Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

CONVOCATORIA

Rutas: caminos a través de las ciencias sociales

Foro abierto | Noviembre 8 y 9 de 2023

La Facultad de Ciencias Sociales y la Escuela de Posgrados buscan consolidar formas activas de divulgación de la investigación hecha por egresados y estudiantes, para lo cual proponen el desarrollo del evento Rutas: Caminos a través de las Ciencias Sociales, que será un foro abierto de divulgación y diálogo sobre los aportes recientes de investigación de estudiantes y egresados de posgrados. 

Rutas ofrecerá un conjunto de eventos que serán espacios de divulgación, debate e interacción de la investigación en posgrado y los cuáles estarán abiertos a la comunidad académica y al público interesado. Se presentarán investigaciones en curso o concluidas, previa selección por parte del comité académico ad hoc.

Rutas incluye conversatorios y coloquios, así como la exhibición de pósteres en torno a temáticas que articulan las investigaciones de egresados y estudiantes avanzados de doctorados y maestrías. Estas actividades estarán moderadas y/o acompañadas por profesores de la Facultad.  Durante los días de Rutas se visibilizarán las publicaciones de egresados mediante videos cortos.

La Escuela de Posgrados invita a sus estudiantes y egresados de maestría y doctorado a participar en la convocatoria para presentar sus trabajos de investigación en el foro abierto Rutas: Caminos a través de las Ciencias Sociales el 8 y 9 de noviembre de 2023 en la Universidad de Los Andes.

Conoce las convocatorias y postúlate:

¡Postúlate a participar en el evento Rutas: caminos a través de las Ciencias Sociales! Para los participantes seleccionados y los ponentes tendremos diferentes premios y obsequios: bonos de Senecafé para participantes, bonos de Crepes and Waffles, bonos de la Librería Uniandes y obsequios de la Facultad. Además de las charlas inspiradoras de estos 2 días, también podrás hacer networking y tener acceso a estaciones de café.

Convocatoria egresados de doctorado y maestría

Dirigido a: Egresados de doctorado y maestría de la Facultad de Ciencias Sociales que quieran participar en conversatorios o exposición de pósteres para presentar sus resultados de investigación doctoral/trabajo de grado de maestría.

Las propuestas seleccionadas se expondrán en Rutas en la modalidad de conversatorios y coloquios temáticos, así como la exhibición de pósteres, los cuáles serán moderados y/o acompañados por profesores de la Facultad.

La dinámica de los conversatorios, coloquios y exhibición de pósteres, duración y fecha serán informadas oportunamente a los egresados seleccionados.

Nota: Los egresados seleccionados que escojan participar con pósteres contarán con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales para la elaboración de los pósteres. Se les avisará sobre la fecha del taller, lugar y hora posteriormente.

Objetivo: Difundir los resultados de investigación de los egresados de doctorado y maestría de la Facultad de Ciencias Sociales.

Requisitos de postulación:

  • Nombre del egresado
  • Programa que cursó en la Facultad de Ciencias Sociales
  • Título de la investigación y línea de investigación relacionada
  • Nombre del director de tesis
  • Resumen (máximo 250 palabras)
  • Palabras clave
  • Planteamiento del problema o pregunta de investigación
  • Justificación desde el punto de vista teórico o empírico
  • Metodología utilizada
  • Fuentes de datos utilizada
  • Principales resultados o conclusiones (máximo 200 palabras)
  • Aportes y discusión
  • Formato con el cuál quiere participar en el evento (escoja una opción): presentación oral – póster

Cronograma

Apertura:  agosto 29 de 2023

Cierre: septiembre 29 de 2023

Publicación resultados: 15-20 días después del cierre de la convocatoria

Criterios de selección: Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas por un comité ad hoc compuesto por profesores de planta de la Facultad de Ciencias Sociales. Dicho comité seleccionará las propuestas y le dará respuesta al egresado. En caso de ser necesario, se solicitará información adicional.

La dinámica de los conversatorios y conversatorios, así como la exhibición de pósteres, duración y fecha serán informadas oportunamente a los egresados seleccionados.

En caso de estar interesado(a) por favor diligencia el formulario de postulación que encuentras en la parte inferior con la información indicada en “Requisitos de postulación” y adjunta tu hoja de vida.

Plazo de presentación a la convocatoria:  viernes 29 de septiembre de 2023

Si tienes alguna duda, por favor comunícate con la coordinación académica de la Escuela de Posgrados a la extensión 3311 o a la cuenta escueladeposgrados@uniandes.edu.co

Convocatoria estudiantes de doctorado

Dirigido a: Estudiantes activos de doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales que se encuentren en la etapa final de escritura de la tesis doctoral. Se dará prioridad a los estudiantes que ya tengan resultados de investigación o que se encuentren en un estado avanzado en la escritura de tesis.

Las propuestas seleccionadas se expondrán en Rutas en la modalidad de conversatorios y coloquios temáticos, así como la exhibición de pósteres, los cuáles serán moderados y/o acompañados por profesores de la Facultad.

Las dinámicas de los conversatorios, coloquios y de la exhibición de pósteres, duración y fecha serán informadas oportunamente a los estudiantes seleccionados.

Nota: Los estudiantes seleccionados que escojan participar con pósteres contarán con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales para la elaboración de los pósteres. Se les avisará sobre la fecha del taller, lugar y hora posteriormente.

Objetivo: Difundir las investigaciones que realizan los estudiantes de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales.

Requisitos de postulación:

  • Nombre del estudiante:
  • Programa doctoral al que pertenece:
  • Título de la investigación y/o línea de investigación relacionada
  • Nombre del director:
  • Resumen (máximo 250 palabras)
  • Palabras clave
  • Planteamiento del problema o pregunta de investigación
  • Justificación desde el punto de vista teórico o empírico
  • Metodología utilizada
  • Fuentes de datos utilizada
  • Principales resultados o conclusiones (máximo 200 palabras)
  • Aportes y discusión
  • Estado actual de la escritura de la tesis o del articulo académico
  • Formato con el cuál quiere participar en el evento (escoja una opción): presentación oral – póster

Cronograma

Apertura: agosto 29 de 2023

Cierre: septiembre 29 de 2023

Publicación resultados: 15-20 días del cierre de la convocatoria

Criterios de selección: Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas por un comité ad hoc compuesto por profesores de planta de la Facultad de Ciencias Sociales. Dicho comité seleccionará las propuestas y le dará respuesta al estudiante. En caso de ser necesario, se solicitará información adicional.

La dinámica de los conversatorios y conversatorios, así como la exhibición de pósteres, duración y fecha serán informadas oportunamente a los egresados seleccionados.

En caso de estar interesado(a) por favor diligencia el formulario de postulación que encuentras en la parte inferior con la información indicada en “Requisitos de postulación” y adjunta tu hoja de vida.

Plazo de presentación a la convocatoria:  viernes 29 de septiembre de 2023

Si tienes alguna duda, por favor comunícate con la coordinación académica de la Escuela de Posgrados a la extensión 3311 o a la cuenta escueladeposgrados@uniandes.edu.co

Convocatoria estudiantes de maestría

Dirigido a: Estudiantes activos de maestría de la Facultad de Ciencias Sociales que se encuentren cursando el énfasis en investigación o profundización de sus programas y estén interesados en divulgar sus trabajos finales de grado.

Las temáticas seleccionadas se expondrán en Rutas a través de coloquios y conversatorios temáticos, así como una exhibición de pósteres, moderados y/o acompañados por profesores de la Facultad.

Nota: Los estudiantes seleccionados que escojan participar con pósteres contarán con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales para la elaboración de los pósteres. Se les avisará sobre la fecha del taller, lugar y hora posteriormente.

Las dinámicas de los conversatorios, coloquios y de la exhibición de pósteres, duración y fecha serán informadas oportunamente a los estudiantes seleccionados.

Objetivo: Difundir los trabajos finales de grado que realizan los estudiantes de maestría de la Facultad de Ciencias Sociales.

Requisitos de postulación:

  • Nombre del estudiante:
  • Programa al que pertenece:
  • Título de la investigación y/o línea de investigación relacionada
  • Nombre del director:
  • Resumen (máximo 250 palabras)
  • Palabras clave
  • Planteamiento del problema o pregunta de investigación
  • Justificación desde el punto de vista teórico o empírico
  • Metodología utilizada
  • Fuentes de datos utilizada
  • Principales resultados o conclusiones (máximo 200 palabras)
  • Aportes y discusión
  • Estado actual de la escritura de la tesis o del articulo académico
  • Formato con el cuál quiere participar en el evento (escoja una opción): presentación oral – póster

Cronograma

Apertura de la convocatoria: agosto 29 de 2023

Cierre de la convocatoria: 29 de septiembre de 2023

Publicación resultados: 15-20 días después del cierre de la convocatoria.

Criterios de selección: Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas por un comité ad hoc compuesto por profesores de planta de la Facultad de Ciencias Sociales. Dicho comité seleccionará las propuestas y le dará respuesta al estudiante. En caso de ser necesario, se solicitará información adicional.

La dinámica de los conversatorios y conversatorios, así como la exhibición de pósteres, duración y fecha serán informadas oportunamente a los egresados seleccionados.

En caso de estar interesado(a) por favor diligencia el formulario de postulación que encuentras en la parte inferior con la información indicada en “Requisitos de postulación” y adjunta tu hoja de vida.

Plazo de presentación a la convocatoria:  viernes 29 de septiembre de 2023

Si tienes alguna duda, por favor comunícate con la coordinación académica de la Escuela de Posgrados a la extensión 3311 o a la cuenta escueladeposgrados@uniandes.edu.co

Diligencia el formulario de postulación

  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO