Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Novedades → Noticias → 

Entre cuentos y canciones: así celebramos la Semana de la lengua italiana

Italiano
Noticias

En el marco de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo (14-20 de octubre de 2024), cuyo tema fue “L’italiano e il libro, il mondo fra le righe” (El italiano y el libro, el mundo entre líneas), el área de Italiano organizó dos eventos abiertos a docentes, estudiantes y público en general.

Evento Cata De Cuentos
Evento Cata De Cuentos

Clase abierta: "Macondo Express"

El 15 de octubre, en el curso-seminario «Da Bella Ciao in poi. Musica e resistenza in Italia», la docente Karen Niño llevó a cabo la clase abierta «Macondo Express», en la que participaron estudiantes de distintos niveles de italiano, así como público externo.

La sesión exploró la relación entre la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y el álbum Terra e Libertà (1997) de la banda italiana Modena City Ramblers, cuyo estilo se define como combat folk. Se analizaron tres canciones clave: «Il ballo di Aureliano», «Macondo Express» y «Cent’anni di solitudine», abordando temas como la censura, la guerra, la desigualdad y el realismo mágico.

Durante la presentación, los asistentes reflexionaron sobre el discurso de García Márquez al recibir el Premio Nobel de Literatura, lo que dio pie a un interesante debate sobre el colonialismo y la percepción de Latinoamérica como una unidad con problemáticas comunes, pero que hoy puede interpretarse desde una perspectiva más diversa.

Evento "Cata de cuentos"

El 21 de octubre, en el curso de Italiano 4, la docente Maddalena Zanardi y sus estudiantes organizaron el evento «Cata de cuentos», una actividad abierta a toda la comunidad de los cursos de italiano. La propuesta consistió en una degustación de relatos breves, escritos de forma itinerante y lúdica, en la que participaron estudiantes de distintos niveles.

Los cuentos, presentados en formato de cartas, fueron redactados a partir de cuadros de artistas como Bacon, Modigliani, Arcimboldo, Schiele y Caravaggio, cuyas obras exploran diversas formas de la fealdad. Los estudiantes analizaron las características plásticas y expresivas de estas pinturas mediante adjetivos, las vincularon con emociones y las convirtieron en protagonistas de pesadillas narrativas.

Para el evento, los propios estudiantes de Italiano 4 diseñaron actividades pedagógicas y lúdicas para facilitar la comprensión de los relatos, utilizando inteligencia artificial para crear imágenes basadas en sus narraciones. Guiaron al público a través de lecturas, explicaciones y dinámicas interactivas para explorar juntos el fascinante mundo de los cuentos.

El evento, realizado íntegramente en italiano, fue un espacio de encuentro entre arte, escritura, oralidad y literatura, en el que los asistentes pudieron participar como oyentes o de manera activa, con la oportunidad de ganar pequeños incentivos. La actividad tuvo una gran acogida tanto por parte del público como de los organizadores, consolidando una vez más la Semana de la Lengua Italiana como un espacio de aprendizaje y creatividad.

No se encontraron más publicaciones.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Servicios Lingüisticos
Exámenes Oficiales
Publicaciones
Novedades
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO