Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Psicología → Novedades → Noticias → 
Facultad, Psicología

Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).

Facultad, Psicología
Conflicto armado
Noticias
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a cabo sobre las vivencias de fotógrafos en el conflicto armado colombiano.

Juan Pablo Aranguren Beca
Juan Pablo Aranguren Beca

La beca le permitirá al profesor Aranguren finalizar su investigación sobre las experiencias emocionales de fotógrafos que cubren el conflicto armado colombiano y es la primera en asignarse a un miembro de la comunidad uniandina. La Universidad de los Andes hace parte de OSUN desde 2020 y a través de esta red espera poder seguir apoyando proyectos docentes colaborativos y de investigación de profesores y profesoras de toda la universidad y en particular, de la Facultad de Ciencias Sociales.

Conoce más becas en el exterior

La Dirección de Internacionalización tiene una gran variedad de oportunidades en el exterior para toda la comunidad uniandina. Conócelas aquí

¿De qué trata el proyecto?

La investigación analiza las experiencias de doce fotógrafos que en los últimos 20 años han registrado situaciones relacionadas con la violencia política y la guerra en Colombia. Se profundiza en las dimensiones éticas e intersubjetivas de la representación del dolor humano a partir de un análisis reflexivo sobre las formas de relación de los fotógrafos con las historias y hechos que registran y sobre las formas en que se maneja la intimidad del dolor del otro en el proceso de construcción de una representación visual, cuyo propósito es ser divulgado o expuesto. La investigación explora, tanto la posición de los fotógrafos ante el sufrimiento del otro, como las formas de gestionarlo en su propia experiencia de vida. Las entrevistas realizadas indagaron sobre varios aspectos de la experiencia de cada entrevistado, incluyendo un historial de exposición a eventos potencialmente traumáticos, su identidad ocupacional y sus reflexiones personales sobre las dimensiones éticas, políticas y sociales de la fotografía en el contexto del conflicto armado colombiano. El apoyo de esta beca permitirá la realización de un libro que incluirá parte del trabajo fotográfico de estos profesionales.

Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Portada QS Ranking 2022
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
Co Nota Aranguren Banner
Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”
El profesor de Psicología y Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes fue reconocido por su contribución al estudio de la labor de...
nota financiación gender hub 2022
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
Entrega Beca 2022 10 8
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
PSI004 Banner Nota 2
Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
Asiste gratis a los talleres y módulos virtuales cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que...
Ilustración Sin Título 2
“La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
Sarah Muñoz Cadena fue beneficiaria de la Beca Dora Röthlisberger en el 2015. Su historia es la demostración que a través de la educación se logran hacer realidad los sueños.
Otto de Greiff 2021
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, ganadores del Concurso Nacional Otto de Greiff 2021
El Concurso Nacional Otto De Greiff reconoce los mejores trabajos de grado en pregrado, en donde Uniandes obtuvo cuatro distinciones. Hubo ganadores de Los Andes en Ciencias Sociales, Ciencias de...
Foto Elvia Vargas
Elvia Vargas recibió reconocimiento a su vida y obra
Durante la primera edición de los premios “Dejando Huella”, la profesora Elvia Vargas del Departamento de Psicología fue galardonada con el premio “Vida y obra” por sus contribuciones a la...
Banner Bandura
Estudiantes del curso Fundamentos de Psicología le rinden homenaje a Albert Bandura
Como homenaje a este importante psicólogo, en el curso de la profesora Sonia Carrillo planearon un concurso de infografías sobre aspectos centrales de la vida de Albert Bandura y sobre...
DE Regreso Estudiantes Banner
¡Tómate el campus! Parchando en el Franco
El jueves, 25 de noviembre se vivirá una jornada activa con la participación de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes. Nos tomaremos el campus y compartiremos...
Celebracion PSIC
#MesdelPsicólogo/a: Transformando vidas con la Psicología
Participa en los eventos que el departamento de Psicología de la Universidad de los Andes preparó especialmente para conmemorar el mes de las y los psicólogos.
DSC 0096
Después de 3 semestres de virtualidad, estudiantes de posgrado visitan el campus por primera vez
Estudiantes que iniciaron sus estudios durante la pandemia, realizaron un recorrido guiado por la Universidad y reflexionaron alrededor de porqué estudiar un posgrado en Ciencias Sociales en este momento.
grant acoso sexual infantil 2021
End Violence Partnership y Technology Coalition otorgan subvención a proyecto que aborda la explotación y el abuso sexual infantil en línea
Conozca este proyecto liderado por Diana Agudelo, Gordon P. D. Ingram (Facultad de Ciencias Sociales Uniandes), Lina Saldarriaga (Aulas en Paz) y Pablo Arbeláez (CINFONIA - Uniandes)
BANNER Convocatoria Docente Ps
Convocatoria docente profesor/a Departamento de Psicología
El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular...
Feria Publicaciones 2021 20
Libros de la Facultad de Ciencias Sociales con el 40% de descuento en formato impreso y digital
Hasta el 27 de agosto de 2021 disfruta del 40% de descuento en libros impresos y libros digitales o eBooks a USD4 en la Feria de Publicaciones de la Facultad...
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Programas y cursos
Áreas de investigación
Publicaciones
Novedades
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO