Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Formulario lista de espera CAP

Actualmente no contamos con cupos de atención para los servicios de neuropsicología y procesos terapéuticos individuales, te invitamos a consultar los demás servicios y a inscribirte para atención en Junio 2025

Inscríbete a la lista de espera
Main Menu
  • Inicio
  • Servicios corporativos y empresariales
  • Soy usuario
  • Nuestros Servicios
    • Habilidades para enfrentar la vida diaria
    • Orientación psicológica
    • Talleres abiertos de psicoeducación
    • Atención en crisis psicológica
    • Terapia grupal
    • Procesos terapéuticos individuales
    • Servicios de neuropsicología
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
Main Menu
  • Inicio
  • Usuarios
  • Servicios del CAP
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos

Habilidades para enfrentar la vida diaria

Asiste gratis a los entrenamientos en habilidades cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos en la vida diaria.

¿A quién va dirigido?

Los entrenamientos en habilidades están orientados al público general interesado en desarrollar y fortalecer las estrategias para enfrentar las diversas situaciones de la vida diaria. No se requieren conocimientos previos.

Metodología

Todos los entrenamientos son gratuitos tendrán una metodología de psicoeducación en las temáticas propuestas y un componente práctico en el cual se pondrán en práctica las herramientas sugeridas.

Los entrenamientos se realizarán de manera virtual sincrónica desde la plataforma zoom, tendrán una duración de cuatro sesiones cada una de dos horas de acuerdo con la programación.

Consulta la programación y participa:

Tolerancia al Malestar

¿Has sentido que tus emociones son demasiado intensas? ¿Tus emociones te llevan a hacer cosas que te generan culpa o arrepentimiento? ¿Sientes que vas de crisis en crisis?

Este módulo te enseñará habilidades y herramientas prácticas para hacer frente a tus emociones y poder navegar con ellas, sin efectuar acciones que interfieran con tus metas de vida o que dañen la relación contigo mismo/a o con tus seres queridos.

Grupo 1

Sesión 1: 25 de enero de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 2: 1 de febrero de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 3: 8 de febrero de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 4: 15 de febrero de 2025
8:00 am a 10:00 am

Inscríbete aquí

Grupo 2

Sesión 1: 22 de febrero de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 2: 1 de marzo de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 3: 8 de marzo de 2025
8:00 am a 10:00 am

Sesión 4: 15 de marzo de 2025
8:00 am a 10:00 am

Inscríbete aquí

Conciencia Emocional

¿Te cuesta identificar lo que estás sintiendo? O ¿Te sientes triste, ansioso, estresado o irritable y no sabes por qué? ¿Quieres mejorar la relación que tienes con tus emociones?

Aunque no lo creas todas las emociones son importantes, en este módulo podrás descubrir cuál es la importancia de tus emociones, cómo se relacionan con tu comportamiento y cómo las podemos aprovechar en nuestro día a día.

Grupo 1

Sesión 1: 22 de febrero de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 1 de marzo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 8 de marzo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 15 de marzo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

Grupo 2

Sesión 1: 22 de marzo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 29 de marzo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 5 de abril de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 12 de abril de 2025
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

Regulación emocional

¿Sientes que te cuesta lidiar con la tristeza, la ansiedad, el miedo o la ira? ¿te ha pasado que por no saber manejar tus emociones de forma correcta terminas agrandando un problema o conflicto?

En este módulo recibirás un entrenamiento y una guía de cómo regular y manejar esas emociones antes, durante y después de situaciones de estrés y malestar.

Grupo 1

Sesión 1: 22 de marzo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 29 de marzo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 5 de abril de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 12 de abril de 2025
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

Grupo 2

Sesión 1: 26 de abril de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 3 de mayo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 10 de mayo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 17 de mayo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

Efectividad Interpersonal

¿Sientes que no tienes las habilidades para establecer relaciones duraderas? ¿Quieres mejorar o cambiar tus relaciones? ¿Te gustaría aprender a poner límites en tus relaciones?

¡Este módulo es para ti! Durante las sesiones de este módulo encontrarás herramientas prácticas para cultivar y fortalecer vínculos en donde se favorezca el respeto y el autorrespeto. Adicionalmente encontrarás un espacio seguro en donde podrás fortalecer tus habilidades sociales por medio de retroalimentación de psicólogos entrenados en el tema.

Grupo 1

Sesión 1: 25 de enero de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 1 de febrero de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 8 de febrero de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 15 de febrero de 2025
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

Grupo 2

Sesión 1: 26 de abril de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 3 de mayo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 10 de mayo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 17 de mayo de 2025
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

Acepta y comprométete con una vida valiosa (ACT)

Objetivo o propósito: 

En este espacio aprenderás a dirigir tu atención hacia lo que es importante para ti, tomar distancia de pensamientos que te causan malestar y construir un camino significativo para tu vida, por medio del aprendizaje de estrategias relacionadas con atención plena (mindfulness), distanciamiento cognitivo y valores.

Atención

¿Sientes que te distraes pensando en cosas que ya sucedieron? ¿Sientes que te distraes pensando en cosas que no han sucedido? ¿Te cuesta conectar con el presente y vivirlo a plenitud?

En este módulo aprenderás estrategias que te ayudaran a conectar y disfrutar del presente.

Distanciamiento cognitivo:

¿Sientes que tus pensamientos no te dejan vivir? ¿Te vas en un pensamiento y te cuesta volver a tus actividades? ¿Hay pensamientos o creencias que te causen malestar?

En esta sesión aprenderás a identificar los pensamientos, a aceptarlos y a tomar distancia de ellos.
Aprenderás que es el distanciamiento cognitivo y cómo aplicarla en tu vida.

Valores

¿Sientes que no estás satisfecho con tu vida? ¿Sientes que no estás viviendo tu vida como te gustaría? ¿Qué es valioso para ti? Aquí aprenderás a guiar tu vida a través de la brújula de los valores. Aunque no lo creas, los valores (que a veces pasamos por alto) son fundamentales para construir una vida importante y significativa.

Estos nos ayudan a orientar nuestras acciones del día a día para construir una vida valiosa y satisfactoria.

Grupo 1

Sesión 1: 7 de septiembre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 14 de septiembre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 21 de septiembre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 28 de septiembre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

Grupo 2

Sesión 1: 5 de octubre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Sesión 2: 12 de octubre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Sesión 3: 19 de octubre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Sesión 4: 26 de octubre de 2024
9:00 am a 11:00 am

Inscríbete aquí

RECOMENDACIONES

Estos espacios son abiertos para todo público, al decidir participar en algún entrenamiento usted se compromete a estar presente y activo durante el tiempo asignado para la sesión, ser respetuoso con todas las personas participantes y los facilitadores.

Es importante tener a disponibilidad una buena conexión a internet para el desarrollo de las actividades, conectarse puntualmente y realizar las actividades sugeridas en el día a día.

Whatsapp

Usuarios

Servicios

Profundizando la Psicología

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Quienes somos

Contáctanos

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Usuarios

Servicios

Quienes somos

Contáctanos

Profundizando la Psicología

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias