Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Formulario lista de espera CAP

Actualmente no contamos con cupos de atención para los servicios de neuropsicología y procesos terapéuticos individuales, te invitamos a consultar los demás servicios y a inscribirte para atención en Junio 2025

Inscríbete a la lista de espera
Main Menu
  • Inicio
  • Servicios corporativos y empresariales
  • Soy usuario
  • Nuestros Servicios
    • Habilidades para enfrentar la vida diaria
    • Orientación psicológica
    • Talleres abiertos de psicoeducación
    • Atención en crisis psicológica
    • Terapia grupal
    • Procesos terapéuticos individuales
    • Servicios de neuropsicología
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
Main Menu
  • Inicio
  • Usuarios
  • Servicios del CAP
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos

Servicios de Neuropsicología

CAP Banners 20249
Evaluación Neuropsicológica

¿En que consisten?

Es el proceso que utiliza test y procedimientos estandarizados para valorar de manera sistemática los procesos cognitivos y el comportamiento y de esa manera establecer posibles secuelas del daño o disfunción del sistema nervioso central.

¿A quiénes va dirigido?

Se realiza en niños, adolescentes y adultos principalmente en casos de: retrasos en el neurodesarrollo, déficit de atención e hiperactividad, trastornos del aprendizaje, daño cerebral adquirido (trauma craneoencefálico, tumores, neuro infecciones, accidentes cerebrovasculares) y procesos degenerativos como las demencias

Metodología

El servicio consta de 5 sesiones presenciales en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de los Andes.

¿Cómo puedo acceder?

Quienes deseen ingresar al servicio deben inscribirse a la lista de espera. Posteriormente recibirá un correo con los pasos a seguir.

Las inscripciones se realizan entre el 1 de junio al 28 de julio y del 10 de diciembre al 15 de enero.

Costo

El costo del proceso dependerá del estrato socioeconómico en donde resida el usuario, por lo cual se deberá presentar un recibo público en donde se pueda evidenciar esta información.

Estrato Unitario Paquetes 5 ss.
1
$ 4.400
$ 19.700
2
$ 5.500
$ 25.100
3
$ 16.400
$ 79.800
4
$ 21.900
$ 107.100
5 y 6
$ 43.700
$ 216.400

Evaluación de Inteligencia

¿En que consisten?

Este proceso utiliza test y procedimientos estandarizados y escalas observacionales para establecer si el nivel de inteligencia o edad mental de la persona coincide con la edad cronológica. 

¿A quiénes va dirigido?

Generalmente son niños y adolescentes quienes consultan por este tipo de evaluación

Metodología

El servicio consta de 5 sesiones presenciales en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de los Andes.

¿Cómo puedo acceder?

Quienes deseen ingresar al servicio deben inscribirse a la lista de espera. Posteriormente recibirá un correo con los pasos a seguir.

Las inscripciones se realizan entre el 1 de junio al 28 de julio y del 10 de diciembre al 15 de enero.

Costo

El costo del proceso dependerá del estrato socioeconómico en donde resida el usuario, por lo cual se deberá presentar un recibo público en donde se pueda evidenciar esta información.

Estrato Unitario Paquetes 5 ss.
1
$ 4.400
$ 19.700
2
$ 5.500
$ 25.100
3
$ 16.400
$ 79.800
4
$ 21.900
$ 107.100
5 y 6
$ 43.700
$ 216.400

Formulario lista de espera CAP

Actualmente no contamos con cupos de atención para los servicios de neuropsicología y procesos terapéuticos individuales, te invitamos a consultar los demás servicios y a inscribirte para atención en Junio 2025

Inscríbete a la
lista de espera
Habilitación y Rehabilitación Neuropsicológica

¿En que consisten?

Consiste en un conjunto de estrategias y técnicas que se adaptan según las necesidades particulares del consultante a fin de mejorar las capacidades cognitivas, emocionales y comportamentales perdidas en el caso de daño cerebral o potenciar o entrenar en caso de una disfunción cerebral. 

¿A quiénes va dirigido?

Generalmente son adultos jóvenes y adultos mayores quienes consultan por este tipo de evaluación

Metodología

El servicio consta de 8 sesiones o 12 sesiones, según el criterio del terapeuta, presenciales en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de los Andes.

¿Cómo puedo acceder?

Quienes deseen ingresar al servicio deben inscribirse a la lista de espera. Posteriormente recibirá un correo con los pasos a seguir.

Las inscripciones se realizan entre el 1 de junio al 28 de julio y del 10 de diciembre al 15 de enero.

Costo

El costo del proceso dependerá del estrato socioeconómico en donde resida el usuario, por lo cual se deberá presentar un recibo público en donde se pueda evidenciar esta información.

Estrato Unitario Paquetes 8 ss. Paquetes 12 ss.
1
$ 4.400
$ 32.800
$ 50.300
2
$ 5.500
$ 41.500
$ 63.400
3
$ 16.400
$ 129.000
$ 194.500
4
$ 21.900
$ 172.700
$ 260.100
5 y 6
$ 43.700
$ 347.500
$ 522.400

Whatsapp

Usuarios

Servicios

Profundizando la Psicología

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Quienes somos

Contáctanos

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Usuarios

Servicios

Quienes somos

Contáctanos

Profundizando la Psicología

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias