Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Formulario lista de espera CAP

Actualmente no contamos con cupos de atención para los servicios de neuropsicología y procesos clínicos individuales, te invitamos a consultar los demás servicios.

Inscríbete a la lista de espera
Main Menu
  • Inicio
  • Servicios corporativos y empresariales
  • Soy usuario
  • Nuestros Servicios
    • Habilidades para enfrentar la vida diaria
    • Orientación psicológica
    • Talleres abiertos de psicoeducación
    • Atención en crisis psicológica
    • Terapia grupal
    • Procesos terapéuticos individuales
    • Servicios de neuropsicología
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
Main Menu
  • Inicio
  • Usuarios
  • Servicios del CAP
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos

Habilidades para enfrentar la vida diaria

Asiste gratis a los entrenamientos en habilidades cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos en la vida diaria

¿A quién va dirigido?

Los entrenamientos en habilidades están orientados al público general interesado en desarrollar y fortalecer las estrategias para enfrentar las diversas situaciones de la vida diaria. No se requieren conocimientos previos.

Metodología

Todos los entrenamientos son gratuitos tendrán una metodología de psicoeducación en las temáticas propuestas y un componente práctico en el cual se pondrán en práctica las herramientas sugeridas.

Los entrenamientos se realizarán de manera virtual sincrónica desde la plataforma zoom, tendrán una duración de cuatro sesiones cada una de dos horas de acuerdo con la programación.

TEMÁTICAS DE LOS ENTRENAMIENTOS

Conciencia y Regulación Emocional

Objetivo o propósito: ¿Te cuesta identificar lo que sientes o manejar emociones como la tristeza, la ansiedad, el miedo o la ira?

A veces no entendemos por qué nos sentimos abrumados, estresados o irritables, y al no saber cómo manejar estas emociones terminamos agravando los problemas o los conflictos. En este módulo recibirás un entrenamiento práctico para reconocer y comprender la importancia de tus emociones, descubrir cómo se relacionan con tu comportamiento y aprender estrategias para regularlas antes, durante y después de situaciones de malestar. De esta forma, podrás aprovecharlas como aliadas en tu vida diaria y mejorar la relación que tienes contigo mismo y con los demás.

Grupo 1

Sesión 1: 4 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 2: 11 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 3: 18 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 4: 25 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Inscríbete aquí

Conciencia Emocional y Efectividad interpersonal

Objetivo o propósito: ¿Te cuesta identificar lo que estás sintiendo o entender por qué a veces te sientes triste, ansioso, estresado o irritable? Las emociones cumplen un papel fundamental en nuestra vida diaria y también en la forma en que nos relacionamos con los demás. Si sientes que no tienes las habilidades necesarias para establecer vínculos duraderos, mejorar tus relaciones o poner límites de manera sana, este módulo es para ti. A través de un espacio seguro, descubrirás la importancia de tus emociones, cómo influyen en tu comportamiento y aprenderás herramientas prácticas para fortalecer la relación contigo mismo y con los otros, cultivando interacciones basadas en el respeto, el autorrespeto y la comunicación efectiva.

Grupo 1

Sesión 1: 4 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 2: 11 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 3: 18 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 4: 25 de octubre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Inscríbete aquí

Grupo 2

Sesión 1: 01 de Noviembre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 2: 08 de Noviembre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 3: 15 de Noviembre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 4: 22 de Noviembre de 2025
8:00 am a 10:00 am

Inscríbete aquí

RECOMENDACIONES

Estos espacios son abiertos para todo público, al decidir participar en algún entrenamiento usted se compromete a estar presente y activo durante el tiempo asignado para la sesión, ser respetuoso con todas las personas participantes y los facilitadores.

Es importante tener a disponibilidad una buena conexión a internet para el desarrollo de las actividades, conectarse puntualmente y realizar las actividades sugeridas en el día a día.

Whatsapp

Usuarios

Servicios

Profundizando la Psicología

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Quienes somos

Contáctanos

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Usuarios

Servicios

Quienes somos

Contáctanos

Profundizando la Psicología

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

2022

Ut a diam sapien. Sed at consectetur justo, ac dictum sem. Donec egestas justo ex, in aliquam tortor rhoncus ac. Donec nec neque vel metus vehicula mollis non vel tellus. Cras volutpat ut neque eget eleifend. Aenean non libero eget nunc ultricies sagittis. Proin eleifend est non diam pulvinar, quis malesuada ex dignissim. Morbi gravida odio erat, quis pretium est gravida nec. Fusce metus ipsum, luctus sit amet commodo et, imperdiet at massa. In lacinia interdum efficitur. Nulla consequat, turpis sit amet commodo molestie, nibh augue ultricies nisi, dignissim porttitor eros dolor quis odio.

2021

Ut a diam sapien. Sed at consectetur justo, ac dictum sem. Donec egestas justo ex, in aliquam tortor rhoncus ac. Donec nec neque vel metus vehicula mollis non vel tellus. Cras volutpat ut neque eget eleifend. Aenean non libero eget nunc ultricies sagittis. Proin eleifend est non diam pulvinar, quis malesuada ex dignissim. Morbi gravida odio erat, quis pretium est gravida nec. Fusce metus ipsum, luctus sit amet commodo et, imperdiet at massa. In lacinia interdum efficitur. Nulla consequat, turpis sit amet commodo molestie, nibh augue ultricies nisi, dignissim porttitor eros dolor quis odio.

2020

Ut a diam sapien. Sed at consectetur justo, ac dictum sem. Donec egestas justo ex, in aliquam tortor rhoncus ac. Donec nec neque vel metus vehicula mollis non vel tellus. Cras volutpat ut neque eget eleifend. Aenean non libero eget nunc ultricies sagittis. Proin eleifend est non diam pulvinar, quis malesuada ex dignissim. Morbi gravida odio erat, quis pretium est gravida nec. Fusce metus ipsum, luctus sit amet commodo et, imperdiet at massa. In lacinia interdum efficitur. Nulla consequat, turpis sit amet commodo molestie, nibh augue ultricies nisi, dignissim porttitor eros dolor quis odio.

2019

Ut a diam sapien. Sed at consectetur justo, ac dictum sem. Donec egestas justo ex, in aliquam tortor rhoncus ac. Donec nec neque vel metus vehicula mollis non vel tellus. Cras volutpat ut neque eget eleifend. Aenean non libero eget nunc ultricies sagittis. Proin eleifend est non diam pulvinar, quis malesuada ex dignissim. Morbi gravida odio erat, quis pretium est gravida nec. Fusce metus ipsum, luctus sit amet commodo et, imperdiet at massa. In lacinia interdum efficitur. Nulla consequat, turpis sit amet commodo molestie, nibh augue ultricies nisi, dignissim porttitor eros dolor quis odio.

2018

Ut a diam sapien. Sed at consectetur justo, ac dictum sem. Donec egestas justo ex, in aliquam tortor rhoncus ac. Donec nec neque vel metus vehicula mollis non vel tellus. Cras volutpat ut neque eget eleifend. Aenean non libero eget nunc ultricies sagittis. Proin eleifend est non diam pulvinar, quis malesuada ex dignissim. Morbi gravida odio erat, quis pretium est gravida nec. Fusce metus ipsum, luctus sit amet commodo et, imperdiet at massa. In lacinia interdum efficitur. Nulla consequat, turpis sit amet commodo molestie, nibh augue ultricies nisi, dignissim porttitor eros dolor quis odio.

2009

Ut a diam sapien. Sed at consectetur justo, ac dictum sem. Donec egestas justo ex, in aliquam tortor rhoncus ac. Donec nec neque vel metus vehicula mollis non vel tellus. Cras volutpat ut neque eget eleifend. Aenean non libero eget nunc ultricies sagittis. Proin eleifend est non diam pulvinar, quis malesuada ex dignissim. Morbi gravida odio erat, quis pretium est gravida nec. Fusce metus ipsum, luctus sit amet commodo et, imperdiet at massa. In lacinia interdum efficitur. Nulla consequat, turpis sit amet commodo molestie, nibh augue ultricies nisi, dignissim porttitor eros dolor quis odio.

2008

Ut a diam sapien. Sed at consectetur justo, ac dictum sem. Donec egestas justo ex, in aliquam tortor rhoncus ac. Donec nec neque vel metus vehicula mollis non vel tellus. Cras volutpat ut neque eget eleifend. Aenean non libero eget nunc ultricies sagittis. Proin eleifend est non diam pulvinar, quis malesuada ex dignissim. Morbi gravida odio erat, quis pretium est gravida nec. Fusce metus ipsum, luctus sit amet commodo et, imperdiet at massa. In lacinia interdum efficitur. Nulla consequat, turpis sit amet commodo molestie, nibh augue ultricies nisi, dignissim porttitor eros dolor quis odio.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias