Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Eventos

RECONSIDERANDO LA PRIMACÍA DEL ACCIONISTA: SEAMOS FRANCOS SOBRE LAS OBLIGACIONES MORALES DE LOS GERENTES

Filosofía

En muchas empresas los accionistas gozan de supremacía respecto a los otros stakeholders, fundada en las obligaciones fiduciarias de los gerentes

jueves, 2 de marzo de 2023 | 4:00 pm
Universidad de los Andes Cl. 19A No. 1 - 37 1 Hemiciclo 001
Temáticas:
Filosofía

Esta supremacía del accionista ha sido mal vista pues no se ha reconocido que dichas obligaciones fiduciarias implican obligaciones que van más allá de los accionistas. Apelando a la distinción filosófica entre deberes perfectos e imperfectos, usualmente asociada con Kant, ofreceré un marco conceptual para identificar las obligaciones de los gerentes a terceros basados en sus obligaciones fiduciarias. Dicho marco sugiere, por un lado, que los gerentes no están obligados (y a veces incluso les está prohibido) actuar de forma altruista. Por otro lado, el mismo marco muestra que la relación fiduciaria implica una variedad de obligaciones morales que usualmente no han sido reconocidas y que incluyen obligaciones morales a actores distintos al accionista Mi discusión ofrece nuevas perspectivas para entender la primacía del accionista y nos permite entender mejor las diferencias conceptuales entre lo que usualmente se llama «shareholder primacy» y «stakeholder theory»

Santiago Mejía
Obtuvo un doctorado en filosofía de la Universidad de Chicago en 2016 y se unió a la Escuela de Negocios Gabelli de la Universidad de Fordham en 2017. Sus intereses de investigación abarcan la ética empresarial, el gobierno corporativo, la psicología moral, el comportamiento organizacional y la ética de la virtud. El profesor Mejia ha recibido el Premio de Investigación Distinguida de Fordham para Profesores Junior en 2021, el Premio al Artículo Sobresaliente de Business Ethics Quarterly en 2019 y el Premio de Fundadores de la Sociedad de Ética Empresarial en 2016. Durante 2022-2023 tomará un año sabático, gracias al generoso apoyo del Instituto de Estudios Humanos y la Universidad de Fordham.
Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO