Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesores y profesoras de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Supervisores de práctica
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • centro de Atención Psicológica CAP
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opciones académicas
      • Opción en Psicología
      • Opción en Psicología Social
      • Opción en Psicobiología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Psicología → Novedades → Noticias

Histórico de Noticias

  • Restablecer filtros
Tips para mantener un buen ánimo en tiempos de crisis
Fernando Cárdenas nuevo miembro de la Academia Colombiana de Ciencias
Claves de salud mental en tiempos de aislamiento
Mindfulness en tiempos de crisis
Online Teaching: Reflections on a Mindset for Learning
No hay salud sin salud mental
Sandra Báez, profesora del Departamento de Psicología, fue una de las ganadoras del “Premio Nacional L’Oréal-UNESCO Para las Mujeres en la Ciencia” en el 2019
Covid-19: Elogio a la apatía
Confinamiento en Bogotá: entre el clasismo y la filantropía
Infografías del COVID-19
Seminario Web | Bienestar emocional y prevención del contagio: Aportes desde la psicología
La importancia del error en las organizaciones
¿Son efectivos los mensajes para prevenir el contagio?
Cátedra Cuidado de Sí. Sesión Inaugural: El cuidado de sí como ética de vida
Conversatorio Emociones y violencia política en Colombia
Uniandes brinda servicio de teleorientación psicológica
Mantengan su distancia (social): Preocupaciones de patógenos y percepción social en los tiempos de COVID-19
Guías para la atención de emergencia por el Covid-19
¿Están los jueces y abogados libres de sesgos al juzgar moralmente las acciones criminales?
¿Cómo funciona la persuasión en las redes sociales?
XVI Cátedra Mercedes Rodrigo – Psicología 4.0 – La revolución de una ciencia en evolución
Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).
Orientación psicológica gratuita y confidencial, desde tu silla favorita
Lo personal es político: Narraciones sobre el acercamiento de académicas y activistas a los estudios de género, justicia y seguridad en Colombia
Fortalece tus prácticas de autocuidado e incrementa tu bienestar psicológico con estos talleres gratuitos
La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS
Semana Myfyrio: Prepárate para la unión entre FACARTES y FACISO
Comunicado oficial
Convocatoria abierta Fondo Beca Dora Röthlisberger
¡Volvió Clase a la Calle!
Escuela de Verano 2021
ASCOFAPSI – Comunicado a la opinión pública
Becas 'Perdón y memoria' del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
Bienvenida Amanda Muñoz, nueva profesora del departamento de Psicología
Palabras a graduandos y sus familias en la ceremonia de entrega de diplomas 2021
Los Andes entre las mejores universidades del país en el 2020, según las Pruebas Saber Pro
De vuelta al Franco, ¡bienvenidos a la U, estudiantes de Ciencias Sociales!
Libros de la Facultad de Ciencias Sociales con el 40% de descuento en formato impreso y digital
Convocatoria docente profesor/a Departamento de Psicología
End Violence Partnership y Technology Coalition otorgan subvención a proyecto que aborda la explotación y el abuso sexual infantil en línea
Después de 3 semestres de virtualidad, estudiantes de posgrado visitan el campus por primera vez
#MesdelPsicólogo/a: Transformando vidas con la Psicología
¡Tómate el campus! Parchando en el Franco
Estudiantes del curso Fundamentos de Psicología le rinden homenaje a Albert Bandura
Elvia Vargas recibió reconocimiento a su vida y obra
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, ganadores del Concurso Nacional Otto de Greiff 2021
“La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
El pregrado en Estudios Globales. Un nuevo reto para la Facultad de Ciencias Sociales
Es Ley
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Despenalización del aborto en Colombia: ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos?
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”
Transformar injusticias sociales y crear nuevos acuerdos sociales: las pedagogías y políticas de la reconciliación. Conoce el proyecto de José Fernando Serrano
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
El proyecto Aulas en Paz del profesor Enrique Chaux fue mencionado en el Informe Mundial de la UNESCO
Sanando desde el interior: el cambio necesario después del conflicto
Sandra Báez fue rankeada como la investigadora Nº1 en Colombia en el área de Psicología
¡Bienvenidos a su Facultad! Nuevas y nuevos científicos sociales ingresan a los Andes
Convocatoria Docente Departamento de Psicología
¡Extendimos nuestra convocatoria, hasta el 14 de octubre !
Extended call for Assistant/Associate Professor of Psychology" 2022
¿Cómo perciben los colombianos la corrupción? Estudiantes del Semillero de Corrupción y Moralidad recibieron financiación de la Vicerrectoría de Investigaciones
Estudiantes de la Universidad Católica de Oriente visitan los laboratorios del Departamento de Psicología
Regresó Clase a la Calle para debatir y conocer la Verdad en Colombia
Francisco Leal: el ideador de instituciones
Psicólogos ucranianos fueron capacitados por profesoras del Departamento de Psicología en primeros auxilios psicológicos y manejo de crisis
Distinción Luis López de Mesa 2022 para la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
Conoce el libro “Feminismo de alto riesgo” de Julia Zulver
Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad
Convocatoria Docente Departamento de Psicología 2023
Ledis Reyes Moreno: forjando lazos y conocimientos entre la Universidad de Costa Rica y Uniandes
Por segunda vez el proyecto "Expedición Gratitud" gana una beca otorgada por la Fundación Templeton World Charity (TWCF)
Convocatoria abierta del Fondo Beca Dora Röthlisberger (plazo extendido)
Las donaciones de Francisco Leal han beneficiado a 9 futuras politólogas
Convocatoria Minciencias 2023 para financiación en doctorados de ciencias sociales en Uniandes
Convocatoria IMPRENTA - Número 3 | Perspectivas globales en Ciencias Sociales
María Fernanda Reyes, Profesora Asistente del Departamento de Psicología, representante de ASCUN en nombre de Uniandes
Egresadas de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia
Una historia más allá de buenos y malos: conoce “Conquistadores e Indios”, el nuevo libro de Carl Langebaek.
La Facultad de Ciencias Sociales se vistió de gala para celebrar los grados de maestría y doctorado
El Aeropuerto Matecaña: el sueño de la modernidad en Pereira a través de la vida de María Restrepo
La importancia de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por el conflicto armado en Colombia: estudio del Profesor Leonidas Castro publicado en JAMA Psychiatry
Saber/Conocer/Reparar Megadiversidades: Los ESCT y los retos de la modernidad
Entrenamiento en habilidades: Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
ReLatAmEs: Proyecto de las profesoras del Departamento de Psicología María Fernanda Reyes y Ana Lucía Jaramillo, ganador de Grant por parte de Academy of Medical Sciences de Inglaterra
Rutas: la investigación en posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales
Postúlate a la Beca Dora Röthlisberger en 2023-20
Acepta y comprométete con una vida valiosa
Conoce el curso “Practicum in Peacebuilding” una alianza entre Columbia University y nuestra Maestría en Construcción de paz.
Postulaciones abiertas: Decano(a) Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes
Diálogos sobre el artivismo y la construcción de paz, entre Colombia y Sudán del Sur: memorias de la Exposición Art Allies-Alianzarte – Hulafaa Alfun.
Uniandes abre vacante para Docente Externo en Formación y Desarrollo
Angelika Rettberg, nueva Decana de la Facultad de Ciencias Sociales
Transformar vidas para transformar la sociedad
Una vida dedicada a estudiar el comportamiento
Convocatoria 2024: postúlate a la Beca Dora Röthlisberger para estudiantes de ciencias sociales Uniandes
Innovamos con horarios flexibles para maestrías y doctorados en Uniandes
Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
Segunda Jornada da Língua Portuguesa
Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
Sembrando el futuro: Becas de Excelencia para estudiantes de maestría y doctorado
Rubén Ardila | 7 de Julio, 1942 – 14 de enero, 2025
Psicología abre vacante para Docente de planta en el area de Psicología clinica y de la salud
Loading...
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
miércoles, 19 de mayo de 2021

Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales

El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
COMUNICADO ASCOFAPSI
jueves, 13 de mayo de 2021

ASCOFAPSI – Comunicado a la opinión pública

La Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) de la que la Universidad de los Andes hace parte, emite este comunicado en ocasión de los eventos de orden público que han tenido lugar en los...
EPOS Escuela Verano General
miércoles, 12 de mayo de 2021

Escuela de Verano 2021

Los cursos intersemestrales 2021 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
Encab Clase Alacalle
miércoles, 12 de mayo de 2021

¡Volvió Clase a la Calle!

Clase a la Calle, la iniciativa del semillero Historias para lo que Viene, vuelve nuevamente en un momento de especial relevancia para la vida pública nacional. ¡No se pierdan nuestra programación!
Conv Beca Dora
martes, 11 de mayo de 2021

Convocatoria abierta Fondo Beca Dora Röthlisberger

Apoyo financiero para estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren entre 5º y 8º semestre y que tengan un promedio acumulado igual o superior a 4.2.
Encab Comunicado Oficial
miércoles, 5 de mayo de 2021

Comunicado oficial

Manifestamos nuestro rechazo a las violaciones a los derechos humanos por parte de integrantes de la fuerza pública, que han ocurrido ante las movilizaciones sociales recientes en nuestro país.
Noticia Myfirio1
martes, 27 de abril de 2021

Semana Myfyrio: Prepárate para la unión entre FACARTES y FACISO

Las facultades de Artes y Humanidades, y Ciencias Sociales se unen para llevar a cabo la Semana Myfyrio del 30 de abril al 7 de mayo.
Encab QS
martes, 9 de marzo de 2021

La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS

Aunque los rankings académicos no son nuestra principal preocupación en la Facultad de Ciencias Sociales, sí reconocemos en ellos un indicador importante de que hay cosas que estamos haciendo bien. Por esa razón nos alegra...
talleres autocuidado salud mental 2021
lunes, 8 de marzo de 2021

Fortalece tus prácticas de autocuidado e incrementa tu bienestar psicológico con estos talleres gratuitos

Asiste gratis a los talleres cuyo objetivo es reconocer la importancia del cuidado propio, con el fin de poner en práctica herramientas y hábitos que los participantes puedan incorporar en su día a día.
8M Acercamiento a los estudios de género en Colombia
lunes, 8 de marzo de 2021

Lo personal es político: Narraciones sobre el acercamiento de académicas y activistas a los estudios de género, justicia y seguridad en Colombia

¿Cómo han llegado académicas y activistas colombianas a los estudios de género, justicia y seguridad? En el marco del trabajo que venimos adelantando en Colombia desde el Gender, Justice and Security Hub, nos hemos hecho...
orientación psicologica uniandes
miércoles, 17 de febrero de 2021

Orientación psicológica gratuita y confidencial, desde tu silla favorita

¿Preocupación excesiva?¿dificultad para dormir?¿problemas sexuales, de pareja o familiares? Ofrecemos orientación psicológica virtual con psicólogos y psicólogas en formación de la Universidad de los Andes.
Juan Pablo Aranguren Beca
viernes, 12 de febrero de 2021

Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).

Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a cabo sobre las vivencias de...
« Anterior 1 … 5 6 7 8 9 Siguiente »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO