Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Departamento → Estudiantes de Posgrado
Marya Hinira Saenz Marya Hinira Saenz C

Marya Hinira Sáenz Cabezas

Estudiante de doctorado

mh.saenz@uniandes.edu.co

En esta sección
Perfil
CVLAC

Perfil

Tengo experiencia en docencia universitaria, especialmente en licenciaturas en Filosofía y en módulos de teoría política y estudios de género.

También tengo experiencia en investigación construida, por una parte, a partir de la participación desde el año 2012 en grupos de investigación reconocidos y clasificados por Colciencias y, por otra parte, desde la participación en proyectos de investigación en el rol de coordinadora y de investigadora.

Estos proyectos han tenido como tema central el conflicto armado colombiano, la historia política de Colombia, los debates sobre movimientos sociales y los estudios de género.

Estudios

Magíster en Filosofía

Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá 

2019

Politóloga

Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá 

2011

Áreas de investigación
  • Filosofía Política Contemporánea
  • Feminismo y Género

Proyecto de investigación doctoral

Contrariamente a una tradición que enfatiza el análisis del poder, trabajos como los de los filósofos Gilles Deleuze, Jacques Rancière y George Didi-Huberman, proponen un cambio de énfasis para privilegiar el estudio de la resistencia y la emancipación: sus formas históricas y actuales, así como las condiciones epistémicas y metodológicas que permiten que estas puedan ser identificadas.

Tomo como punto de partida teórico las reflexiones de estos autores para indagar por las condiciones contemporáneas en las que personas y colectivos imaginan otras formas de vida que les llevan a resistir y emanciparse de formas de dominación que están acompañadas de un constante desenvolvimiento de diferentes manifestaciones de la violencia y que hacen que su vida esté en constante en riesgo.

Me pregunto por el lugar de la imaginación política en escenarios donde a pesar de que pareciera que las formas de dominación han logrado copar toda posibilidad de cambio, las personas encuentran y crean formas de resistir e incluso de transformar las condiciones en las que se encuentran.

Publicaciones académicas recientes

Artículos
  • Sáenz, Marya (Coord.). (2017). La paz en primera plana. Medios de comunicación y proceso de paz en Colombia, 2010-2015. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derechos, Ciencias Políticas y Sociales.
  • Sáenz, Marya. (2017). “Las víctimas como protagonistas. Exigencias y disputas por su reconocimiento”. En: Sáenz, Marya (Coord.). La paz en primera plana. Medios de comunicación y proceso de paz en Colombia, 2010-2015. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derechos, Ciencias Políticas y Sociales. pp. 103-163.
  • Sáenz, Marya; Prieto, Sylvia; Moore, Catherine; Cortés, Lilibeth; Espitia, Angie y Duarte, Liliana. (2017). Género, cuerpo, poder y resistencia. Un diálogo crítico con Judith Butler. Estudios Políticos (Universidad de Antioquia), 50, pp. 82-99.

Publicaciones divulgativas recientes

  • Del plebiscito a la implementación: http://palabrasalmargen.com/edicion-89/del-plebiscito-a-la-implementacion/
  • Algunas reflexiones sobre la verdad en un escenario de posnegociación: http://palabrasalmargen.com/edicion-79/algunas-reflexiones-sobre-la-verdad-en-un-escenario-de-posnegociacion/
  • Los desaparecidos: http://palabrasalmargen.com/edicion-69/los-desaparecidos/
  • Una defensa básica del feminismo: http://palabrasalmargen.com/edicion-60/una-defensa-basica-del-feminismo/
Profesor asesor
Loading...
Laura Quintana
Laura Quintana

Profesora Titular

lquintan@uniandes.edu.co
Ext.: 3537
Oficina: G-531
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO