Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesores y profesoras de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Supervisores de práctica
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • centro de Atención Psicológica CAP
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opciones académicas
      • Opción en Psicología
      • Opción en Psicología Social
      • Opción en Psicobiología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Psicología

En esta sección
Descripción
Recursos y servicios
Proyectos

Laboratorio de Neurociencias

¿Qué se hace en el laboratorio?

El laboratorio de Neurociencia y Comportamiento es una unidad experimental de vanguardia para el análisis conductual y fisiológico de fenómenos psicobiológicos.

El laboratorio se especializa en el estudio de fenómenos del comportamiento relacionados principalmente con alteraciones en la salud mental humana, por medio del uso de modelos animales de neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas y técnicas como la estimulación cerebral profunda.

En el laboratorio se realiza el registro y la evaluación comportamental en múltiples paradigmas experimentales, incluyendo la evaluación de memoria emocional, aprendizaje, flexibilidad comportamental, cognición, miedo, ansiedad, estrés, actividad motriz y registros electroencefalográficos, tanto de superficie como de profundidad en vigilia y durante el sueño.

Horario de atención

Los laboratorios prestan sus servicios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los horarios de uso deben ser acordados, dado que varían según las actividades que se programen semestralmente.

Grupo y Semillero de investigación en Neurociencia y Comportamiento

En el laboratorio funciona el Semillero de Neurociencia y Comportamiento, fundado en 2006, por iniciativa de Laura Andrea León Anhuamán, en aquel momento estudiante del Departamento de Psicología. El laboratorio también es sede del Grupo de Neurociencia y Comportamiento.

Desde su fundación, el Semillero de Neurociencia y Comportamiento ha estado ligado profundamente a las acciones del laboratorio y ha contribuido de forma significativa al avance de la neurociencia y la psicobiología en Colombia, a través de la formación de investigadores, la realización de investigaciones en psicofarmacología y neurociencia comportamental y el apoyo a la organización de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación en Neurociencia y Neuropsicología.

El Semillero también ha sido punto de confluencia de estudiantes, profesionales e investigadores provenientes de diversos campos (medicinas humana y veterinaria, biología, química, psicología) interesados en la neurociencia.

Por su parte, el Grupo de investigación en Neurociencia y Comportamiento, que también tiene su sede en el Laboratorio, inició en 2001 con algunos trabajos realizados en el estudio de la neurobiología del miedo y la ansiedad. Durante su trayectoria, el Grupo de Investigación ha realizado actividades académicas e investigativas a través de contactos nacionales e internacionales, lo que le ha colocado en posición de vanguardia e innovación.

Conozca aquí más información sobre el Semillero y Grupo de Investigación en Neurociencia y Comportamiento.

Laboratorio de Psicología

Estos espacios están dedicados a apoyar la labor académica de los diferentes cursos en psicología, y cumplen la labor de facilitar el diseño y la ejecución de proyectos de investigación y estimular la actividad investigativa en los estudiantes de pregrado y de posgrado de los diferentes programas de la Universidad.

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO