Main Menu
  • ¿Qué es?
  • Podcast
  • Historias para lo que viene

Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

| Departamento de Historia y Geografía

¿Qué es Clase a la Calle?

Clase a la Calle es una iniciativa que nace en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes en octubre del 2016 como parte de un esfuerzo para crear lugares de debate y conocimiento en el espacio público sobre el acuerdo de paz y la coyuntura política del momento. Lo anterior, ante la preocupación de varios estudiantes y profesores sobre la necesidad de buscar nuevas formas para que la academia interactúe, debata y dialogue con un público amplio y diverso. 

La primera clase se dictó el 12 de octubre del 2016. Desde ese momento comenzamos a llevar las clases a diferentes espacios de la ciudad de Bogotá, incluidos la Plaza de Bolívar, las Escaleras de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Centro Cultural Gabriel García Márquez, el ParkWay, Escaleras Museo Nacional, entre otros. La primera temporada de #ClasealaCalle duró hasta diciembre de ese año y contó con la participación de múltiples disciplinas – Derecho, Historia, Psicología, Sociología, Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Arquitectura, Literatura entre otras. Participaron, además de profesores y profesoras de la Universidad de los Andes, docentes de la Universidad Nacional y de la Universidad del Rosario. 

Desde entonces #ClasealaCalle se ha organizado a partir de “Jornadas” que buscan reaccionar a la coyuntura y abrir espacios sobre temas fundamentales para comprenderla. A esta se han sumado docentes y estudiantes de otras universidades, así como colectivas estudiantiles. 

Clase a la Calle hace parte del Semillero de Historias para lo que Viene e interactúa de forma muy cercana con las iniciativas que emergen (también desde el 2016) de dicho semillero.

Historias para lo que viene
Historias para lo que viene

Líderes: Ana María Otero-Cleves, Constanza Castro, Catalina Muñoz

Semillero
Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05 | Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación .Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias