Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Noticias → 
Facultad, Psicología, Psicología Clínica y de la Salud

Orientación psicológica gratuita y confidencial, desde tu silla favorita

Facultad, Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
Noticias
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin

¿Preocupación excesiva?¿dificultad para dormir?¿problemas sexuales, de pareja o familiares? Ofrecemos orientación psicológica virtual con psicólogos y psicólogas en formación de la Universidad de los Andes.

orientación psicologica uniandes
orientación psicologica uniandes

A través de este enlace podrás agenda tu cita virtual para recibir orientación psicológica sobre aquellas situaciones que estén afectando tu salud y bienestar mental. Este servicio, gratuito y confidencial, está ofrecido a personas mayores de 18 años de todo el territorio Colombiano y que cuenten con conexión a Internet desde cualquier dispositivo. A través de la aplicación Microsoft Teams, un(a) psicólogo(a) en formación te brindará la orientación que necesitas, en una o dos sesiones.

¿Qué problemáticas atendemos?

Atendemos problemáticas diversas:

  • Problemas de pareja y familia.
  • Miedo al contagio.
  • Crisis y problemas de ansiedad.
  • Preocupaciones excesivas – “pensadera”.
  • Problemas sexuales.
  • Problemas de concentración en los estudios y trabajo.
  • Duelo.
  • Burnout.
  • Revaloración de metas y planes de vida.
  • Resolución de problemas y toma de decisiones.
  • Falta de motivación.
  • Problemas de sueño, alimentación y comunicación.
  • Problemas para controlar las emociones negativas: rabia, tristeza, etc.

Nuestras Psicólogas y Psicólogos en formación tienen un entrenamiento constante y supervisión individual con la rigurosidad que caracteriza a Uniandes.

¿Qué podemos aportarte desde el departamento de Psicología – Uniandes?

Los psicólogos en formación de Los Andes ofrecemos a nuestros pacientes una reflexión sobre sus problemas en un espacio seguro. Les orientaremos con empatía brindándoles:

  • Conocimiento en psicología en general.
  • Hábitos de vida efectivos y duraderos.
  • Claves para las relaciones personales.
  • Estrategias para manejo del tiempo.
  • Nuevas maneras de afrontar situaciones.
  • Una guía para resolver sus situaciones difíciles.
  • Herramientas para mejorar bienestar mental y solucionar problemas.
  • Regulación emocional.

En el marco de la actual contingencia por el COVID-19, el Departamento de Psicología de la Universidad implementó este nuevo servicio virtual de teleorientación psicológica -ofrecido también en la Casa Espinosa de forma presencial-, donde las personas son escuchadas y guiadas con empatía para afrontar determinadas situaciones de sus vidas.

Recuerda que para agendar tu cita debes ser mayor de 18 años y puedes hacerlo en la página Telesalud Uniandes. Allí, además de encontrar recomendaciones, también podrás contar con servicios médicos y de consejería académica y psicológica dirigidos a toda la comunidad en general, pertenezcan o no a la Universidad de los Andes.

Noticias relacionadas
Loading...
Encab QS

La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS

Aunque los rankings académicos no son nuestra principal preocupación en la Facultad de Ciencias Sociales, sí reconocemos en ellos un indicador importante de que hay cosas que estamos haciendo bien. Por esa razón nos alegra mucho figurar nuevamente entre los primeros lugares del conteo que hace QS World University Rankings.
talleres autocuidado salud mental 2021

Fortalece tus prácticas de autocuidado e incrementa tu bienestar psicológico con estos talleres gratuitos

Asiste gratis a los talleres cuyo objetivo es reconocer la importancia del cuidado propio, con el fin de poner en práctica herramientas y hábitos que los participantes puedan incorporar en su día a día.
Juan Pablo Aranguren Beca

Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).

Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a cabo sobre las vivencias de fotógrafos en el conflicto armado colombiano.

Enlaces de interés

Programas y cursos
Áreas de investigación
Publicaciones
Novedades
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO