Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Novedades → Eventos

Memorias andantes: historias del proceso fundacional de la colectiva feminista y estudiantil ‘No es Normal’

Lenguas y Cultura

En este evento se hará entrega a la Universidad de los Andes de los productos y resultados del proyecto de investigación-creación 'Memorias andantes: historias del proceso fundacional de la colectiva feminista y estudiantil 'No es Normal".

martes, 10 de mayo de 2022 | 5:00 pm
Universidad de los Andes Salón C-307

Se trata de un trabajo de más de un año, en donde la estudiante de Antropología Amalia Uribe-Guardiola sistematizó las memorias de una de las colectivas feministas y estudiantiles con más trayectoria en Bogotá, en el marco de una discusión amplia sobre movilización estudiantil y memorias activistas. El resultado de la investigación se presenta en una serie de fanzines que operan como documento-memoria y como invitación a la reflexión y acción en otras colectivas estudiantiles y feministas. El ejercicio de investigación-creación fue acompañado por Diana Gómez Correal, profesora del Cider y José Fernando Serrano, profesor del Deptamento de Lenguas y Cultura, y contó con la financiación de la Vicerrectoría de Investigación-Creación de la Universidad de los Andes.

Muchas gracias por inscribirte en nuestro evento.

Con el fin de prevenir al máximo la propagación del COVID-19 y cuidar tu salud y la del resto de asistentes, los aforos de nuestros espacios están limitados, por lo que es posible que no logres entrar a nuestro auditorio o salón incluso estando inscrito(a). Te recomendamos llegar anticipadamente al evento.

Este registro no garantiza tu ingreso al lugar del evento. Gracias por tu comprensión, lo hacemos por el bienestar de todas y todos.

Participan:

  • Alejandra Torres y Daniela Prieto en representación de la colectiva Históricas 
  • Carolina Alzate en representación de la maestría de género de la Universidad de los Andes
  • Representante de la oficina Plus
  • Representante de oficina MAAD
  • Representante CEU
  • Ángela Rivera, en representación de Vicerrectoría Académica
Eventos relacionados
Loading...
LEN Conversatorio British2

Conversatorio Agendas y Liderazgos LGBTI. Desafios de la incidencia política y social en los territorio

viernes, 8 de julio de 2022
10:00 am
virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO