¿Proceso de Paz? Elementos para entenderlo
Las Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, entre las mejores 100 en escalafones internacionales
Paz en Colombia ¿Cómo vamos?
¿Para qué sirve el Congreso de la República en medio de una pandemia?
¿Políticas desiguales en tiempos de pandemia? Encuentros y desencuentros entre lo nacional y lo subnacional en Colombia.
Pandemia y relaciones internacionales, cambios y continuidades
¿Para qué teoría política en tiempos de pandemia?
Conflicto armado, debilidad estatal y opinión pública
Reconciliación en Colombia
La polilla y el fuego
Bolivia: la izquierda y la democracia
Cómo fallan los Petroestados: análisis del caso Venezuela
Importancia del debate de la renta básica
Nuevos directores en la Facultad de Ciencias Sociales
De viejas batallas a nuevos desafíos en Colombia: nuevo informe de Angelika Rettberg
Lo personal es político: Narraciones sobre el acercamiento de académicas y activistas a los estudios de género, justicia y seguridad en Colombia
La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS
Convocatoria Nombrar la crisis: ecologías de la duda
Diagonales Atlánticas: ¡Conoce el nuevo glosario de Economía Política Internacional!
El profesor Víctor M. Mijares es el nuevo vicepresidente de la ACCPOL
Semana Myfyrio: Prepárate para la unión entre FACARTES y FACISO
Comunicado oficial
Los pueblos indígenas, frente a la peor enfermedad del país
Comunicado de los y las profesoras del departamento de Ciencia Política
Convocatoria abierta Fondo Beca Dora Röthlisberger
¡Volvió Clase a la Calle!
Escuela de Verano 2021
Revistas de Ciencias Sociales, entre las mejores a nivel internacional
“Lo que ocurre es una cuestión de orden existencial, más que de orden público”
Paro Nacional 2021: Colombia en crisis
La politización de las identidades
Repensar, re-existir, recrear, retejer ¡Resistir!: Algunas reflexiones desde el pensamiento afrodiaspórico
Palabras a graduandos y sus familias en la ceremonia de entrega de diplomas 2021
Convocatorias de La Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) para estudiantes y profesores
71 años de la Guerra de Corea: Carolina Urrego fue invitada especial en la conmemoración de este hecho
Concurso de Ensayos “Adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico”
Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en Debate
Los Andes entre las mejores universidades del país en el 2020, según las Pruebas Saber Pro
De vuelta al Franco, ¡bienvenidos a la U, estudiantes de Ciencias Sociales!
Luke Melchiorre nuevo editor de la Revista Commonwealth and Comparative Politics
VIHdas truncadas para la verdad en Colombia
Libros de la Facultad de Ciencias Sociales con el 40% de descuento en formato impreso y digital
Santiago de la Cadena: el egresado que implementa programas sociales en el Banco Mundial
Nuevos horizontes para la inversión china en Colombia
Nuevo pregrado en Estudios Globales y 5 carreras de ciencias sociales con becas de hasta el 50% en matrícula
Una firma histórica: A 30 años del tratado Polaco – Alemán ¿Qué enseñanzas deja para Colombia?
El Batallón Colombia en la Guerra de Corea: memoria y compromiso histórico
Después de 3 semestres de virtualidad, estudiantes de posgrado visitan el campus por primera vez
Caminos por recorrer: Aperturas desde el curso “Pedagogías y políticas de la reconciliación”
Víctor Mijares será miembro del comité científico de la Revista Ecuatoriana de Ciencia Política
Las Revistas de Estudios Sociales, Historia Crítica y Colombia Internacional, disponibles en OpenEdition
¡Tómate el campus! Parchando en el Franco
Acerca de la ciencia política en tiempos post-democráticos
Estos son los ensayos ganadores del concurso “Adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico”
Si Si, Colombia
Vacunas: Otra cara de la desigualdad
Sobre la JEP y otros demonios
Las nuevas primaveras sociales
“La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
El pregrado en Estudios Globales. Un nuevo reto para la Facultad de Ciencias Sociales
Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
¿Qué afectaciones tiene para Colombia la tensión entre Rusia y Ucrania?
Es Ley
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Despenalización del aborto en Colombia: ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos?
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
El Proyecto "Post-Conflict Security Structures and Citizen Buy-In" del profesor Miguel García recibe financiación del Departamento de Defensa de USA
Logros y retos de la lucha feminista en Colombia
¿En quienes quedarán?
Transformar injusticias sociales y crear nuevos acuerdos sociales: las pedagogías y políticas de la reconciliación. Conoce el proyecto de José Fernando Serrano
Museo Virtual de los veteranos de la guerra de Corea, recibe apoyo del Centro de Estudios Históricos del Ejercito
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción
¿Y qué procede?
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!