: 2569

Oficina G-510

En esta sección
Perfil

Perfil

Ph.D. en Lingüística de la Universidad de Delaware en Estados Unidos. Magíster en lingüística de la Universidad Nacional de Colombia. Estudio el lenguaje desde dos perspectivas. Por una parte, realizo investigaciones en psicolingüística, en las cuales analizo cómo funciona la lengua en la mente y el cerebro. Por otra parte, mis investigaciones en sociolingüística me permiten observar diferencias en el uso de la lengua en distintos grupos humanos. En ambas líneas de investigación, mi mayor interés es la semántica léxica, es decir, el significado de las palabras, tanto desde una perspectiva cognitiva como social.

Cursos:

LENG1158: English 8

LENG1908: Sociolingüística

LENG2599: Psicolingüística

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos

Publicaciones académicas

Ramírez Sarmiento, A. (2011). Translation Priming Effects in Spanish-English Bilinguals.

[Efectos del priming de traducción en bilingües español-inglés.] Gist: Education and Learning Research Journal, 5, p. 12-24. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1062622.pdf

Ramírez Sarmiento, A., & Pardo, N. (2011) Norma Categorial para el Español de Bogotá,

Colombia. Folios: Revista de la Facultad de Humanidades, Universidad Pedagógica Nacional, 32, 89-110. http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n32/n32a06.pdf

Proyectos de Investigación
  • Cuantificadores: Estudio sociolingüístico de las entradas lexicales no típicas usadas para cuantificar cantidades grandes (montón, pucho, pocotón, etc.) y cantidades pequeñas (triz, tricito, gotica, plín) en las variedades bogotana y caleña del español colombiano.
  • Aprendizaje del léxico en inglés: Estudio psicolingüístico sobre el desarrollo progresivo del léxico en los aprendices de inglés como segunda lengua.
Áreas disciplinares dentro del Departamento de Lenguas y Cultura

Psicolingüística, Sociolingüística.

Temas de investigación

Semántica léxica, aprendizaje del léxico en la segunda lengua, procesamiento y adquisición de la segunda lengua.

Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
No se encontraron más noticias.
Podcast
No se encontraron podcasts

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO