Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Publicaciones → 
Libros
Immanuel Kant
Libro en papel
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts relacionados.

Immanuel Kant: vigencia de la filosofía crítica

, Felipe Castañeda, Vincente Durán, Luis Eduardo Hoyos (editores)

Colección General
Filosofía
Palabras clave: filosofía crítica, crítica de la razón, Kant, certeza, método, colegas franceses, facultad extraordinaria, crítico de la Ilustración
ISBN: 978-958-665-092-2
Edición: 1
Año: 2007

La vigencia de la filosofía crítica se explica por su carácter paradójicamente inconcluso. La crítica de la razón, de la que Kant decía que no podía ser sino una, y en la que de ningún modo es permitido opinar, pues en ella lo que se necesita es certeza, nunca estará acabada porque en el fondo es un asunto de método, de pensar al mismo tiempo tanto los limites de la razón como su articulación interna completa. A diferencia de sus colegas los ilustradores franceses, que al exaltar a la razón la convierten en la nueva diosa, Kant no dudó en mostrarla al mundo sin recato ni pudor alguno, descubriendo los encantos y las vergüenzas de una facultad extraordinaria que puede muchas cosas pero que está muy lejos de poderlo todo. Kant es, por eso mismo y a la vez, el mejor ejemplo de la ilustración filosófica y el más severo crítico de la Ilustración.

Loading...
Felipe Castaneda
Felipe Castañeda

Profesor Asociado

fcastane@uniandes.edu.co
Ext.: 5294
Oficina: G-515
Loading...
La Cicuta
Revista La Cicuta
Antología de textos y artículos (2013-2019)

Francisco Calderón Ossa, Anna Garlatti-Venturini Osorio, Mariana Jiménez Arango, Javier David Moreno Giraldo (coordinadores)

Año: 2020
El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento
El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento
Carlos B. Gutiérrez Obras reunidas. Volumen IV

Santiago Rey Salamanca (coordinador)

Año: 2020
Publicación Violencias y cultura
Violencias y cultura.
Seguido de dos estudios sobre Nietzsche y Foucault, a propósito del mismo tema

Ignacio Abello T.

Año: 2003
Publicación Tratado sobre la caída del demonio
Tratado sobre la caída del demonio.
Edición bilingüe

, Felipe Castañeda(editor)

Año: 2005
Publicaciones relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO