Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Eventos

Alcances y contenidos de la reconciliación

Share on email
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Ciencia Política
|
Construcción de Paz

Cinco años desde la firma del “Acuerdo para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera” entre el Gobierno nacional y las FARC-EP, cómo va Colombia en términos de reconciliación?

jueves, 25 de febrero de 2021
8:00 am
Evento virtual
Temáticas:
Paz
|
Reconciliación

Cinco años desde la firma del “Acuerdo para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera” entre el Gobierno nacional y las FARC-EP, cómo va Colombia en términos de reconciliación? ¿Quiénes son más propensos a la reconciliación, cuáles son las barreras más frecuentes y cómo se relaciona la reconciliación con factores como la percepción de seguridad, la confianza y las relaciones con el Estado? ¿Cuál ha sido la experiencia de otros países? En esta secuencia de tres eventos examinaremos estas preguntas con base en el barómetro de la reconciliación de ACDI/VOCA, estudios de caso del caso colombiano y la perspectiva internacional que aportarán expertos de Estados Unidos y Europa.

Instalación:

Elizabeth Ramirez, Directora de la Oficina de Gobernabilidad y Construcción de Paz de USAID

José Alberto Gaitán, decano de la Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario

Mauricio Nieto, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes

Presentaciones:

Hugo van der Merwe, Transnational Justice Programme Manager at the Centre for the Study of Violence and Reconciliation in South Africa
“Reconciliation research: An international comparative perspective”

Pamina Firchow, Brandeis University, Peter Dixon, Brandeis University y Fiorella Vera-Adrianzen, University of New Mexico
“Geographies of Everyday Peace: The Spatial Dynamics of Coexistence and Justice in Rural Colombia”

Angelika Rettberg, Universidad de los Andes, y Juan Esteban Ugarriza, Universidad del Rosario
“Faros de la reconciliación en Colombia hoy”

Comentarios:
Enrique Maruri Londoño, ACDI/VOCA

  • Recuerda! El evento es organizado en asocio con la universidad de los Andes, Universidad del Rosario y ACDI/VOCA – USAID).

Angelika Rettberg Perfil
Angelika Rettberg
Angelika Rettberg es profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
EPOS006 El Espíritu Bajo Acecho EVENTTIA (1)

CLASE ABIERTA: El espíritu bajo acecho: Civilización y barbarie como fractura antropológica del discurso hegeliano

viernes, 9 de abril de 2021
2:30 pm
Evento virtual
CPOL014 Resistir Guerra

Resistir la guerra: O cómo se protegen a sí mismas las comunidades.

miércoles, 14 de abril de 2021
5:00 pm
Evento virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO