Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Historia y Geografía → Laboratorio de Cartografía

En esta sección
Descripción
Recursos y servicios
Proyectos

Proyectos

Los proyectos que se relacionan al Laboratorio están vinculados al Grupo y Semillero de Investigación Geografías del Poder, liderados por el profesor Luis Sánchez. Los proyectos en curso más relevantes vinculados al laboratorio son:

  • “Conservación y Modos de Vida en Colombia”:

Este proyecto tiene como objetivo diseñar y aplicar una metodología para la caracterización e inventario territorial y socioambiental de las zonas de conservación de la naturaleza colombiana que presentan asentamientos humanos en su interior. En este sentido, el proyecto es importante para el Laboratorio ya que es el espacio donde se realiza el análisis de información y se procesan imágenes de alta calidad y precisión, capturadas por medio del “Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia” (RPAS).

  • Laboratorio de Caracterización Territorial y Ambiental

Este proyecto nace a partir de la investigación realizada en el proyecto “Conservación y Modos de Vida en Colombia”. Este espacio se quiere crear con la necesidad de que el laboratorio brinde servicios en materia de caracterización, diagnóstico y análisis socioambiental y territorial.

En concreto, este nuevo espacio dentro del Laboratorio de Cartografía estaría en capacidad de ofrecer:

  • Imágenes con sensores RGB y multiespectrales de alta calidad y precisión, que permiten la detección de radiaciones y distintos rangos de luz que son imperceptibles para el ojo humano, a través del Sistema de Aeronaves Piloteadas a Distancia (RPAS). Estas imágenes se utilizan para monitorear, caracterizar y analizar las tipologías del suelo y coberturas terrestres (elementos sobre el territorio / usos del suelo).
  • Producir información cartográfica detallada.
  • Producción de ortoimágenes (fotografías de superficies terrestres) por medio de tomas aéreas.
  • Localización geográfica de elementos sobre el territorio.
  • Producción de modelos topográficos.
  • Producción de modelos de elevación.
  • Identificación y confirmación de límites para procesos de alinderamiento (líneas que separan un predio de otro) y delimitación.
  • Inventariar coberturas terrestres
  • Levantamiento de datos sociales y demográficos (caracterizaciones sociales y territoriales, censos, etc.)

Equipo

Luís Sánchez

Profesor Asociado
ld.sanchez20@uniandes.edu.co
Ext.: 3735
Oficina: G-427

Andrés Guhl

Profesor Asociado
aguhl@uniandes.edu.co
Ext.: 2651
Oficina: G-429

Neison Palacios

Administración del Laboratorio – Soporte Técnico
npalacio@uniandes.edu.co
Ext.:2528
Oficina: G-607

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO