Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Historia y Geografía → Investigaciones → 
Semillero

Historias para lo que viene

Semillero
Historia y Geografía
Loading...
Prof Historia Catalina Muñoz
Catalina Muñoz

Profesora Asociada

c.munoz2017@uniandes.edu.co
Ext.: 3539
Oficina: G-426
Constanza Castro Profesora asistente del Departamento de Historia y Geografía
Constanza Castro

Profesora Asistente

ccastrobc@uniandes.edu.co
Ext.: 5516
Oficina: G-402

Historias para lo que viene surgió como un esfuerzo por servirse de la Historia para construir un futuro más equitativo, más justo y cada vez más libre de la guerra, en que no sólo miremos hacia el pasado, sino también hacia nuestro futuro, individual y compartido. 

Nuestro objetivo ha sido desarrollar estrategias para invitar a la sociedad civil a reflexionar críticamente desde la historia para responder a nuestros retos actuales como sociedad. 

El semillero tiene tres áreas de trabajo:

Clase a la calle / Clase a la Casa

Historia entre todos

Historias al aire

Las tres áreas están abiertas a la participación de estudiantes interesados de cualquier carrera, y ellos han sido motor central de las iniciativas desde el inicio.  Si te interesa formar parte escríbenos a la dirección: historiasparaloqueviene@gmail.com

Historias para lo que viene

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...

Photo by Mateus Campos Felipe on Unsplash
Grupo de Historia Colonial

Líder: Guillermo Sosa Abella

Grupo
Historia y Geografía
Photo by Roberto Carlos Roman on Unsplash
Historia de la cultura política

Líder: Catalina Muñoz, , Constanza Castro

Grupo
Historia y Geografía
Photo by Aaron Burden on Unsplash
Historia y Sociología de la Ciencia

Líder: Mauricio Nieto

Grupo
Historia y Geografía
Photo by Brooke Campbell on Unsplash
Historia del tiempo presente

Líder: Muriel Laurent

Grupo
Historia y Geografía
Areas Protegidas 4
Geografías del Poder

Líder: Luis Sánchez

Grupo, Semillero
Historia y Geografía
Photo by Jonas Off on Unsplash
UMBRA: Espacio, sociedad y cultura

Líder:

Grupo
Historia y Geografía
Photo by Pierre Châtel-Innocenti on Unsplash
Historia y Humanidades Digitales

Líder: Jaime Borja

Participantes: Jaime Borja

Semillero
Historia y Geografía
Photo by Heather Zabriskie on Unsplash
Historia, ambiente y política

Líder: German Alfonso Palacio Castañeda

Grupo
Historia y Geografía
Portada-Facultad
Imperios del mundo Atlántico

Líder: , , ,

Semillero
Facultad, Historia y Geografía
Otros grupos o semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO