Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Antropología → Publicaciones

Colección General

La colección general se inaguró en 1997. Allí se publican textos derivados de investigación en las áreas de las Ciencias Sociales, en especial trabajos de docentes de la Facultad, pero también contribuciones de investigadores externos.

  • Restablecer filtros
Loading...
Publicación Bienes arqueológicos
Bienes arqueológicos:
una lectura transversal sobre legislación y políticas culturales -Argentina, Colombia, China, Francia, Gran Bretaña e Italia

Luis Gonzalo JaramilloCarlo Emilio Piazzini S. (compiladores)

Año: 2013
Publicación Battista Venturello
Battista Venturello.
Las huellas de un largo peregrinaje por territorios indígenas

Augusto J. Gómez (editor y coautor), Edgar Moncada, Andrea Suárez P., Nathaly Molina (compilados)

Año: 2019
Publicación Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas
Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas.
Miguel Triana y el legado de Darwin y Spencer en Colombia. Tomo I y II

Carl Henrik LangebaekNatalia Robledo Escobar

Año: 2014
Publicación Ayer y hoy del Caribe colombiano en sus lenguas
Ayer y hoy del Caribe colombiano en sus lenguas

María Trillos Amaya

Año: 2001
Regional Settlement
Patrones de asentamiento regional en el Alto Magdalena:
la zona de San Agustín–Isnos (traducción al español)

Robert D Drennan, Víctor González, Carlos Sánchez

Año: 2019
Patrominio Cultural
Patrimonio cultural y academia en Colombia:
una lectura desde los currículos, los planes de estudio y la praxis profesional

Luis Gonzalo Jaramillo(edición académica)

Año: 2014
Osteología Comparada
Osteolgía comparada.
Entre Trachemys Callirostris Callirostris (Hicotea) y Chelonoidis Carbonaria (Morrocoy) Guía para la identificación de restos óseos

Elizabeth RamosCatalina Zorro Luján

Año: 2011
Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea
Los archivos del dolor.
Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea

Alejandro Castillejo

Año: 2009
Multivocalidad
Multivocalidad histórica.
Hacia una cartografía postcolonial de la arqueología

Cristóbal Gnecco

Año: 1999
La geografía de lo sagrado: el culto a la Virgen de las Lajas
La geografía de lo sagrado:
el culto a la Virgen de las Lajas

Germán Ferro Medina

Año: 2004
Publicación Miscegenación y cultura
Miscegenación y cultura.
En la Colombia Colonial 1750-1810. Provincia de Popayán. Tomo II

Virginia Gutiérrez De Pineda, Roberto Pineda Giraldo

Año: 1999
Miscegenacion Tomo1
Miscegenación y cultura.
En la Colombia Colonial 1750-1810 Tomo I

Virginia Gutiérrez De Pineda, Roberto Pineda Giraldo

Año: 1999
Estructura Del Lexico
Memorias. Diferencias y similitudes en la estructura del léxico de lenguas aborígenas

Miguel Ángel Meléndez L., María Emilia Montes R.

Año: 2001
Memorias
Memorias: el léxico del cuerpo humano a través de la grámatica y la semántica

Natalia Eraso Keller

Año: 1998
Memorias Del Simposio
Memorias del Simposio. Pueblos y ambientes: una mirada al pasado precolombino

Gaspar Morcote

Año: 2001
Memorias Congreso
Memorias 6. Congreso de Lingúistica Amerindia y Criolla

Universidad de los Andes

Año: 1999
Medio AMbiente Y Poblamiento
Medio ambiente y poblamiento en la Guajira: investigaciones arqueológicas en el Ranchería Medio.
Estudios Antropologicos, No. 1

Carl Henrik LangebaekAndrea Cuéllar, Alejandro Dever

Año: 1998
Más allá de la forma y la función.
Más allá de la forma y la función.
Artefactos de hueso prehispánicos en Colombia

Elizabeth Ramos

Año: 2009
Publicación Arqueología y guerra en el Valle de Aburrá
Arqueología y guerra en el Valle de Aburrá. Estudio de cambios sociales en una región del noroccidente de Colombia

Carl Henrik LangebaekEmilio Piazzini, Alejandro Dever, Iván Espinosa

Año: 2002
Arqueología y desarrollo en América del Sur. De la práctica a la teoría
Arqueología y desarrollo en América del Sur. De la práctica a la teoría

Alexander Herrera Wassilowsky (compilador)

Año: 2013
Publicación Arqueología histórica en América del Sur
Arqueología histórica en América del Sur.
Los desafíos del Siglo XXI

Pedro Paulo A. Funari, Andrés Zarankin

Año: 2004
Lenguas Aborigenes De Colombia
Lenguas aborigenas de Colombia. Memorias. Simposio La recuperación de lenguas nativas como búsqueda de identidad étnica

Marta Pabón Triana

Año: 1995
Los Herederos del Pasado.
Los Herederos del Pasado. Indígenas y pensamiento criollo en Colombia y Venezuela. Tomo I y II

Carl Henrik Langebaek

Año: 2009
Los dilemas del reasentamiento. Debates y experiencias de la Mesa Nacional de Diálogos sobre Reasentamiento de Población
Los dilemas del reasentamiento. Debates y experiencias de la Mesa Nacional de Diálogos sobre Reasentamiento de Población

Margarita SerjeStefano Anzellini (compiladores)

Año: 2004
Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea
Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea

Alejandro Castillejo

Año: 2009
Los «teatros» de la memoria. Espacios y representaciones del patrimonio cultural en Colombia

Luis Gonzalo JaramilloManuel Salge Ferro (compiladores)

Año: 2012
Lo Humano Y Lo Divino
Lo humano y lo divino. Metalurgia y Cosmogonía en la América Antigua

Ana María Falchetti

Año: 2018
Liderazgo y color en los monumentos funerarios prehispánicos del sur del Alto Magdalena, Colombia
Liderazgo y color en los monumentos funerarios prehispánicos del sur del Alto Magdalena, Colombia

Catalina Bateman Vargas

Año: 2011
Arqueología en Latinoamérica. Historias, formación académica y perspectivas temáticas
Arqueología en Latinoamérica. Historias, formación académica y perspectivas temáticas

Luis Gonzalo Jaramillo(compilador)

Año: 2008
Las rickettsias como agentes etiológicas de entidades febriles no diagnosticadas en Colombia
Las rickettsias como agentes etiológicas de entidades febriles no diagnosticadas en Colombia

Roberto SuárezRicardo Sánchez, Marylin Hidalgo, Juan Fernando Vesga, Elizabeth Castañeda, Natalia Niño, Leonora Orejuela, Gustavo Valbuena

Año: 2008
Portada Transformaciones Globales
Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno

Michel-Rolph Trouillot

Año: 2011
Portada Tradiciones Orales Colombianas Tradiciones Recuperacion De Cantos
Tradiciones orales colombianas 2 Recuperación de cantos de baile de la etnia Puinave del Departamento del Guainía

Jesús Mario Girón Higuita

Año: 2004
Portada Tradiciones Orales Colombianas Tradiciones Oralews De Los Achagua
Tradiciones orales colombianas 1 Tradiciones orales de los Achagua: indígenas de los Llanos Orientales de Colombia

Miguel Ángel Meléndez Lozano

Año: 2004
Publicación Arqueología en estudios de impacto ambiental. Volumen 3
Arqueología en estudios de impacto ambiental. Volumen 3

Carlo Emilio Piazzini, Juan Carlos Álvarez

Año: 2001
Portada The Vulgarity Of Democracy
The Vulgarity of Democracy. Political, Pornography, Masculinity, and Politics in Ecuador

Xavier Andrade

Año: 2019
Portada The Quijos Chiefdoms
The Quijos Chiefdoms: social change and agriculture in the Eastern Andes of Ecuador. Los Cacigazgos Quijos: cambio social y agricultura en los Andes orientales del Ecuador

Andrea M. Cuéllar

Año: 2009
1 2 3 Siguiente »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO