Main Menu
  • La Maestría
    • ¿Por qué estudiar la maestría?
    • Plan de estudios
    • Perfil del egresado
  • Comunidad
    • Profesores
    • Estudiantes
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Admisiones y Apoyo Financiero
    • Costos y apoyo financiero
    • Admisiones
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos

Instructivo para
Práctica profesional MPAZ-4300

Los estudiantes que inscribirán y cursarán la asignatura MPAZ-4300 Práctica profesional en deben tener en cuenta lo siguiente (las fechas límites cambiarán cada semestre y serán informadas por correo electrónico)

Informar a la coordinación del programa que inscribirá la práctica el semestre académico anterior al que quiere realizar la práctica, de acuerdo con el calendario establecido. Esto debe hacerlo enviando un correo a paz@uniandes.edu.co

Adelantar el trámite correspondiente con el centro de trayectoria profesional antes de inscribir la práctica (legalizar la práctica (acta de inicio y EPS). *esta legalización debe realizarse antes de iniciar la práctica*

Identificar al docente monitor (en la universidad) y al jefe inmediato de práctica (en el lugar de práctica). El docente monitor deberá ser identificado previo a la inscripción del curso Práctica profesional.

Elaborar un plan de trabajo con el jefe de práctica  y pasar el documento para aprobación del docente monitor, quien debe enviar un correo electrónico al programa aprobando el plan de trabajo acordado con el/la estudiante.

¹ Debe informarse sobre las fechas previstas para que el comité académico de la maestría se reúna y enviar la solicitud a tiempo para que puedan ser estudiadas en dicho comité.
² En caso de no tener algún profesor que lo acompañe en el desarrollo de la práctica es necesario enviar una carta al comité académico del programa solicitando la asignación de un docente monitor. El comité discutirá su caso y le asignará un tutor. Debe prever el tiempo necesario para ello, teniendo en cuenta las fechas previstas para que el comité académico se reúna.

Nota: La práctica profesional puede realizarse a partir del segundo semestre siempre y cuando hayan cursado los 3 cursos obligatorios de la maestría.

Contáctanos

Yeimi Paola Alfonso Villamil
Gestora Académica
paz@uniandes.edu.co

Erika Geraldine Sánchez
Asistente Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co

¿Quieres recibir más información
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo

¿Quieres recibir más información?

Autorización para el uso de datos personales: Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles Sí No

Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

Durante la práctica

El estudiante y el docente monitor de la práctica se comprometen a:

El estudiante deberá encontrarse mínimo dos veces con el docente monitor de práctica durante el período en el que la esté realizando.

El estudiante entregará un informe de práctica al finalizar la misma y éste seguirá la guía establecida por el programa (ver archivo adjunto).

El tutor revisará el informe final del estudiante y calificará el mismo con nota alfabética (Aprobado o Reprobado).

Las funciones del docente monitor de práctica son:

Revisar con el estudiante el plan de trabajo diseñado para la práctica e informar al programa que aprueba el mismo al correo paz@uniandes.edu.co

Reunirse por lo menos dos veces al semestre con el estudiante para conocer cómo se ha sentido en la práctica, qué retos se le han presentado y supervisar el desarrollo del plan de trabajo

Diligenciar una encuesta durante el semestre en las que dé cuenta del desempeño del estudiante en la práctica.

Revisar el informe final del estudiante y calificar el mismo con nota alfabética (Aprobado o Reprobado).

 Reportar la nota final del estudiante a la gestora académica del programa dentro de los plazos establecidos por el calendario académico de la Universidad. La gestora le enviará el formulario para tal fin una vez el estudiante entre el informe de práctica.

La nota se registrará únicamente cuando el estudiante haya concluido su práctica profesional. La nota final no podrá ser reportada por fuera de los plazos establecidos por el calendario académico de la Universidad.
Las actividades señaladas con asterisco (*) deberán ser realizadas con el apoyo del Centro de Trayectoria Profesional (CTP). A continuación, encontrará los datos de contacto de las personas de esta unidad que apoyan el proceso de práctica:

Camilo Andrés Alfonso
Gestor de Prácticas Académicas
ca.alfonso1472@uniandes.edu.co
practicasctp@uniandes.edu.co
Teléfono: 3394949 ext. 2084

En caso de duda pueden contactar a:
Yeimi Paola Alfonso Villamil, gestora académica: paz@uniandes.edu.co o gestoreposfaciso@uniandes.edu.co 
José Fernando Serrano, profesor coordinador: jf.serranom@uniandes.edu.co

¿Quieres recibir más información?

Autorización para el uso de datos personales: Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles Sí No

Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

Dirección: carrera. 1 Nº 18A- 12, Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Teléfonos: (+571) 339 4949 – (+571) 339 4999 | paz@uniandes.edu.co

Whatsapp Facebook-f Linkedin-in Instagram Youtube

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias