Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Publicaciones → 
Libros
Kenneth Gergen
Libro en papel
eBook
Lee algunas páginas
Tabla de contenido
Ver publicación
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts relacionados.

Kenneth Gergen. Construccionismo social.

Aportes para el debate y la práctica

Ángela María Estrada Mesa, Silvia Diasgranados Ferráns (compiladores)

Colección General
Psicología
Palabras clave: comprensión, reconstrucción, Psicología Social, propuesta critíca, socioconstruccionismo, consecuencias pragmáticas, Gergen, América Latina, desarrollo organizacional
ISBN: 978-958-695-301-6
Edición: 1
Año: 2007

Es un aporte a la comprensión y reconstrucción de la historia reciente de la Psicología Social, toda vez que presenta escritos que tuvieron un impacto definitivo en el período conocido como la “Crisis de la Psicología Social” y otros que contienen la propuesta crítica más importante formulada por Kenneth Gergen para superarla. Tiene por tanto un carácter antológico ya que en primer lugar recoge algunos de los artículos del autor, más citados y representativos sobre la propuesta de una tercera revolución en Psicología Social y explora diversas implicaciones del socioconstruccionismo para la disciplina en general. En segundo término recoge algunos de los trabajos dedicados a la discusión de las consecuencias pragmáticas del giro posmoderno en construccionistas. Los escritos de la primera etapa de la obra de K. Gergen, que no fueron ampliamente divulgados en su momento en América Latina, constituyen un prerrequisito indispensable para comprender los debates contemporáneos en el campo de la Psicología Social, y en particular los aportes mas recientes del autor sobre prácticas sociales complejas tales como la educación, la terapia y el desarrollo organizacional. Esperamos que esta obra constituya un apoyo significativo para los estudiantes, docentes e investigadores de habla hispana, tanto en Psicología como en las Ciencias Sociales en general, interesados en: aproximarse con nuevos recursos a la historia de la Psicología Social, la apropiación de los desarrollos de la tercera revolución en Psicología, y apropiar nuevos recursos para el ejercicio de las prácticas profesionales socioconstruccionistas contemporáneas.

Loading...
Embarazo Temprano
Embarazo temprano.
Evidencias de la investigación en Colombia

Elvia Vargas TrujilloCarmen Elisa Flórez, Darwin Cortés y Marta Ibarra (edición académica)

Año: 2019
Ver publicación
Escritura Duelo
La escritura del duelo

Victoria Díaz Faciolince

Año: 2019
Ver publicación
El Tiempo
El tiempo del lenguaje

Oskar Gutiérrez Garay

Año: 2018
Ver publicación
Cuerpos Al Límite
Cuerpos al límite:
Tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982)

Juan Pablo Aranguren Romero

Año: 2016
Ver publicación
Publicaciones relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO