Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Historia y Geografía → Publicaciones

Libros

  • Restablecer filtros
Loading...
Pasto
Pasto
Al borde de la nación, en el centro de la historia (1822-1839)

Isabel Cristina Arroyo

Año: 2023
Trascendiendo
Trascendiendo fronteras.
Circulaciones y espacialidades en torno al mundo americano

Ricardo Arias y Fernando Purcell (edición académica y compilación)

Año: 2020
Fragmentos
Fragmentos de historia ambiental colombiana

Claudia Leal(edición académica)

Año: 2020
Levantados de la selva
Levantados de la selva.
Vidas y legitimidades en los territorios cocaleros del Caquetá

Estefanía Ciro Rodriguez

Año: 2020
La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015)
La minería de oro en la selva.
Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015)

Ángela Castillo y Sebastián Rubiano

Año: 2019
Microhistorias
Microhistorias

Giovanni Levi

Año: 2019
El oficio del historiador. Reflexiones metodológicas en torno a las fuentes
El oficio del historiador.
Reflexiones metodológicas en torno a las fuentes

Yobenj Aucardo Chicangana Bayona, María Cristina Pérez Pérez y Ana María Rodríguez Sierra (compiladores)

Año: 2019
Una historia de la verdad en Occidente.
Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna

Mauricio Nieto

Año: 2019
Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana
Un pasado vivo.
Dos siglos de historia ambiental latinoamericana

Claudia Leal, John Soluri y José Augusto Pádua (editores)

Año: 2019
Gente ociosa y malentretenida.
Trabajo y pereza en Santafé de Bogotá siglo XVIII

Pilar López-Bejarano

Año: 2019
La invención republicana del legado colonial: ciencia, historia y geografía de la vanguardia política colombiana en el siglo XIX
La invención republicana del legado colonial
ciencia, historia y geografía de la vanguardia política colombiana en el siglo XIX

Lina Del Castillo

Año: 2018
Esclavos e indígenas realistas en la era de la revolución. Reforma, revolución y lealtad al rey en los Andes del Norte, 1780-1825
Esclavos e indígenas realistas en la era de la revolución.
Reforma, revolución y lealtad al rey en los Andes del Norte, 1780-1825

Marcela Echeverri

Año: 2018
Europa y sus agonías. Un diagnóstico para tiempos difíciles
Europa y sus agonías.
Un diagnóstico para tiempos difíciles

, Antonella Fazio Vargas, Luciana Fazio Vargas

Año: 2017
La ciudad maquillada. Gentrificación en el barrio La Macarena
La ciudad maquillada.
Gentrificación en el barrio La Macarena

Paola Luna

Año: 2017
Las letras de la Provincia en la República. Educación, escuelas y libros de la patria en las provincias de la Costa Atlántica Colombiana, 1821-1886
Las letras de la Provincia en la República.
Educación, escuelas y libros de la patria en las provincias de la Costa Atlántica Colombiana, 1821-1886

Rafael Acevedo

Año: 2017
Javier Guerrero
Los retos de la Colombia contemporánea: miradas disciplinares diversas en las ciencias sociales

Mauricio Nieto(coordinador)

Año: 2017
Comunicación objetos y mercancías en el Nuevo Reino de Granada
Comunicación objetos y mercancías en el Nuevo Reino de Granada

Diana Bonnett, Nelson González Martínez y Ricardo Uribe (editores)

Año: 2017
Geografías de la movilidad. Perspectivas desde Colombia
Geografías de la movilidad.
Perspectivas desde Colombia

Luis Sánchez, Cindia Arango López

Año: 2016
El presente del Medio Oriente. Una lectura en clave histórica
El presente del Medio Oriente.
Una lectura en clave histórica

, Luciana Fazio Vargas

Año: 2016
Cuestiones disputadas. Ensayos sobre Marx, Freud, Foucault, Bourdieu y Bloch
Cuestiones disputadas. Ensayos sobre Marx, Freud, Foucault, Bourdieu y Bloch

Renán Silva

Año: 2016
Libro El conquistador conquistado de Marta Herrera Uniandes
El conquistador conquistado
Awás, Cuayquer y Sindaguas en el Pacífico colombiano, siglos XVI-XVIII

Año: 2016
Circulación y apropiación
de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII

María Cristina Pérez Pérez

Año: 2016
Dibujar y pintar el mundo: arte, cartografía y política
Dibujar y pintar el mundo: arte, cartografía y política

Mauricio Nieto, Sebastián Díaz Ángel (compiladores)

Año: 2016
¡Mandinga sea! África en Antioquia
¡Mandinga sea! África en Antioquia

Adriana Maya y Raúl Cristancho

Año: 2015
Canalizar para industrializar: la domesticación del río Medellín en la primera mitad del siglo XX
Canalizar para industrializar
la domesticación del río Medellín en la primera mitad del siglo XX

Bibiana Preciado

Año: 2015
Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900-2010
Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900-2010

Teófilo Vásquez

Año: 2015
Rusia, de los zares a Putin (1880-2015) (segunda edición corregida y aumentada)
Rusia, de los zares a Putin (1880-2015) (segunda edición corregida y aumentada)

con la colaboración de Luciana y Daniela Fazio Vengoa

Año: 2015
El mundo en los ochenta: ¿universalismo vs globalidad?
El mundo en los ochenta: ¿universalismo vs globalidad?

con la colaboración de Antonella, Luciana y Daniela Fazio Vengoa

Año: 2015
La Alemania nacionalsocialista, la Scadta y la aviación colombiana en la década de los 1930
La Alemania nacionalsocialista, la Scadta y la aviación colombiana en la década de los 1930

Luis Eduardo Bosemberg

Año: 2015
Costumbres en disputa. Los muiscas y el imperio español en ubaque, siglo XVI
Costumbres en disputa.
Los muiscas y el imperio español en ubaque, siglo XVI

Año: 2015
Contrabando, poder y color en los albores de la República. Nueva Granada, 1822-1824
Contrabando, poder y color en los albores de la República.
Nueva Granada, 1822-1824

Muriel Laurent

Año: 2014
Chile-Colombia. Diálogos sobre sus trayectorias históricas
Chile-Colombia.
Diálogos sobre sus trayectorias históricas

Ricardo AriasFernando Purcell, Ricardo Arias (editores académicos)

Año: 2014
Los setenta convulsionan el mundo.
Irrumpe el presente histórico

Año: 2014
Lugar de dudas. Sobre la práctica del análisis histórico. Breviario de inseguridades
Lugar de dudas. Sobre la práctica del análisis histórico.
Breviario de inseguridades

Renán Silva

Año: 2014
La otra cara de la Luna.

Álvaro Uribe Rueda

Año: 2014
España y la independencia de Colombia, 1810-1825
España y la independencia de Colombia, 1810-1825

Rebecca A. Earle

Año: 2014
1 2 3 4 Siguiente »
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO