Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Formulario lista de espera CAP

Actualmente no contamos con cupos de atención para los servicios de neuropsicología y procesos terapéuticos individuales, te invitamos a consultar los demás servicios y a inscribirte para atención en Junio 2025

Inscríbete a la lista de espera
Main Menu
  • Inicio
  • Servicios corporativos y empresariales
  • Soy usuario
  • Nuestros Servicios
    • Habilidades para enfrentar la vida diaria
    • Orientación psicológica
    • Talleres abiertos de psicoeducación
    • Atención en crisis psicológica
    • Terapia grupal
    • Procesos terapéuticos individuales
    • Servicios de neuropsicología
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
Main Menu
  • Inicio
  • Usuarios
  • Servicios del CAP
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos

Talleres abiertos de psicoeducación

¿Qué son?

Los talleres abiertos son encuentros de una sesión disponibles para todo el público que tienen como objetivo el abordaje de temas de psicoeducación y autocuidado para toda la comunidad. De manera específica, estos talleres brindarán estrategias y herramientas prácticas que contribuyen al bienestar psicológico en diversos ámbitos.   

Los encuentros están a cargo de psicólogos en formación del Departamento de Psicología de la Universidad de Los Andes que se encuentran realizando sus prácticas en el Centro de Atención Psicológica.

¿A quiénes va dirigido?

Este espacio está orientado al público general interesado en fortalecer sus prácticas de autocuidado e incrementar su bienestar psicológico. No se requieren conocimientos previos. Los talleres no tienen costo.   

Metodología   

En cada sesión se incluirán elementos teóricos y ejercicios prácticos que permitan aplicar las temáticas en la vida diaria de los participantes. De igual forma, se recomendarán recursos y ejercicios complementarios, que le permitirán a los participantes profundizar en los objetivos de los talleres e ir aplicando las habilidades en su día a día.  

Las sesiones se desarrollarán a través de la plataforma Zoom y se incorporarán recursos audiovisuales interactivos.  

 

¿Cuáles son las temáticas? 

Las temáticas son diversas y pueden variar. Te invitamos a conocer la oferta vigente.

Consulta la programación y participa:

Temáticas

Adaptándome a una nueva cultura: entre regiones y países

¿Te mudaste a una nueva ciudad? ¿Sientes que todo es nuevo para ti? Es normal sentirse agobiado cuando se atraviesan momentos de cambios significativos. ¡Conéctate y aprende herramientas para adaptarte a una nueva cultura!

Fecha: 6 de febrero de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Aprendiendo a ser más autocompasivos

¿te criticas mucho más a ti mismo que a otros? ¿sientes que te cuesta quererte? Con este taller aprenderás a cultivar una mayor amabilidad hacia ti mismo y calmar ese juez interno que critica mucho de lo que haces.

Fecha: 13 de febrero de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Cómo construir una vida valiosa

¿Sientes que no tienes clara la persona que quieres ser? ¿te cuesta acercarte a la vida que te propones? Este taller te dará estrategias para identificar qué es lo importante para ti y cómo dar pasos para acercarte a esa persona que deseas ser.

Fecha: 20 de febrero de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Cómo afrontar una ruptura amorosa

Por medio de este taller se busca entender, normalizar y trabajar sobre la experiencia emocional asociada a una ruptura amorosa, además de proveer estrategias útiles y efectivas, que, desde el autocuidado y la autocompasión, puedan favorecer la aceptación de la pérdida de la relación.

Fecha: 27 de febrero de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Autoestima

Una buena autoestima nos permite sentirnos bien con nosotros mismos, nos hace sentirnos más motivados, y contribuye a nuestro bienestar emocional y psicológico. Por lo tanto, durante el taller abarcaremos ¿qué se entiende por autoestima? y ¿cómo puedo desarrollar una buena autoestima? Para esto, se enseñarán estrategias basadas en evidencia actual que podremos incluir dentro de nuestra rutina diaria para conocernos mejor y aceptarnos tal y cómo somos.

Fecha: 6 de marzo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Manejo de la procrastinación

¿Consideras que dejas todo para la ultima hora? ¿terminas aplazando y postergando actividades y tareas pendientes? Esto puede terminar afectando tus metas y proyectos. En este taller aprenderás estrategias enfocadas en la motivación para realizar actividades, el manejo del tiempo y el establecimiento de rutinas de sueño y descanso.

Fecha: 13 de marzo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Pasando de los celos a la tranquilidad

¿Te cuesta confiar en tu pareja? ¿te comparas constantemente con otras personas que interactúan con tu pareja? ¿revisas con frecuencia el teléfono, redes sociales o los correos electrónicos de tu pareja buscando signos de infidelidad? aprende a manejar los celos de manera saludable. Este taller es ideal para cualquier persona interesada en mejorar su relación de pareja, ya sea que estén experimentando celos actualmente o simplemente quieran prevenir problemas futuros. Este taller te brinda la oportunidad de transformar los celos en una fuerza positiva para el crecimiento y la mejora de tu relación. ¡conéctate a este taller abierto y comienza tu camino hacia relaciones más sanas y felices!

Fecha: 20 de marzo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Duelo: Cómo afrontar una perdida

Todos hemos pasado por una pérdida, una ausencia, una muerte o abandono. Estos duelos son procesos que vive cada persona de forma distinta. Pero, ¿qué nos prepara para afrontar un duelo? ¿Cómo podemos desarrollar herramientas que nos permitan hacerlo de manera saludable y que fomenten nuestro bienestar?

Si te interesa este tema asiste a este taller abierto

Fecha: 27 de marzo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Manejo de la rabia

¿Sientes que cuando te pones bravo, te pones MUY bravo? ¿tienes problemas para expresarle a otros tu molestia? Este taller te ayudará a que la rabia no tome el control y aprender a expresar lo que necesitas.

Fecha: 3 de abril de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

No te auto diagnostiques

¿Sientes que las redes sociales te dicen como debes sentirte? ¿Crees que tienes una afectación en tu salud por que un video te lo dijo? Este taller te ayudara a conocerte más y que puedas romper algunos de los muchos mitos que rodean la salud mental.

Fecha: 10 de abril de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Cómo establecer una crianza efectiva

El propósito de este taller consiste en promover habilidades y estrategias efectivas para el proceso de crianza, orientación y cuidado de niños y adolescentes.

Fecha: 24 de abril de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Como dar y recibir un ¡NO!

¿Sientes que te cuesta decir no? ¿Te enojas demasiado o te sientes muy triste cuando los demás te dicen que no a algo? El “no” es algo que solemos escuchar o decir a diario, y es muy necesario entender cómo funciona para estar tranquilos con nosotros mismos y quienes nos rodean. ¡conéctate para aprender más de esto!

Fecha: 29 de mayo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Sanando corazones: taller de duelo por mascotas

¿Sientes una profunda tristeza o vacío desde que tu mascota falleció? ¿ha pasado un tiempo considerable desde la perdida y todavía te resulta difícil sobrellevarlo? ¿sientes que no tienes apoyo de tus seres queridos para procesar tu dolor? . Perder a una mascota querida puede ser una experiencia dolorosa. En este taller ofrecemos un espacio seguro y compasivo para quienes están atravesando el dolor de la pérdida de una mascota.

Fecha: 8 de mayo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Comunicación asertiva y resolución de conflictos

¿Has tenido problemas para expresar tus opiniones, emociones o ideas? Esto puede deberse a que te es difícil encontrar las palabras, o a que una vez las encuentras estas no son atendidas por otros o se perciben como agresivas. Para cualquiera de estos casos, en este taller se entrenan habilidades de comunicación asertiva que contribuyen a que seas más efectivo en la interacción con las otras personas.

Fecha: 15 de mayo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

Cómo manejar el estrés laboral

¿La pasas mal cada domingo pensando en todos tus pendientes en el trabajo? ¿no sabes cómo manejar ese estrés que sientes? En este taller te enseñará estrategias para manejar el estrés y que este no sea el protagonista de tu vida tanto afuera como adentro de tu trabajo.

Fecha: 22 de mayo de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí

¿Cómo establecer hábitos saludables?

¿Te resulta difícil incorporar hábitos saludables en tu día a día? ¿Sientes que mantener una rutina equilibrada es un desafío constante? Este taller está diseñado para ayudarte a construir paso a paso un estilo de vida más saludable, dándote las herramientas para establecer y mantener hábitos que mejoren tu bienestar físico y emocional.

Fecha: 5 de junio de 2025
Hora: 11:00 am a 12:00 pm

Inscríbete aquí
Whatsapp

Usuarios

Servicios

Profundizando la Psicología

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Quienes somos

Contáctanos

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Usuarios

Servicios

Quienes somos

Contáctanos

Profundizando la Psicología

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias