Anunciamos a las personas interesadas en el examen de proficiencia en lengua japonesa JLPT que en el 2022 el examen se llevará a cabo únicamente el domingo 3 de julio. No habrá examen en diciembre.
El examen de competencia de lengua japonesa, 日本語能力試験 (nihongo nouryoku shiken), también conocido como NOKEN o JLPT, es un examen internacional que tiene como propósito evaluar y certificar el grado de competencia en lengua japonesa de quienes la han aprendido como lengua extranjera.
El Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes, administra el JLPT en Colombia bajo aprobación de la JAPAN FOUNDATION.
Podrán inscribirse y tomar el JLPT todas las personas cuya lengua materna no sea el japonés.
El NOKEN o JLPT comprende cinco (5) niveles de competencia (que van desde un nivel 5 para principiantes hasta un nivel 1 para muy avanzados). El JLPT se divide en tres partes:
escritura y vocabulario, comprensión auditiva y gramática; comprensión de lectura.
El puntaje mínimo para obtener un certificado de competencia en un nivel es de 70% en el nivel 1 y del 60% en los niveles 2, 3,4 y 5.
Nivel | Partes y duración del examen | ||
---|---|---|---|
N1 | Conocimiento de la lengua (Vocabulario/Gramática) | Lectura110 min | Audición 60 min. |
N2 | Conocimiento de la lengua (Vocabulario/Gramática) | Lectura 105 min | Audición 50 min. |
N3 | Conocimiento de la lengua (Vocabulario) 30 min. | Conocimiento de la lengua (Gramática) – Lectura 70 min. | Audición 40 min. |
N4 | Conocimiento de la lengua (Vocabulario) 30 min. | Conocimiento de la lengua (Gramática) – Lectura 60 min. | Audición 35 min. |
N5 | Conocimiento de la lengua (Vocabulario) 25 min. | Conocimiento de la lengua (Gramática) – Lectura 50 min. | Audición 30 min. |
Fecha del examen: domingo 3 de julio de 2022
Lugar: instalaciones de la Universidad de los Andes, Bogotá
Período de inscripción: del 1 de marzo al 31 de marzo del 2022
Valor: $290.200
Este año, acatando las medidas de bioseguridad de la Universidad de los Andes, las inscripciones se realizarán de manera virtual tanto para residentes en Bogotá, como para residentes en otras ciudades.
Por favor, siga paso a paso las siguientes instrucciones:
IMPORTANTE: no use tildes, la letra ñ o algún otro caracter especial al momento de llenar el formulario.
La página www.jlpt.jp presenta algunos ejemplos de las preguntas del examen.
Las competencias lingüísticas para cada nivel
A continuación se explica de manera general lo que se espera en cada nivel del examen:
N1(es el nivel más avanzado): Mide la capacidad de entender el japonés usado en una gran variedad de contextos
N2: Mide la capacidad de entender el japonés usado en la vida cotidiana y en diferentes situaciones hasta un cierto nivel
N3: Capacidad de entender el japonés usado en contextos cotidianos
N4: Capacidad de entender japonés básico
N5: Capacidad de entender japonés básico hasta un cierto nivel
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.