Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Psicología

Título: Doctor en Psicología

Código SNIES: 53498

Modalidad: Presencial - Bogotá

Formación Universitaria: Doctorado

Duración: 8 semestres

Número de créditos: 88

Periodicidad: Semestral

En esta sección

Descripción
Plan de estudios
Admisiones
Egresados/as
Convenios, alianzas y redes
Costos y apoyo financiero

Pensum Doctorado en Psicología

El programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de los Andes se propone desarrollar en los doctorandos competencias para formular, realizar y dirigir investigación de manera autónoma, producir conocimiento original y participar de forma plena en las prácticas características de comunidades académicas. El programa de doctorado está concebido a partir del supuesto de que la formación avanzada en una disciplina es el resultado de la participación del estudiante en diferentes escenarios formativos, que contribuyen conjuntamente al desarrollo de competencias expertas en investigación

Conozca el plan de estudios

Descargue aquí la malla curricular. [+]

Oferta de cursos

Conozca la oferta de este semestre. [+]

Área metodológica

El propósito de los cursos metodológicos es doble. Por un lado, los cursos permiten a los estudiantes de posgrado familiarizarse con debates y desarrollos actuales en el campo del diseño de investigación en psicología. Por otro lado, permiten al estudiante desarrollar habilidades en estrategias y procedimientos avanzados de análisis de datos (e.g., teoría fundamentada, análisis de discurso, análisis conversacional, análisis multinivel, ecuaciones estructurales, regresiones no lineales y múltiples, métodos mixtos).

Área Fundamental

Los cursos fundamentales constituyen un espacio curricular para la difusión y discusión de avances en áreas en las que el Departamento de Psicología desarrolla investigación de punta y que, por tanto, imprimen al Programa de Doctorado su sello conceptual distintivo. Los cursos fundamentales son espacios para el análisis y la discusión de problemáticas psicológicas amplias desde perspectivas particulares.

Área electiva

El Departamento de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales, a través de profesores de planta o profesores invitados (nacionales e internacionales), ofrecen semestralmente una serie de seminarios de posgrado, entre los cuales el estudiante puede elegir aquellos que más se adecuen a sus intereses de formación. Estos seminarios exploran en profundidad temáticas sustantivas.

Tesis y coloquio

En esta área, el estudiante lleva a cabo labores investigativas orientadas hacia el desarrollo de su disertación doctoral, bajo la tutoría de uno de los profesores de planta del Departamento. Las actividades de la tesis incluyen la revisión de la literatura, la especificación del diseño de investigación, la realización de estudios piloto, la recolección de datos, el análisis de resultados y la escritura de reportes técnicos y artículos para publicación.

Pasantía

Es requisito realizar una pasantía en un centro o universidad internacional de reconocido prestigio investigativo, bajo la supervisión de un(a) profesor(a) perteneciente a esa institución. La pasantía deberá durar como mínimo seis meses. El momento en que la pasantía tiene lugar depende de los objetivos que se tengan con ella.

Reglamento general de estudiantes de doctorado

Conozca el reglamento general de estudiantes de doctorado[+]

Manual de procedimientos

Conozca el manual de procedimientos [+]

Más información

Manuela Osorio Gonzalez

Manuela Osorio González

Coordinadora Académica
coordinacionescuela@uniandes.edu.co
Ext.: 5297 | Oficina: G-615

Más información

Erika Geraldine Sánchez Gutiérrez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
eg.sanchez@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600B

Enlaces de interés

Laboratorios
Programa Travesías
Bibliotecas y salas de cómputo
Internacionalización
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos