Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Monua xv

Stories that inspire change

Main Menu
  • Home
  • Monua Run Up
  • Monua xv
    • Handbook XV
    • Cómites y guías
    • Banco de fotos
    • Protocolo MAAD
  • Conoce más de Monua
    • Monua Connect
    • Handbook 2025 / Protocolo interno
  • Inscríbete

¿Qué es?

Monua Run Up es una simulación de un día que sirve como preámbulo a MONUA XV, agendado para el sábado 31 de mayo de 2025. Este espacio está diseñado para brindar a los delegados una primera experiencia en este tipo de eventos, familiarizándose con las dinámicas que encontrarán en agosto. Asimismo, ofrece a las delegaciones de diversas universidades la oportunidad de entrenar y prepararse para el modelo principal.

¿Toca pagar?

🎉 ¡El Run Up es 100% GRATIS! 🎉 

Al inscribirte, recibirás un KIT EXCLUSIVO con un hablador, una escarapela, un esfero y un block de 150 post-it. 🚀 ¡Y eso no es todo! Tu almuerzo también está incluido.

Comites y guias académicas

Presentación de comités por Temática y adjuntando guía de trabajo.

Comité UNITED NATION

OIC: The Organization of Islamic Cooperation  

Descripción:

Mesas Directivas: Laura Ariza, • Valentina Roldan 

• Dinámica  
• Idioma: Ingles 
• Delegación Individual  

Tema: Technology accessibility in OIC Minority Communities 

Contexto: El objetivo de este comité es que creen un marco de implementación de acceso a las tecnologías para las minorías de los Estados miembro de la OIC, en este documento deberán especificar en qué condiciones y qué acciones llevarán a cabo este proceso. 

Descarga la guía aquí

Comité ESPECIALIZADOS

GAFILAT:  El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica  

Descripción:

Mesas Directivas: Sebastián Martínez y Gerónimo Martínez

• Dinámica  
• Idioma: Español
• Delegación Individual  

Tema: Desarrollo de inversiones en materia de infraestructura crítica de las Naciones 

Contexto: El Comité de Gafilat se enfoca en desarrollar mecanismos para la inversión en infraestructura crítica de las naciones, como aeropuertos, autopistas y otros proyectos de gran escala. El objetivo es promover la cooperación internacional y la inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo económico y la conectividad en la región. 

Descarga la guía aquí

Comité CRISIS

GAU: Shrek para siempre  

Descripción:

Mesas Directivas: Santiago López, Mayra Espitia

• Dinámica  
• Idioma: Español
• Delegación Individual  

Tema: Recuperar a Muy, Muy Lejano

Contexto: Aunque la vida de Shrek en Muy, Muy Lejano parecía plena y amorosa, sentía que algo faltaba. Atrás quedaron los días en que su nombre causaba pánico. Ahora, en lugar de temerle, lo veían como una atracción turística. Lo que antes inspiraba mitos y temor, se había convertido en una simple anécdota sobre un ogro domesticado y su creciente familia. Todo cambiaría luego de una explosión de ira por la que nuestro amigo ogro se tomaría un espacio con su familia. En el proceso, se encontraría con un hechicero de intenciones mezquinas que cambiaría su vida y su historia para siempre.

Descarga la guía aquí

Comité PRENSA & INTERCONEXION

RunUp Diaries 

Descripción:

Mesas Directivas: Mariana Valbuena 

• Dinámica  
• Híbrido
• Delegación Individual  

Tema: Nuevas formas de divulgación en el ámbito periodístico

Contexto: En un mundo globalizado que requiere nuevas dinámicas e innovaciones, el ámbito periodístico se ve influenciado por ello. Será objetivo de los delegados al momento de hacer el cubrimiento de los comités poder generar contenido que se adapte a estas nuevas necesidades y de esta manera innovar en la forma en la que se divulga la información para generar un impacto global con la información que se trasmite, teniendo en cuenta las herramientas actuales que la población solicita. 

Descarga la guía aquí

Comité RESPONSABILIDAD SOCIAL

SOCHUM: (12 – 17 años)   

Descripción:

Mesas Directivas: Nicole Arango, Valeria Pedraza

• Dinámica  
• Idioma: Español
• Delegación Individual  

Tema: Integración y protección para migrantes latinoamericanos deportados de EE. UU. en 2025

Contexto: El comité se centrará en la integración y protección de los migrantes latinoamericanos deportados de Estados Unidos en el año 2025, en el marco de las nuevas políticas migratorias y de deportación implementadas durante la administración Trump.  

SOCHUM es un espacio de diálogo y toma de decisiones en el que los delegados buscan garantizar los derechos humanos y la dignidad de los migrantes. Sus principales líneas de trabajo incluyen políticas de reintegración social, programas de asistencia humanitaria y debates sobre responsabilidad internacional en flujos migratorios forzados, con el objetivo de proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.

Descarga la guía aquí

Comité Comité ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO (ASEAN)

Asean

Descripción:

Mesas Directivas: Omar Acuña, Juan Felipe Hernández

• Idioma: Español
• Virtual

Tema: Derecho a la privacidad, libertad cultural y libertad de expresión en la región

Contexto: La Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN (CIDH) se creó como resultado del artículo 14 de la Carta de la ASEAN para promover y proteger los derechos humanos en la región. Fue inaugurada el 23 de octubre de 2009, durante la 15ª Cumbre de la ASEAN en Tailandia, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en esta área y convertirse en una parte fundamental de la estructura organizativa de la ASEAN. Su importancia radica en ser un avance histórico hacia el desarrollo social y una mejor calidad de vida para los pueblos del sudeste asiático.

Descarga la guía aquí

¿Como me inscribo?

Sigue estos pasos y asegura tu lugar:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Descuento para delegados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Aliados estratégicos

Incríbete a Monua Run Up aquí

Monua

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Instagram Link

Conéctate con nuestras redes sociales

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias