Main Menu
  • La Maestría
    • ¿Por qué estudiar la maestría?
    • Plan de estudios
    • Perfil del egresado
  • Comunidad
    • Profesores
    • Estudiantes
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Admisiones y Apoyo Financiero
    • Costos y apoyo financiero
    • Admisiones
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos

Noticias

Loading...
Balance De Gobernanza
Balance de la gobernanza en las Américas: desafíos y oportunidades
Un nuevo informe analiza las barreras y posibilidades para fortalecer la cooperación en el continente.
Banners PECT IV
IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
Colombia vive desde hace casi una década un fenómeno que podríamos llamar “múltiples transicionalidades”: una “post-violencia” producto del proceso de Justicia y Paz con la Autodefensas, un “proceso de transición”...
Exposición Alianzarte 22
Diálogos sobre el artivismo y la construcción de paz, entre Colombia y Sudán del Sur: memorias de la Exposición Art Allies-Alianzarte – Hulafaa Alfun.
Entre el 17 y el 27 de octubre se llevó a cabo esta exposición que mostraba el trabajo colectivo entre artistas e investigadores de Colombia y Sudán del Sur.
Peacebuilding 3
Conoce el curso “Practicum in Peacebuilding” una alianza entre Columbia University y nuestra Maestría en Construcción de paz.
Durante el pasado intersemestral estudiantes de Uniandes y Columbia tuvieron una experiencia de intercambio académico y cultural en la que aprendieron a través del contacto directo con las comunidades y...
Banner Convocatoria2 Q380e3ol2xhqhiq4f5xvxev3fwse0gifda4a30iphk Q3k6vsaykcwjgz50443fpg7vt95tnjkzd5udjkxfns Q5i4pmywp8rkf2sid1wjism94t0ewyg94oaoe3cnm0
Convocatoria: Concurso de ensayo para estudiantes universitarios
Buscamos ponencias escritas en materia de justicia transicional, justicia restaurativa y retos por parte de sistemas que indaguen sobre la construcción de paz y la consolidación de la democracia en...
Biblioteca Bapp 2022
Metodologías, lecciones y memorias del Proceso de Paz Colombiano
La Fundación Compaz y La Universidad de los Andes presentaron la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz Colombiano | Bapp junto con Juan Manuel Santos y las profesoras Angelika Rettberg...
Co Nota Aranguren Banner
Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”
El profesor de Psicología y Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes fue reconocido por su contribución al estudio de la labor de...
nota financiación gender hub 2022
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
LEN001 Curso Pedagogias Segunda Versión Eventtia Grand
¡CURSO VIRTUAL! Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en debate
El profesor José Fernando Serrano, del Departamento de Lenguas & Cultura, presenta la segunda versión de este curso, en alianza con el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ). ¡Inscripciones abiertas...
Juan David Abella Egresado
Juan David Abella, egresado de la Maestría en Construcción de Paz, nos comparte su experiencia como becario del Helmut-Schmidt-Programme
Juan David Abella cuenta su experiencia realizando su maestría en Alemania y les da consejos útiles a las personas que quieran aplicar a la beca en el futuro.
VIHdas truncadas
VIHdas truncadas para la verdad en Colombia
Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes, la Corporación Caribe Afirmativo, y la Corporación Red Somos presentó un informe sobre violencias contra personas viviendo con...
curso pedagogías reconciliación
Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en Debate
La Investigación de José Fernando Serrano, profesor de Lenguas y Cultura fue el marco sobre el cual surge el curso sobre pedagogías y políticas de la reconciliación.
1 2 Siguiente »

Dirección: carrera. 1 Nº 18A- 12, Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Teléfonos: (+571) 339 4949 – (+571) 339 4999 | paz@uniandes.edu.co

Whatsapp Facebook-f Linkedin-in Instagram Youtube

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias