Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Historia y Geografía

Inscribe tu opción académica aquí

Lo que debes tener en cuenta para tu opción académica

1. Tener inscrita la opción académica en la plataforma Banner
2. Aprobar mínimo 8 créditos de la opción que no hacen parte de tu plan de estudios. Esto incluye cursos obligatorios, cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU), créditos de libre elección (CLES), entre otros.
3. Revisar el progreso de cumplimiento de la opción académica

Opción en Geografía

¿Qué es una opción?

Las opciones son una oportunidad que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes de tomar cursos y profundizar en áreas diferentes a las de su carrera principal. Cada opción puede tener entre 10 y 16 créditos, y al finalizar el pregrado el estudiante recibirá junto con su título profesional, una certificación correspondiente a la opción realizada.

Opciones académicas

Conoce toda la oferta de opciones académicas de la Facultad de Ciencias Sociales aquí

Oferta de cursos

Conoce la oferta de cursos de la Facultad de Ciencias Sociales aquí

Descripción de la Opción en Geografía

La Opción en Geografía está dirigida a todos los estudiantes interesados en explorar temas, conceptos y problemas relacionados con la naturaleza, los espacios y la manera en que distintas sociedades los han habitado, imaginado, manejado, construido y transformado. Organizada alrededor de dos ejes, naturaleza y sociedad y espacio y sociedad, la Opción busca reforzar el pensamiento crítico e interdisciplinario de los estudiantes, mediante una mirada geográfica, para construir un diálogo entre el lenguaje de las llamadas ciencias naturales y el de las ciencias sociales.

La opción en Geografía está articulada con la reforma del CBU implementada por la Universidad desde 2018-2, así como con el pregrado en Historia cuya reforma entró en vigencia en 2020-I.

Estructura  

La Opción en Geografía es interdisciplinaria, estructurada con cursos de los pregrados de Antropología, Arquitectura, Biología, Derecho, Economía, Historia, Escuela de Gobierno, Química, Geociencias e Ingeniería Ambiental. La Opción en Geografía tiene un mínimo de 13 créditos. Las áreas y cursos indispensables son:

  • Un curso obligatorio: Introducción a la Geografía (3 créditos).
  • Un mínimo de diez (10) créditos que pueden elegirse entre:
    • Cursos del pregrado ofrecidos por el Departamento de Historia y Geografía, que cuenten con orientación geográfica, como Geografía de Colombia e Imperios del Mundo Atlántico (3 créditos),
    • Cursos CBU de Geografía (2 créditos), dictados por geógrafos del Departamento de Historia y Geografía.
    • Cursos de otras unidades académicas relacionados con Geografía (3 créditos),
    • Una Investigación Dirigida en Geografía con un geógrafo del Departamento de Historia (3 créditos). El estudiante debe presentar a la coordinación del Departamento de Historia un plan de estudio firmado por él y por un profesor antes del inicio del semestre en el que inscribirá el curso. El producto de este trabajo debe ser diferente al trabajo de grado o al trabajo de investigación de otros programas que el estudiante esté cursando y debe ser aprobado por el comité de la Opción.
    • Cursos de la Maestría en Geografía (4 créditos): Taller de Cartografía, Pensamiento geográfico, Naturaleza y sociedad, Espacio y sociedad, Geografía física, Mapas y Análisis con SIG. Para poder tomar cualquiera de estos cursos el estudiante debe contar, antes de inscribir el curso, con la autorización del profesor que lo dicte.

Objetivos

Al terminar la Opción, los estudiantes estarán en capacidad de:

  1. Comprender y analizar las relaciones entre espacio y sociedad y naturaleza y sociedad.
  2. Identificar y emplear los conceptos, problemas y herramientas básicos de la disciplina geográfica.

Requisitos de aprobación o culminación

  1. Tener inscrita la opción.
  2. Tener aprobado el curso obligatorio (HIST-1115: Introducción a la Geografía) y adicionalmente, 10 créditos de la oferta semestral.
  3. Aprobar mínimo 8 créditos de la opción que no pueden utilizarse como cursos del plan de estudios de su(s) programa(s). Entiéndase como plan de estudios el total de cursos y créditos de un programa, esto incluye los cursos obligatorios, los electivos, los cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU) y los Créditos de Libre Elección (CLE), entre otros.
  4. Presentar por escrito la solicitud para realizar la Opción ante la Coordinación Académica del Departamento de Historia y Geografía en las fechas estipuladas por la Universidad.
  5. No estar en prueba académica y tener promedio acumulado igual o superior a 3,25.
  6. Una vez se haya aprobado el ingreso a la Opción, acordar una cita de consejería en la Coordinación Académica del Departamento de Historia y Geografía para cerciorarse de los requisitos cumplidos y/o por cumplir.
  7. Cuando se haya cumplido con todos los cursos, solicitar a la Coordinación académica del Departamento de Historia y Geografía el formulario de finalización de la opción mediante correo electrónico a la cuenta coordinacionhis-geo@uniandes.edu.co El correo debe contener:
  8. Código del estudiante.
  9. Declaración del estudiante en la que identifica los 8 créditos que no hacen parte de su plan de estudios (primer y segundo programa).
  • Formato de finalización debidamente diligenciado. Ver formato aquí
  1. Consejería con el coordinador académico de su programa para validar los cursos que se encuentran fuera de los cursos para aprobar su pregrado.

Estudiantes que inscribieron la opción antes de 2024-1, requisitos para terminar la opción en Geografía

  • Tener aprobado el curso obligatorio (HIST-1115: Introducción a la Geografía) y  adicionalmente, 10 créditos de la oferta semestral.
  • Tener en total 13 créditos aprobados. De los cuales solo el 40% puede hacer parte de su plan de estudios incluidos cursos electivos o CLES.
  • Certificar que de los cursos con los que aprueba la opción, solo los cursos que entran en el cálculo del 40% hacen parte de su plan de estudios.
  • Formato de finalización debidamente diligenciado. Ver formato aquí

Se recomienda a las y los estudiantes estar atentos(a) a la lista actualizada, disponible en la Coordinación Académica del Departamento de Historia y Geografía cada semestre, para escoger las materias de su Opción. La oferta se modifica cada semestre.

Cursos válidos Nueva opción
Un curso obligatorio (3 créditos): Introducción a la Geografía (3 cr.) o Pensamiento geográfico (3 cr.). En caso de no dictarse Pensamiento Geográfico para pregrado, el estudiante podrá tomar la materia Pensamiento Geográfico de la Maestría en Geografía previa aprobación de la coordinación académica. Introducción a la Geografía (3 créditos).
Tres cursos electivos (9 créditos): al menos uno en cada una de las dos áreas que ofrece el programa (espacio y sociedad o naturaleza y sociedad). Estos cursos pueden ser escogidos de la oferta de unidades Antropología, Arquitectura, Biología, Derecho, Economía, Historia, Escuela de Gobierno, Química, Geociencias e Ingeniería Ambiental. Cursos obligatorios del pregrado en historia con orientación geográfica, como Geografía de Colombia e Imperios del Mundo Atlántico (3 créditos).

Cursos CBU de Geografía (2 créditos), dictados por geógrafos del Departamento de Historia y Geografía.

Cursos de otras unidades académicas relacionados con Geografía (3 créditos).
Un seminario de la Maestría en Geografía o una investigación dirigida (3 créditos). Una Investigación Dirigida en Geografía con un geógrafo del Departamento de Historia y Geografía (3 créditos).

Cursos de la Maestría en Geografía (4 créditos).

Procedimiento para tramitar la opción

  • Aprobar mínimo 8 créditos de la opción que no pueden utilizarse como cursos del plan de estudios de su(s) programa(s). Entiéndase como plan de estudios el total de cursos y créditos de un programa, esto incluye los cursos obligatorios, los electivos, los cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU) y los Créditos de Libre Elección (CLE), entre otros.
  • Presentar por escrito la solicitud para realizar la Opción ante la Coordinación Académica del Departamento de Historia y Geografía en las fechas estipuladas por la Universidad.
  • No estar en prueba académica y tener promedio acumulado igual o superior a 3,25.
  • Una vez se haya aprobado el ingreso a la Opción, acordar una cita de consejería en la Coordinación Académica del Departamento de Historia y Geografía para cerciorarse de los requisitos cumplidos y/o por cumplir.
  • Cuando se haya cumplido con todos los cursos, solicitar a la Coordinación académica del Departamento de Historia y Geografía el formulario de finalización de la opción.
  • A un estudiante que curse una opción pueden valérsele para ésta los cursos que hagan parte del plan de estudios de su programa, máximo hasta un 40% de los créditos necesarios para la Opción. No se garantiza que todos los cursos se dicten cada semestre y la lista puede variar con nuevas ofertas.
  • Se recomienda a los estudiantes estar atentos a la lista actualizada, disponible en la Coordinación Académica del Departamento de Historia y Geografía cada semestre, para escoger las materias de su Opción. La oferta se modifica cada semestre.
EA Aideth Velandia
Aideth Velandia

Coordinadora Académica
coordinacionhis-geo@uniandes.edu.co
Ext.: 4816
Oficina: G-403

Contacto

Enlaces de interés

Opciones académicas
Programas de pregrado
Escuela de posgrados
Catálogo de cursos
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO