Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Cuerpos, género y filosofía: jóvenes de colegios se acercan a la Filosofía desde una mirada práctica

 Facultad | Noticias

El pasado 21 de abril se llevó a cabo este encuentro entre profesores del Departamento de Filosofía y estudiantes de diferentes colegios de Bogotá en la Escuela de Maestros, organizada por el Gimnasio Moderno y la Universidad de los Andes.

Cada año, el Gimnasio Moderno y el Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes se unen para crear una cátedra en donde participan estudiantes de diversos colegios de Bogotá y profesores del Departamento. Este año, el tema de la cátedra fue el cuerpo y el género, en relación con la Filosofía. 

El conversatorio de apertura estuvo a cargo de Ángela María Robledo, psicóloga, feminista y ex congresista, con una charla titulada «Feminismo y política», en la que conversó con Catalina González, profesora del Departamento de Filosofía, Angie Parra del Gimnasio Sabio Caldas y Alejandro López,  estudiante del Gimnasio Moderno. 

"La pedagogía y la educación son nichos para la transformación política": Ángela María Robledo

Durante el conversatorio Ángela María Robledo presentó su libro «Femenizar la política», recientemente publicado por la editorial Ariel. En el libro, Robledo expresa que la política es el arte de estar juntas y juntos, y destacó la importancia de este tipo de espacios, donde se realizan acciones pedagógicas que son la clave para la transformación de la sociedad. 

"Ser feminista es ser radical"

De este mismo modo, el feminismo juega un papel clave en la transformación. Robledo afirmó que el cambio social, político y económico se hará realidad cuando las mujeres sean las protagonistas en la política, por esto es completamente necesario que ocupen cargos de poder. 

Previamente, los estudiantes participantes de la sesión, quienes provenían de diferentes colegios como el Gimnasio Femenino, el Erikaya Montessori, el Gimnasio Sabio Caldas, la Fundación Fé y Alegría, entre otros, prepararon lecturas que fueron asignadas por los profesores del Departamento. 

Módulos Temáticos

Después del conversatorio de apertura, la sesión se dividió en cuatro módulos temáticos:

  • Cuerpos, diversidad y género: dirigida por Allison Wolf y Manuela Fernández
  • Cuerpos, emociones y política: a cargo de Laura Quintana y Catalina González
  • Cuerpos, territorio y conflicto: liderado por Carlos Manrique y Andrea Lehner
  • Cuerpos, imagen y filosofía: dirigido por Tomás Barrero y Nicolás Lema.  

Durante las sesiones los profesores realizaron distintas dinámicas para propiciar la discusión de las lecturas. En todos los módulos los y las estudiantes pudieron hablar y poner en evidencia la importancia de la Filosofía y la aplicación práctica que puede tener en contextos cercanos a ellos y ellas. 

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO