Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Departamento → Estudiantes de Posgrado
Felipe Zarate Perfil

Felipe Zárate Guerrero

Egresado de maestría

f.zarate10@uniandes.edu.co

En esta sección
Perfil

Perfil

Hice mi maestría en filosofía en la Universidad de los Andes con una tesis titulada: «Reconsiderando el Principio de Individuación en la filosofía aristotélica» en donde me preocupé por realizar un análisis exegético de diversas obras de Aristóteles, pero centrada especialmente en el capítulo Z de la Metafísica. El objetivo de dicho análisis era explorar los pasajes que han sido usados para criticar o defender una postura interpretativa: dentro de la obra Aristotélica hay indicios suficientes para plantear la existencia de un principio de individuación.  Hice mi pregrado también en filosofía en la misma universidad. Allí exploré mis intereses literarios y sus relaciones con el análisis filosófico. Me centré, en particular, en estudiar la filosofía griega y sus aportes al pensamiento contemporáneo.
Hoy por hoy he sido aceptado en la Universidad de York (UK) para adelantar mis estudios en el doctorado en filosofía bajo la supervisión del profesor Gregory Currie. La propuesta doctoral que fue aprobada tanto por mi futuro supervisor como por por el profesor Peter Lamarque se titula «Interpretation and Legendaria». Los legendaria son obras de ficción dentro de las que destaca el Señor de los Anillos que tienen dos características centrales: el ser constituídas por una red de textos que crean universos ficcionales y el que esa red sea el resultado del establecimiento de reglas que las gobiernan. Esas dos características vuelven interesantes a los legendaria para abordar problemas centrales que respectan a la interpretación. En particular dentro de las posturas que defienden que interpretar un texto es aprehender su significado.
Estudios

Magíster en Filosofía

Universidad de los Andes

2018.

Filósofo

Universidad de los Andes

2016

    • Opción en Literatura
    • Opción en Estudios Clásicos
    • Opción en Lengua y Cultura Alemana
Áreas de investigación
Becas y distinciones
  • Beca del Centro de Español; Centro de Español, Universidad de los Andes
 2017
  • Beca Curso de Verano; Ministerio de Educación, CEIBA; Universidad Nacional de Colombia
 2016
  • Beca Fundación Dora Röthlisgerber; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes 2015
Publicaciones
  • Zárate, F. (2020). Phronêsis: Una lectura aristotélico-heideggeriana. En Revista La Cicuta: Antología de textos y artículos (2013-2019) (pp. 149-165). Bogotá: Ediciones Uniandes.
  • Zárate F. (2015) Diogenes de Apolonia: un ecléctico con valor La Cicuta: Journal Department of Philosophy, University of the Andes (ISSN2357-3805) 4(1) pp. 23-37.
  • Forero, A. M.; González, C; Ramírez, S; Zárate, F. (2018) Ingresar al Ejército no es elegir matar”: hacia la comprensión de las narrativas emocionales de los soldados profesionales de Colombia. Revista Latina de Comunicación Social (7) pp. 1353-1367, DOI: 10.4185/RLCS-2018-1310en

 
Profesor asesor
Loading...
No tiene profesores relacionados
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO