Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Main Menu
  • Inicio
  • Integrantes
  • Eventos
  • Contacto
Regresar a la página anterior

Clayton Maranhao

Universidade Federal do Paraná – Brasil

UFPR BR
Academia.edu

Profesor de Derecho procesal civil y Teorías de la decisión judicial en la Facultad de Derecho de Universidade Federal do Paraná, Brasil; Maestría en Razonamiento Probatorio por la Universitat de Girona, España, y por la Università Degli Studi di Genova, Italia; Maestría y Doctorado en Derecho Procesal de la Universidade Federal do Paraná, Brasil; Juez en lo Civil y Comercial del Tribunal de Justicia del Estado de Paraná, Brasil; Director General de la Escuela de la Magistratura del Estado de Paraná, Brasil.

Sus principales áreas de investigación son razonamiento jurídico, epistemología jurídica, argumentación y interpretación jurídica, y derecho procesal civil. 

Publicaciones

Maranhao, C.; Marinoni L. G.; Cruz, S. & Mitidiero, D.  (2021). Comentários ao Código de Processo Civil Brasileiro 3a. ed. Vol. XVII. Brasil: Thomson Reuters. 

Maranhao, C. (2019). Standares Probatórios no Direito Processual Civil Brasileiro. Revista Judiciária da Associação dos Magistrados do Paraná 17, p. 221-258, 2019. 

Maranhao, C. (2016). O Dever Constitutional da Fundamentação da Sentença e o Novo Código de Processo Civil Brasileiro de 2015. En B. Barrios Gonzáles & L. Barrios Chávez (Coords.), V Congresso Panameño de Derecho Procesal Constitucional, Colectivo de Autores Iberoamericanos. El Estado Garantista y la Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico (pp. 151-166). Ciudad de Panamá: Ediciones Nueva Jurídica; Barrios & Barrios Juridicas Libreria e Editorial. 

Maranhao, C. (2016). Jurisprudência, Precedente e Súmula no Direito Brasileiro. En I. García Vitoria & J. M. Almudí Cid (Org.), Direito e Justiça: Proteción de los Derechos Fundamentales en un Contexto Global 1ed. (pp. 367-385). Curitiba: Juruá Editorial. 

redepistemologiajuridica@gmail.com
Facebook-f

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias