Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesores y profesoras de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Supervisores de práctica
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • centro de Atención Psicológica CAP
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opciones académicas
      • Opción en Psicología
      • Opción en Psicología Social
      • Opción en Psicobiología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Psicología → Novedades → Eventos

Investigación para la acción. La experiencia del Grupo Familia y Sexualidad

Psicología

Para ilustrar la manera como la investigación puede ser usada para la toma de decisiones en diferentes contextos, se presentará la experiencia de más de 25 años del grupo familiar y sexualidad.

jueves, 18 de noviembre de 2021 | 5:00 pm
Evento virtual
Temáticas:
Día del Psicologo/a
|
investigación
|
Sexualidad

Para ilustrar la manera como la investigación puede ser usada para la toma de decisiones en diferentes contextos, se presentará la experiencia de más de 25 años del grupo familiar y sexualidad. En el panel se mostrará la trayectoria del grupo y la manera como sus iniciativas en docencia, intervención y evaluación se han articulado a procesos de investigación. También se dará a conocer cómo el conocimiento producido por el grupo en estos diferentes campos de actuación le han permitido participar en la construcción de las políticas públicas que conciernen a la salud sexual y la salud reproductivas de la población.

Conferencistas:

Elvia Vargas Trujillo,

psicóloga egresada de la Universidad de Los Andes, obtuvo el título de Maestría en Psicología de la Universidad Iberoamericana de México y de Doctorado en Psicología con énfasis en Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora del Departamento de Psicología y líder del Grupo de investigación “Familia y Sexualidad” en la Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia).

Ángela Ma. Rojas Martínez,

Doctora en Psicología-Universidad de los Andes (2015). Magister en Psicología con énfasis en Intervención Social-Universidad de los Andes (2007). Especialista en Psicología de la Salud-Universidad Nacional de Colombia (1996). Psicóloga-Universidad Santo Tomás-Bogotá (1990) Amplia experiencia en formación, diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales con enfoque de género.

El 18 de noviembre del 2021 5:00 p.m. Bogotá-Colombia

Conoce la serie de eventos en el marco de esta celebración aquí
No se encontraron más publicaciones.
Profesores relacionados
Foto Ángela Rojas
ÁNGELA MA. ROJAS MARTÍNEZ, Doctora en Psicología-Universidad de los Andes (2015). Magister en Psicología con énfasis en Intervención Social-Universidad de los Andes (2007). Especialista en Psicología de la Salud-Universidad Nacional de Colombia (1996). Psicóloga-Universidad Santo Tomás-Bogotá (1990) Amplia experiencia en formación, diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales con enfoque de género.
Eventos relacionados
Loading...
Banner Congr Cias Comportamiento

III encuentro internacional de Ciencias del Comportamiento

miércoles, 28 de mayo de 2025
8:00 am
Bogotá, Universidad de los Andes

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO