Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía

Pregrado en Filosofía

P Filosofía 2
P Filosofía 1
P Filosofía 6
P Filosofía 3
P Filosofía 5
P Filosofía 4
Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025-10

*Del 20 de enero al 23 de junio de 2025 podrás adelantar tu proceso de inscripción a este pregrado. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

Conoce las opciones de

apoyo financiero

para estudiar, aquí.

Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025-10

*Del 20 de enero al 23 de junio de 2025 podrás adelantar tu proceso de inscripción a este pregrado. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

Conoce las opciones de

apoyo financiero

para estudiar, aquí.

  • Título: Filósofo (a)
  • Código SNIES: 1537
  • Formación Universitaria: Pregrado
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Duración: 8 semestres
  • Número de créditos: 123
  • Jornada: Diurna
  • Acreditación Nacional: Resolución No. 004567 de marzo de 2025 por 8 años
  • ¿Por qué estudiar Filosofía?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Admisiones, Costos y Apoyo Financiero
  • Egresados
  • Investigación en Pregrado

Pregrado en Filosofía

Título Filósofo

Código SNIES 1537 

Formación Universitaria Pregrado 

Modalidad Presencial – Bogotá 

Duración 8 semestres

Número de créditos 123

Jornada Diurna 

Registro calificado Resolución No. 004567 de marzo de 2025 por 8 años

Contáctanos

Loading...
Ximena
Ximena Obando Melo

Asistente Administrativa de Filosofía

xe.obando20@uniandes.edu.co
Ext.: 2530
Oficina: G-500
Sergio Ariza
Sergio Reinel Ariza

Prof. Coord. de Posgrados en Filosofía

sariza@unaindes.edu.co
Ext.: Ext. 4826
Oficina: Oficina G-521
Manuela Pinto
Manuela Fernández Pinto

Directora del Departamento de Filosofía

m.fernandezp@uniandes.edu.co
Ext.: Ext.: 3551
Oficina: Oficina G-531

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Doble Programa
  • Apoyo Financiero
  • Publicaciones
  • Novedades

Al estudiar Filosofía adquirirás destrezas y habilidades críticas que te permitirán plantearte una gran diversidad de posibilidades para tu desarrollo profesional.

Desarrollarás destrezas para la expresión oral y escrita que te facilitarán comunicar y explicar cualquier idea compleja y aumentar tu poder de persuasión. Más allá de una formación abstracta y teórica, recibirás las herramientas para integrarte profesionalmente en cualquier ámbito.  

¿Por qué Filosofía?

Si te interesa estudiar Filosofía, responde lo siguiente:

  • ¿Te interesa desarrollar posiciones críticas e informadas relacionadas con lo que sucede en el mundo?  
  • ¿Cuestionas tus propias convicciones y prejuicios?  
  • ¿Quieres comprender a fondo los debates alrededor de la ética, la política y crear tus propias teorías?   

Si respondiste afirmativamente a estas preguntas, ¡Este programa es para ti!   

Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más acerca de esta disciplina: 

¿Qué ofrece el pregrado en Filosofía de Los Andes?

Durante 8 semestres desarrollarás de manera progresiva competencias de lectura y argumentación crítica con el propósito de que te apropies de diversos contenidos, herramientas conceptuales y formas de trabajo de tres áreas del quehacer filosófico: 1) Historia de la Filosofía, 2) Política, ética y estética y 3) Mente, conocimiento y lenguaje.   

En el pregrado en Filosofía recibirás una formación que reconoce la pluralidad de formas de hacer filosofía, encontrarás una visión comprensiva de los debates centrales de la disciplina, y entenderás la pertinencia de dichos debates para analizar y comprender problemas de la actualidad y entablar diálogos con otras disciplinas.   

¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Filosofía?

Al ser filósofo de los Andes podrás trabajar en áreas como el sector legal y jurídico, el sector administrativo y de gestión pública, el periodismo y otros medios de comunicación, la industria editorial y la gestión cultural.  

Conoce las trayectorias profesionales de egresados y egresadas:
Conocer Más
“Para quienes están ahora en la facultad, o piensan entrar, creo que mi principal consejo sería que usen la universidad tanto como puedan para acercarse a personas distintas, a personas con quienes de otro modo quizá no tendrían oportunidad de interactuar, y a formas distintas de pensar. Una de las ventajas de estudiar en una universidad relativamente grande es que además de las personas de la propia facultad uno está rodeado por personas de muchísimas disciplinas distintas: aprovechen eso. Estudien su carrera, aprendan su disciplina, pero acérquense tanto como puedan a otros que seguro tendrán miradas y preguntas distintas..”
Isabel de Brigard
Isabel de BrigardEgresada del Programa de pregrado en Filosofía
María Elvira cuenta con una larga trayectoria periodística, que la hizo merecedora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en el año 2010. Su carrera en el periodismo comienza en la Revista Semana, como jefe de redacción en 1982. En 1991, después de consolidar a Semana como una de las mejores revistas del país, crea junto con María Isabel Rueda el Noticiero QAP, que estaría al aire hasta 1997 con la colaboración de Gabriel García Márquez, Enrique Santos y Julio Andrés Camacho.
María Elvira Samper en la Universidad de los Andes
María Elvira Samper NietoEgresada del programa de Filosofía

Opciones de Grado

Las y los estudiantes del pregrado en Filosofía pueden realizar prácticas académicas, como opción de grado o como parte de su programa de estudios. De igual forma, podrán realizar una monografía o tesis y cursar seminarios de posgrado. 

 

Conecta con otros mundos fuera de la Universidad

Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar mas

Estudia Filosofía en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:

Becas y Préstamos Condonables

  • Programa Quiero Estudiar
  • Programas especiales
  • Beca Dora Röthlisberger

Financiación

  • Icetex
  • Cheques Posfechados

Algunos testimonios de estudiantes beneficiados con la beca Dora Röthlisberger

“El Fondo Dora Röthlisberger me brindó la posibilidad de continuar con mis estudios en un momento económico difícil con mi familia. Adicionalmente, fue un reconocimiento a mi calidad académica y mis capacidades personales. Esto significó un incentivo muy importante para culminar con excelencia mis estudios en la Universidad, donde obtuve el título de Politóloga con Cum Laude”.

Stephanie Álvarez Descampe
Stephanie Álvarez Descampe Beneficiaria en 2005. Ciencia Política. Promedio 4,61

El apoyo del Fondo Dora Röthlisberger significó, por un lado, un alivio, un respiro para mí y para mis papás, que me permitió terminar tranquilamente mi carrera. Por otro lado, sentí este apoyo como un premio al esfuerzo que había hecho durante toda mi carrera. Fue reconfortante y me llenó de entusiasmo para seguir porque, para mí, fue una prueba de que, cuando uno hace las cosas bien, es recompensado

Luis Leonardo Martínez Izquierdo
Luis Leonardo Martínez IzquierdoBeneficiario en 2008. Ciencia Política y Derecho. Promedio 4,22.
Admisión, Costos y Apoyo Financiero

¿Quieres recibir más información?

Autorización para el uso de datos personales: Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles Sí No

Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

Nuestros profesores y profesoras

Nicolas Lema

Nicolas Lema Habash

Profesor Asistente

Filosofía
n.lemahabash@uniandes.edu.co
Ext.: 2534
Oficina: G-534
Andrea Lehner

Andrea Lehner

Profesora Asistente

Filosofía
a.lehner69@uniandes.edu.co
Ext.: 2524
Oficina: G-529
Laura Quintana

Laura Quintana

Profesora Titular

Filosofía
lquintan@uniandes.edu.co
Ext.: 3537
Oficina: G-531
Andres Paez

Andrés Páez

Profesor Titular

Filosofía
apaez@uniandes.edu.co
Ext.: 3538
Oficina: G-533
Catalina Gonzalez

Catalina González

Profesora Asociada

Filosofía
cgonzale@uniandes.edu.co
Ext.: 3236
Oficina: G-530
Manuela Pinto

Manuela Fernández Pinto

Directora del Departamento de Filosofía, Profesora Asociada

Filosofía
m.fernandezp@uniandes.edu.co
Ext.: 3551
Oficina: G-531
Allison Wolf

Allison Wolf

Profesora Asociada

Filosofía
a.wolf@uniandes.edu.co
Ext.: 5551
Oficina: G-519
Felipe Castaneda

Felipe Castañeda

Profesor Asociado

Filosofía
fcastane@uniandes.edu.co
Ext.: 5294
Oficina: G-515
Carlos Manrique

Carlos Andrés Manrique

Profesor Asociado

Filosofía
ca.manrique966@uniandes.edu.co
Ext.: 2531
Oficina: G-528
Santiago Amaya

Santiago Amaya

Profesor Asociado

Filosofía
samaya@uniandes.edu.co
Ext.: 5507
Oficina: G-525
Sergioariza

Sergio Reinel Ariza

Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

Filosofía
sariza@uniandes.edu.co
Ext.: 4826
Oficina: G-521
Tomas Barrero

Tomás Andrés Barrero

Profesor Asociado

Filosofía
ta.barrero32@uniandes.edu.co
Ext.: 2735
Oficina: G-517

Comunidad

NOTICIAS
Egresado Sara

Sara Varón, egresada de Filosofía, recibe reconocimiento en su ponencia de doctorado

Sara María Varón Echeverri, egresada del pregrado en Filosofía de la Universidad de los Andes y actualmente estudiante de doctorado en Filosofía en la Western University (Canadá), recibirá un reconocimiento por su ponencia en el congreso anual de la Canadian Philosophical Association (CPA/ACP 2025).
Egresado

Daniel Alonso, egresado de Filosofía y Matemáticas iniciará doctorado en la University of South Carolina

Daniel Ricardo Alonso Acosta, egresado uniandino graduado en 2023 de los programas de pregrado en Filosofía y Matemáticas, y además, próximo a recibir su título como magíster en Filosofía tras continuar su formación de posgrado en nuestra institución.
Banner Nota Beca Excelencia

Sembrando el futuro: Becas de Excelencia para estudiantes de maestría y doctorado

Estudiantes de diferentes posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, se reunieron en un emotivo encuentro para obtener la oportunidad de cumplir sus sueños académicos.
PA Monitoria Banner

Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes

Convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. Lee las condiciones de la convocatoria a continuación y recuerda que el proceso se realiza por medio de la herramienta Simón. La convocatoria va entre el 15 de enero al 7 de febrero de 2025.
Banner Laura Quintana Cambio

El vacío de la democracia en Colombia: Análisis de la profesora de Filosofía Laura Quintana

La filósofa colombiana Laura Quintana cuestiona la verdadera esencia de la democracia en Colombia, argumentando que el sistema actual está despojado de contenido y manipulado por intereses poderosos. A través de su análisis para CAMBIO, revela las contradicciones y tensiones inherentes al modelo de democracia y cómo estas afectan su...
Banner Jornada Portugues 2024 10

Segunda Jornada da Língua Portuguesa

Esta jornada, dedicada a la promoción y celebración del idioma portugués y la cultura lusófona, ofreció una serie de actividades enriquecedoras y divertidas para todos los participantes.
Roberto Franco Franco, 1874-1958. Primer rector de la Universidad de los Andes.

Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia

El Edificio Franco, terminado en 1964, no solo nos recuerda que Roberto Franco fue el primer rector de la Universidad de los Andes entre 1948 y 1951, sino también de cómo el conocimiento es social, viaja a través de fronteras y puede tener un gran impacto en el desarrollo de...
BANNER HORARIOS EPOS

Innovamos con horarios flexibles para maestrías y doctorados en Uniandes

Ofreceremos, desde 2024, horarios de clase flexibles en maestrías y doctorados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, para brindar una experiencia más conveniente y satisfactoria a nuestros estudiantes, adaptándonos a las necesidades laborales y personales de la actualidad.
Beca Dora Rothlisberger 2024 Banner

Convocatoria 2024: postúlate a la Beca Dora Röthlisberger para estudiantes de ciencias sociales Uniandes

Si eres estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, te encuentras entre 5to y 8vo semestre, tienes un promedio acumulado igual o superior a 4.2. y tienes necesidad económica, postúlate al Fondo Beca Dora Róthlisberger hasta mayo de 2024.
Despedida Decano

Transformar vidas para transformar la sociedad

Mauricio Nieto, Profesor de Historia y Geografía y Decano saliente de la Facultad de Ciencias Sociales, comparte a manera de despedida algunas reflexiones sobre el oficio académico y sobre la Facultad.
Banner Angelika Rettberg 2024

Angelika Rettberg, nueva Decana de la Facultad de Ciencias Sociales

Angelika Rettberg, Profesora de Ciencia Política y Estudios Globales liderará la Facultad de Ciencias Sociales a partir de febrero de 2024, luego de que Mauricio Nieto, profesor de Historia y Geografía, finalice su periodo como Decano.
Banner Convocatoria Edco 2024

Uniandes abre vacante para Docente Externo en Formación y Desarrollo

¡Trabaja como docente en Uniandes! Si eres profesional en Ciencias Sociales o Administración de Empresas, con dos años de formación de adultos y gestión del talento, esta oportunidad es para ti. Estamos buscando docentes para facilitar cursos de actualización y desarrollo de competencias personales y profesionales.
Exposición Alianzarte 22

Diálogos sobre el artivismo y la construcción de paz, entre Colombia y Sudán del Sur: memorias de la Exposición Art Allies-Alianzarte – Hulafaa Alfun.

Entre el 17 y el 27 de octubre se llevó a cabo esta exposición que mostraba el trabajo colectivo entre artistas e investigadores de Colombia y Sudán del Sur.
DE Convocatoria Decano2

Postulaciones abiertas: Decano(a) Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes

El Decano(a) debe tener una sólida carrera académica, así como formación, conocimiento y pasión por las ciencias sociales.
Peacebuilding 3

Conoce el curso “Practicum in Peacebuilding” una alianza entre Columbia University y nuestra Maestría en Construcción de paz.

Durante el pasado intersemestral estudiantes de Uniandes y Columbia tuvieron una experiencia de intercambio académico y cultural en la que aprendieron a través del contacto directo con las comunidades y líderes sociales sobre la construcción de paz en Colombia.
EVENTOS
12876 Lo Queer Y La Enfermedad Como Potencias De Vida Mesa De Trabajo 1

Lo queer y la enfermedad como potencias de vida

martes, 29 de abril de 2025
4:00 pm
Hemiciclo_001, Universidad de los Andes
Banner Web Simposio Filosofía

Simposio «Sentir el mundo: Estrategias estético-afectivas en el fin de los tiempos»

jueves, 13 de febrero de 2025
10:00 am
Universidad de los Andes, Hemiciclo 001
Banner Web Coloquio De Filosofía

Coloquio de Filosofía | La extrema derecha en Colombia: Claves de una historia exitosa

jueves, 28 de noviembre de 2024
4:00 pm
Universidad de los Andes | ML-513
11369 Prioridad De Las Proposiciones Web

Conferencia: La prioridad de las proposiciones

jueves, 26 de septiembre de 2024
4:00 pm
Universidad de los Andes, SD703
11302 Paz, Naturaleza, COP 16

Relación entre paz y naturaleza en la formación de estudiantes de pregrado y posgrado

miércoles, 16 de octubre de 2024
4:00 pm
Uniandes, Cámara de Gesell 101, Edificio Lleras
11302 Paz, Naturaleza, COP 16

COP16 y la discusión de paz con la naturaleza en escala global

miércoles, 11 de septiembre de 2024
4:00 pm
Salón RGD-308
Carrusel Entrenamientos CAP17

Talleres Abiertos CAP | Adaptándome a una nueva cultura: entre regiones y países

jueves, 15 de agosto de 2024
11:00 am
Evento Online | Ingreso a través de Zoom
Banner Feria Publicaciones

Feria del Saber 2024-20

lunes, 12 de agosto de 2024
8:00 am
Piso 2 Facultad de Ciencias Sociales Uniandes | Edificio Roberto Franco | Bloque G
Evento Filosofia2

Conferencia: Reduciendo la brecha entre el significado y la aserción

jueves, 1 de agosto de 2024
3:00 pm
Hemiciclo 001, Universidad de los Andes
Resisting Extortion Banner

Conferencia «Resisting Extortion: Victims, Criminals, and States in Latin America»

viernes, 26 de julio de 2024
3:00 pm
Hemiciclo 002, Universidad de los Andes
Filosofía 10228 What Comes After Public Religions? 2

Conferencia Pública: What comes after public religions?

miércoles, 3 de julio de 2024
4:00 pm
Hemiciclo 001, Universidad de los Andes
PA Curso CBU Intersemestral Banner

SESIÓN INAUGURAL: CBU Intersemestral – Pensamientos críticos latinoamericanos

martes, 11 de junio de 2024
9:00 am
Virtual - previa inscripción
Banner Philosophy Law

Experimental Philosophy of Law: Biases in Mens Rea Attribution & How to Address Them

miércoles, 10 de abril de 2024
4:00 pm
Hemiciclo 001
Filosofía 8984 Ranciere3

Rancière y América Latina: Un Diálogo sobre Política, Cultura y Lucha Social

viernes, 19 de abril de 2024
1:00 pm
Virtual
Decanatura 8929 Lanzamiento Imprenta 4

Conversatorio | Reflexiones en torno al bienestar en Colombia

miércoles, 10 de abril de 2024
12:00 pm
Auditorio Mario Laserna, MLA. Universidad de los Andes
PODCAST

Quiero Estudiar Filosofía

Contáctanos
Inscríbete

Enlaces de interés

Doble programa
Proyectos de investigación
Grupos de investigación
Semilleros de investigación
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Convenios, alianzas y redes


Costos y Apoyo Financiero


Egresados

Regístrate

(para recibir más información del pregrado)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO