Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Noticias → 

Convocatoria 2024: postúlate a la Beca Dora Röthlisberger para estudiantes de ciencias sociales Uniandes

Noticias

Si eres estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, te encuentras entre 5to y 8vo semestre, tienes un promedio acumulado igual o superior a 4.2. y tienes necesidad económica, postúlate al Fondo Beca Dora Róthlisberger hasta mayo de 2024.

Beca Dora Rothlisberger 2024 Banner
Beca Dora Rothlisberger 2024 Banner

El próximo 23 de abril de 2024 se abrirá la convocatoria del Fondo Beca Dora Röthlisberger, dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren entre 5to y 8vo semestre y que tengan un promedio acumulado igual o superior a 4.2.

La beca cubre el 95% del valor de la matrícula semestral hasta por el por el número de semestres faltantes, para culminar el programa académico, que registró al momento de la aprobación.

  • Fecha de Apertura: 23 de abril de 2024
  • Fecha de Cierre: 6 de mayo de 2024

Para aplicar deben seguir todas las instrucciones que se indican a continuación:

Instrucciones para aplicar a la Beca

Además del registro de la documentación financiera, los y las estudiantes deben elaborar como parte de su aplicación, dos ensayos:

  • El primero, un ensayo académico sobre la temática “Paz con la naturaleza” (temática de la COP16 que se realizará en Colombia en 2024). Se esperan ensayos que aborden, entre otros temas, la relación entre paz y naturaleza, los desafíos medioambientales y las transiciones políticas, la sobreexplotación de recursos naturales y su relación con las guerras y los conflictos armados, la naturaleza y los territorios como víctimas y sujetos de reparación, los delitos medioambientales o las violencias contra líderes ambientalistas. El ensayo deberá tener entre 1.000 y 1.200 palabras y debe ser elaborado en formato .doc o .docx.
  • El segundo documento será una carta relacionando las razones por las que se solicita el apoyo (máximo de dos páginas). Ambos ensayos deben ser entregados a la dirección académica de la facultad, al correo: jp.aranguren@uniandes.edu.co hasta de la fecha límite (6 de mayo de 2024).

Les invitamos también a revisar el reglamento respectivo.

Hasta el 6 de mayo de 2024 se recibirán las aplicaciones a la beca. Junto con la documentación financiera, se deberán adjuntar dos ensayos: 1. Uno académico sobre la temática PAZ CON LA NATURALEZA (de entre 1000 y 1200 palabras) y 2. Un ensayo que argumente las razones por la que se solicita el apoyo (máximo de dos páginas).

No se encontraron más publicaciones.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Programas y Cursos
Proyectos de investigación
Publicaciones
Podcast
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO