Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Historia y Geografía → El Departamento

En esta sección
Historia del departamento
Historia y Geografía Uniandes
Áreas de investigación
Profesores y profesoras
Equipo
Estudiantes

Historia del Departamento

El departamento de Historia y Geografía de la Universidad de los Andes se fundó originalmente como departamento de Historia en 1985.

La historia de la disciplina histórica en la Universidad de los Andes empieza con la fundación de la Universidad. Desde 1948, guiadas por la misión de ofrecer una educación integral, la antigua Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Economía, ofrecieron cursos de Historia a sus estudiantes. Entre las décadas de los cincuenta y los setenta, estos cursos fueron dictados por docentes como Indalecio Arévalo Aguirre, Abelardo Forero, Danilo Cruz, Jaime Jaramillo Uribe, Germán Colmenares, Margarita González, Darío Fajardo y Jorge Orlando Melo, entre otros.

La consolidación institucional de la disciplina en la Universidad se fue forjando paso a paso hasta que, en 1985, con la participación de Ignacio Abello, Abel López, Ana María Bidegain, Daniel García e Iván Trujillo, se creó el departamento de Historia. Su primera directora fue Ana María Bidegain. En 1989 se fundó la revista Historia Crítica, un medio clave, hasta el día de hoy, en el fortalecimiento de la investigación y la difusión de la reflexión histórica en el país y en América Latina.

Creciendo poco a poco, con la vinculación de profesores como Hugo Fazio, Suzy Bermúdez, Juan Carlos Flórez, Isabel Clemente y Mauricio Nieto, el departamento inauguró en 1996 el programa de Pregrado en Historia. Ocho años después, en el año 2004, abrió el programa de Maestría en Historia. Paralelamente se fue consolidando el ala geográfica del Departamento y se inauguró, en el 2008, la Maestría en Geografía. En el 2009 se culminó un ciclo importante en el fortalecimiento de la disciplina histórica con la apertura del Doctorado en Historia. En 2020, el departamento pasó a llamarse Departamento de Historia y Geografía.

Con más de 30 años de existencia, nuestro departamento ofrece hoy cuatro programas de formación profesional: Pregrado, Maestría y Doctorado en Historia y Maestría en Geografía (ambas maestrías con modalidad de profundización y de investigación). Ofrece, además, tres Opciones Académicas —en Historia, en Historia y Economía, y en Geografía — para estudiantes de toda la Universidad.

En la actualidad, contamos con una planta de 17 profesores, todos ellos con estudios de Doctorado. La diversidad en sus áreas de formación y de investigación —entre las que se cuentan historia de la ciencia, historia ambiental, historia colonial en África y Latinoamérica, historia intelectual, globalización y tiempo presente, geografía histórica, entre otras—, permite que los estudiantes profundicen en sus temas de interés a partir de distintos enfoques.

Si quieres saber más sobre la historia del departamento, te invitamos a leer este artículo del número 31 de nuestra revista Historia Crítica:

La historia de la historia en la Universidad de los Andes. Apuntes sobre sus vicisitudes y consolidación.

Conoce la historia de la Facultad

Haz un recorrido por los hitos de la Facultad de Ciencias Sociales desde sus inicios.

Enlaces de interés

Programas y cursos
Proyectos de investigación
Novedades
Laboratorio de cartografía
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO