Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Eventos

¿Para qué sirve el Congreso de la República en medio de una pandemia?

Share on email
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Ciencia Política

Investigadores de Congreso Visible, egresados del Departamento de Ciencia Política, hacen un análisis sobre la importancia del Congreso en medio de la emergencia sanitaria, los retos jurídicos o políticos para poder sesionar de manera presencial o virtual y lo qué pasa con los proyectos de ley en trámite en medio del confinamiento.

jueves, 30 de abril de 2020
6:00 pm
Vía Webex
Temáticas:
Covid-19
|
Gobierno nacional
|
Gobiernos locales

Revive el Webinar aquí

Conferencistas:

Juanita Goebertus Estrada

Juanita Goebertus Estrada es Representante a la Cámara del Partido Alianza Verde. Ha dedicado su tiempo en el Congreso a la implementación del Acuerdo de Paz, el trabajo por Bogotá y la defensa de la consulta anti-corrupción.

juanitg@juanitaenelcongreso.com

blank
Daniela Moreno

Politóloga de la Universidad de Los Andes, estudiante de Derecho y candidata a Magister en Construcción de Paz de la Universidad de Los Andes. Investigadora de Congreso Visible.

d.moreno@uniandes.edu.co

blank
Viviana Sarmiento

Politóloga de la Universidad de los Andes y MSc Politics and Communication de London School of Economics. Investigadora de Congreso Visible con experiencia en investigación en temas legislativos, transparencia electoral y análisis de contexto.

va.sarmiento10@uniandes.edu.co

blank
José Daniel López

Politólogo de la Universidad de los Andes con Maestría en Gobierno de la misma institución. Actual representante a la Cámara por Bogotá del Partido Cambio Radical. Es miembro de la Comisión Primera. Defensor del Acuerdo de Paz.

jose.lopez@camara.gov.co

Moderadora:

blank
Laura Wills

Directora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Politóloga de la Universidad de los Andes con Maestrías y Doctorado en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y de Pittsburgh, Estados Unidos. Liderado las áreas de Política Colombiana, Política Comparada y Métodos de Investigación. Sus temas de investigación giran en torno a las trayectorias electorales y estructuras internas de los partidos políticos colombianos y latinoamericanos. También ha hecho trabajos relacionados con reformas electorales y con el Congreso de la República.

l.wills21@uniandes.edu.co

blank
Eventos relacionados
Loading...
CPOL014 Resistir Guerra

Resistir la guerra: O cómo se protegen a sí mismas las comunidades.

miércoles, 14 de abril de 2021
5:00 pm
Evento virtual
EVENTTIA BANNER EPOS007

CLASE ABIERTA : Epistemología y dominación. Problemas con la tesis de la colonialidad del conocimiento en la teoría decolonial latinoamericana

viernes, 7 de mayo de 2021
2:30 pm
Evento virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO