Clase abierta: "Macondo Express"
El 15 de octubre, en el curso-seminario «Da Bella Ciao in poi. Musica e resistenza in Italia», la docente Karen Niño llevó a cabo la clase abierta «Macondo Express», en la que participaron estudiantes de distintos niveles de italiano, así como público externo.
La sesión exploró la relación entre la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y el álbum Terra e Libertà (1997) de la banda italiana Modena City Ramblers, cuyo estilo se define como combat folk. Se analizaron tres canciones clave: «Il ballo di Aureliano», «Macondo Express» y «Cent’anni di solitudine», abordando temas como la censura, la guerra, la desigualdad y el realismo mágico.
Durante la presentación, los asistentes reflexionaron sobre el discurso de García Márquez al recibir el Premio Nobel de Literatura, lo que dio pie a un interesante debate sobre el colonialismo y la percepción de Latinoamérica como una unidad con problemáticas comunes, pero que hoy puede interpretarse desde una perspectiva más diversa.
Evento "Cata de cuentos"
El 21 de octubre, en el curso de Italiano 4, la docente Maddalena Zanardi y sus estudiantes organizaron el evento «Cata de cuentos», una actividad abierta a toda la comunidad de los cursos de italiano. La propuesta consistió en una degustación de relatos breves, escritos de forma itinerante y lúdica, en la que participaron estudiantes de distintos niveles.
Los cuentos, presentados en formato de cartas, fueron redactados a partir de cuadros de artistas como Bacon, Modigliani, Arcimboldo, Schiele y Caravaggio, cuyas obras exploran diversas formas de la fealdad. Los estudiantes analizaron las características plásticas y expresivas de estas pinturas mediante adjetivos, las vincularon con emociones y las convirtieron en protagonistas de pesadillas narrativas.
Para el evento, los propios estudiantes de Italiano 4 diseñaron actividades pedagógicas y lúdicas para facilitar la comprensión de los relatos, utilizando inteligencia artificial para crear imágenes basadas en sus narraciones. Guiaron al público a través de lecturas, explicaciones y dinámicas interactivas para explorar juntos el fascinante mundo de los cuentos.
El evento, realizado íntegramente en italiano, fue un espacio de encuentro entre arte, escritura, oralidad y literatura, en el que los asistentes pudieron participar como oyentes o de manera activa, con la oportunidad de ganar pequeños incentivos. La actividad tuvo una gran acogida tanto por parte del público como de los organizadores, consolidando una vez más la Semana de la Lengua Italiana como un espacio de aprendizaje y creatividad.



