Entre el 17 y el 27 de octubre se llevó a cabo esta exposición que mostraba el trabajo colectivo entre artistas e investigadores de Colombia y Sudán del Sur.
Loading...
El Decano(a) debe tener una sólida carrera académica, así como formación, conocimiento y pasión por las ciencias sociales.
Durante el pasado intersemestral estudiantes de Uniandes y Columbia tuvieron una experiencia de intercambio académico y cultural en la que aprendieron a través del contacto directo con las comunidades y...
Postúlate a una de las 2 becas del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER, dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes, que se encuentren entre 5to y...
Un foro abierto de divulgación y diálogo sobre los aportes recientes de investigación de estudiantes y egresados de posgrados.
Asiste gratis a los entrenamientos en habilidades cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos...
María Restrepo es egresada del pregrado en Lenguas & Cultura de nuestra Facultad. Su trabajo de grado logra entrelazar la historia e importancia del Aeropuerto Matecaña para la identidad de...
En un ambiente de celebración se vivieron los grados de nuevas y nuevos magísteres y doctores en posgrados de Ciencias Sociales de Uniandes.
Carl Langebaek, ex vicerrector académico y profesor titular del Departamento de Antropología, presenta su publicación más reciente en la que desmiente varios mitos que tenemos alrededor de la Conquista. Te...
Son 33 las egresadas de la Universidad de los Andes que forman parte del listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia, en este listado reconocido a nivel mundial.
Las profesoras de Historia y Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes reciben premio patrocinado por Routledge | Taylor & Francis.
La convocatoria 933 de MinCiencias para formación en doctorados nacionales con enfoque territorial, étnico y de género en el marco de la Política Orientada por Misiones es para ti.
Francisco Leal, profesor emérito de la Universidad y primer decano de nuestra Facultad de Ciencias Sociales, ha venido realizando donaciones para la educación de mujeres estudiantes del pregrado en Ciencia...
Abrimos una nueva convocatoria para asignar una beca del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER. Esta beca está dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren...
A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones...
El pasado 1 de diciembre de 2022, se realizó el lanzamiento de “Feminismo de alto riesgo” un libro que documenta la acción colectiva de organizaciones de mujeres que exigen justicia...
Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de...
Constanza Castro, profesora del departamento de Historia y Geografía, escribió este artículo para Razón Pública a propósito del nombramiento reciente de la nueva directora del Centro Nacional de Memoria Histórica.
La jornada de Clase a la Calle de septiembre, octubre y noviembre del 2022 estará dedicada a conocer y debatir el Informe Final de la Comisión de la Verdad.
Tomás Mantilla, egresado del pregrado en Historia, publicó junto al fotógrafo Stephen Ferry, este libro en forma de periódico que informa sobre la “Guerra de Villarrica”, un conflicto que fue...
Durante el periodo intersemestral, el Departamento de Historia & Geografía ofreció el curso “Geografía de América Latina in situ”, en el que estudiantes de diversos pregrados tuvieron la oportunidad de...
Del 3 al 5 de agosto se llevó a cabo la inducción de las y los estudiantes que ingresan a primer semestre en nuestra Facultad de Ciencias Sociales. ¡Estamos felices...
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
Larissa Brewer-García presenta su libro “Más allá de Babel: La traducción de lo negro en Perú y la Nueva Granada del siglo XVII”, en el que muestra una perspectiva distinta...
Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
Con la charla "Bélgica y Colombia: encuentros y desencuentros entre 1870 y 1914" se posesionará como Académica Correspondiente extranjera de la Academia Colombiana de Historia, la profesora Muriel Laurent el...
El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
El profesor José Fernando Serrano, del Departamento de Lenguas & Cultura, finalizó recientemente este proyecto de investigación, en conjunto con Caribe Afirmativo y el Programa Travesías. Dentro de los resultados,...
El nuevo profesor del Departamento de Historia & Geografía, James Torres, ganó el primer puesto en el Segundo Concurso a la Mejor Tesis de posgrado de Historia Económica Latinoamericana, organizado...
El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
La profesora de Historia y Geografía de Los Andes es finalista del Toynbee First Book Workshop Competition, que busca que académicos y académicas cuenten con los comentarios y apoyo de...
Desde el Gender, Justice and Security Hub, de la Universidad de los Andes, queremos visibilizar los hitos de las movilizaciones y conquistas de los derechos sexuales y reproductivos de las...
Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
¡Conoce nuestro nuevo pregrado Estudios Globales, programa único en Colombia y Latinoamérica!
Sarah Muñoz Cadena fue beneficiaria de la Beca Dora Röthlisberger en el 2015. Su historia es la demostración que a través de la educación se logran hacer realidad los sueños.
Mauricio Nieto Olarte, Decano de la Facultad, lanza su libro Las máquinas del imperio y el reino de Dios: reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del...