Ir a: Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes

Main Menu
  • Inicios de la Red
  • Quiénes somos
  • Eventos
  • Investigaciones
  • Publicaciones y recursos
Banner-principal
RedLatamEs
Red Latinoamericana de Espectadores Contra el Acoso
Banner-principal
RedLatamEs
Red Latinoamericana de Espectadores Contra el Acoso
previous arrow
next arrow

Somos una red latinoamericana interesada en explorar los roles de los/as espectadores/as en casos de violencias basada en prejuicios. La RedLatAmES nace como una iniciativa interesada en reunir a investigadores/as, individuos, organizaciones, activistas y artistas que están interesades en eliminar el acoso y las violencias basadas en prejuicios (ej. género, pertenencia étnica, orientación sexual, edad, entre otros) en América Latina y el Reino Unido.

Conoce más aquí
Conoce el equipo de la red
María Fernanda Reyes
María Fernanda Reyes Psicóloga especialista en Psicología de la salud con Maestría en Métodos de Investigación de la Universidad de Liverpool, Inglaterra y doctorado en Psicogerontología de la Universidad de Valencia, España.
Ana Lucía Jaramillo
Ana Lucía JaramilloAna Lucía Jaramillo Sierra, es doctora en Desarrollo Humano, Terapia de pareja y familia de la Universidad Virginia Tech.
Daniela Maldonado
Daniela MaldonadoActivista, educadora comunitaria, mamá de Luchi, fundadora de la Red Comunitaria Trans, Referente para Colombia de la RedLactrans (Red Latinoamericana y del Caribe para personas trans), productora y directora de arte de la película “Cada vez que me muero”.
Maria Inês Gandolfo Conceição
Maria Inês Gandolfo ConceiçãoPsicóloga, doctora en Psicología, Profesora Titular y Directora del Instituto de Psicología de la Universidad de Brasilia. Participa en grupos de investigación en varios países: Red Brasil-Canadá de Investigación Cualitativa en Salud.
Silueta-femenina
Lidia RabanalesAntropóloga social y defensora de derechos humanos. Actualmente realizando una investigación para identificar las barreras y facilitadores que los testigos identifican al momento de presenciar un acto de acoso sexual.
Minna Lyons
Minna LyonsMinna Lyons es profesora de la Facultad de Psicología de la Liverpool John Moores University. Una de sus áreas de interés es investigar las barreras de los espectadores en el acoso basado en prejuicios (por ejemplo, acoso sexual, acoso dirigido a personas LGBTIQ+, acoso racial).
Gayle Brewer
Gayle BrewerProfesora de la Universidad de Liverpool, Inglaterra. Actualmente es líder de Athena SWAN y codirectora de Igualdad, Diversidad, Inclusión y Bienestar del Instituto de Salud de la Población (Departamentos de (1) Ciencia de Datos de Salud, (2) Psicología, (3) Políticas y Sistemas de Salud Pública, ( 4) Atención Primaria y Salud Mental, y (5) Ciencias de la Salud).
Silueta-femenina
Luna Muñoz CentifantiPendiente
Anterior
Siguiente
Clic para ver más [+]
Principios y líneas de acción

Ciencia de la implementación desde un enfoque comunitario

Construcción no hegemónica del conocimiento

Tolerancia cero a cualquier tipo de violencia

Enfoques de derechos, diferencial e interseccional

¿Qué queremos?

Tener Presencia en la región

Contar con herramientas consolidadas y disponibles eficaces

Incidir en conocimiento académico

Fomentar un espacio creativo e innovador para el desarrollo de intervenciones e iniciativas

Desarrollar intervenciones basadas en investigación local desde un enfoque de los/las espectadores/as

Promover la democratización del conocimiento y el dialogo horizontal

eventos
Loading...
Abr
03
Redlatam Piezas2

Lanzamiento RedLatAmEs

miércoles, 3 de abril de 2024 | 9:00 am

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05 | Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación .Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias