Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Psicología → Novedades → Noticias → 
Historia y Geografía, Psicología

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, ganadores del Concurso Nacional Otto de Greiff 2021

Historia y Geografía, Psicología
Noticias

El Concurso Nacional Otto De Greiff reconoce los mejores trabajos de grado en pregrado, en donde Uniandes obtuvo cuatro distinciones. Hubo ganadores de Los Andes en Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Creatividad y Expresión en Artes y Letras y Ciencias Naturales.

Otto de Greiff 2021
Otto de Greiff 2021

Se conocieron los resultados del Concurso Nacional Otto De Greiff que reconoce los mejores trabajo de grado en pregrado, en donde Uniandes obtuvo cuatro distinciones, entre ellas la de Camilo Rosselli Senosiain, estudiante de Historia, en el área de ciencias sociales, y Nicolás Vargas Gutiérrez, estudiante de Psicología, en el área de ciencias de la salud.

Por su parte, Ana María Achury, estudiante de la Facultad de ArqDis Uniandes, fue la ganadora en el área de creatividad y expresión en artes y letras, y Valerie Parra Cortés, estudiante de Ingeniería Química y de Alimentos Uniandes. y del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Uniandes, en el área de ciencias naturales.

El Concurso Nacional Otto de Greiff es un certamen creado por la Universidad Nacional de Colombia, en un esfuerzo conjunto con la Universidad de Antioquia, la Universidad de los Andes, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad EAFIT, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Norte, la Universidad del Rosario, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad del Valle, con el fin de fortalecer sus relaciones interinstitucionales para promover la investigación y las comunidades académicas.

En este concurso se evalúan los mejores trabajos de grado, de pregrado, realizados en el año anterior a la convocatoria del Concurso, en cada una de las Universidades miembros. Participan los trabajos que hayan sido seleccionados mediante un concurso interno, entre aquellos que obtuvieron menciones honoríficas, meritorias, laureadas o premios especiales. El objetivo es resaltar y estimular aquellos trabajos de grado que por su calidad merecen el reconocimiento de la comunidad universitaria, con el fin de promover la actividad investigativa en la formación de los nuevos profesionales.

¡Felicitaciones por este reconocimiento!

afiche otto de greiff
Imagen tomada del canal de Youtube de la UNESCO.
El proyecto Aulas en Paz del profesor Enrique Chaux fue mencionado en el Informe Mundial de la UNESCO
“No dejar a ningún niño atrás: Informe mundial sobre el abandono escolar de los varones” propone respuestas a algunas cuestiones importantes sobre la educación y la igualdad de género.
Co Nota Aranguren Banner
Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”
El profesor de Psicología y Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes fue reconocido por su contribución al estudio de la labor de...
Entrega Beca 2022 10 8
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
PSI004 Banner Nota 2
Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
Asiste gratis a los talleres y módulos virtuales cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que...
Foto Elvia Vargas
Elvia Vargas recibió reconocimiento a su vida y obra
Durante la primera edición de los premios “Dejando Huella”, la profesora Elvia Vargas del Departamento de Psicología fue galardonada con el premio “Vida y obra” por sus contribuciones a la...
Banner Bandura
Estudiantes del curso Fundamentos de Psicología le rinden homenaje a Albert Bandura
Como homenaje a este importante psicólogo, en el curso de la profesora Sonia Carrillo planearon un concurso de infografías sobre aspectos centrales de la vida de Albert Bandura y sobre...
Celebracion PSIC
#MesdelPsicólogo/a: Transformando vidas con la Psicología
Participa en los eventos que el departamento de Psicología de la Universidad de los Andes preparó especialmente para conmemorar el mes de las y los psicólogos.
BANNER Convocatoria Docente Ps
Convocatoria docente profesor/a Departamento de Psicología
El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular...
Amanda Munoz Peq
Bienvenida Amanda Muñoz, nueva profesora del departamento de Psicología
Para el departamento de Psicología es un gusto anunciar que Amanda Muñoz, que solía ser asistente posdoctoral del departamento, pasa a ser ahora profesora de planta.
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
COMUNICADO ASCOFAPSI
ASCOFAPSI – Comunicado a la opinión pública
La Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) de la que la Universidad de los Andes hace parte, emite este comunicado en ocasión de los eventos de orden público que...
Encab Clase Alacalle
¡Volvió Clase a la Calle!
Clase a la Calle, la iniciativa del semillero Historias para lo que Viene, vuelve nuevamente en un momento de especial relevancia para la vida pública nacional. ¡No se pierdan nuestra...
talleres autocuidado salud mental 2021
Fortalece tus prácticas de autocuidado e incrementa tu bienestar psicológico con estos talleres gratuitos
Asiste gratis a los talleres cuyo objetivo es reconocer la importancia del cuidado propio, con el fin de poner en práctica herramientas y hábitos que los participantes puedan incorporar en...
orientación psicologica uniandes
Orientación psicológica gratuita y confidencial, desde tu silla favorita
¿Preocupación excesiva?¿dificultad para dormir?¿problemas sexuales, de pareja o familiares? Ofrecemos orientación psicológica virtual con psicólogos y psicólogas en formación de la Universidad de los Andes.
Juan Pablo Aranguren Beca
Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).
Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a...
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Programas y cursos
Áreas de investigación
Publicaciones
Novedades
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO