Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Novedades → Noticias → 

Catalina Muñoz (Historia) y Friederike Fleischer (Antropología) reciben el premio al Mejor Artículo 2023 en el Journal of Urban Affairs

Noticias

Las profesoras de Historia y Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes reciben premio patrocinado por Routledge | Taylor & Francis.

Premio Journal Urban Affairs
Premio Journal Urban Affairs

La Profesora de Historia y Geografía Catalina Muñoz, y la profesora de Antropología Friederike Fleischer, ambas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, fueron seleccionadas como ganadoras del Premio al Mejor Artículo 2023 en el Journal of Urban Affairs 2022 (volumen 44), por su trabajo Contentious memories and urban redevelopment in Bogotá Colombia. Este premio fue patrocinado por Routledge | Taylor y Francis.

El premio anual al mejor artículo del Journal of Urban Affairs reconoce un producto en esta publicación, que destaque por su contribución académica en el campo de lo urbano.

En su artículo Contentious memories and urban redevelopment in Bogotá Colombia, las autoras utilizan los testimonios y la observación para explorar cómo los residentes de un barrio histórico de clase trabajadora en la ciudad de Bogotá perciben y experimentan la renovación urbana y la gentrificación.

La investigación se centra en Las Aguas, que durante muchas décadas fue un distrito industrial en la ciudad de Bogotá con residentes en su mayoría de bajos ingresos que en la actualidad está experimentando una reurbanización en el lugar donde habitan. Las historias de los residentes reflejan puntos de vista variados sobre el cambio del vecindario, ligados a sus recuerdos sobre el vecindario antes de su transformación. A través de estos testimonios e historias, el lector obtiene una imagen mucho más completa de la composición social y espacial de este sector de Bogotá antes y después de la reurbanización.

Felicitamos a las autoras por su enfoque original y lleno de matices sobre la reurbanización y la gentrificación, temas de gran debate. El artículo es perspicaz, está bien escrito y es original, con lecciones importantes para nuestra comprensión de las transformaciones en los barrios.

Contentious memories: History and urban redevelopment in Bogotá, Colombia

Acceda al Journal of Urban Affairs Volume 44, 2022 - Issue 1: Latin America and the Caribbean, An Urban Debate.

Ingrese aquí.

Taylor & Francis ha dispuesto el dosier del Journal of Urban Affairs Volume 44, 2022 – Issue 1: Latin America and the Caribbean, An Urban Debate para su acceso libre y gratuito hasta el mes de julio de 2023.

Puede consultar el comunicado de prensa y la noticia completa sobre el premio en la página Web de la Urban Affairs Association, a través del siguiente enlace.

Ingrese aquí
No se encontraron más publicaciones.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Servicios Lingüisticos
Exámenes Oficiales
Publicaciones
Novedades
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO