Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Main Menu
  • Inicio
  • Integrantes
  • Eventos
  • Contacto
Regresar a la página anterior

Andrés Páez

Universidad de los Ándes – Colombia
Google Sites – Andrés Páez

Andrés Páez es Ph.D. en Filosofía de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Es Profesor Asociado del Departamento de Filosofía y miembro del Centro de Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes. Desde 2002 dirige el Grupo de Investigación en Lógica, Epistemología y Filosofía de la Ciencia (Philogica). 

Sus investigaciones recientes se ubican en dos grandes áreas: la epistemología jurídica y la filosofía de la Inteligencia Artificial. En la primera, sus publicaciones se han ocupado de los problemas epistemológicos de las pruebas testimoniales, periciales y reputacionales, de los estándares de prueba y de los efectos de los sesgos cognitivos en las decisiones de los jueces. En la segunda, su interés principal se centra en la interacción entre humanos y sistemas artificiales autónomos, en particular, en los factores que favorecen nuestra comprensión de su funcionamiento y generan confianza en sus decisiones. 

Publicaciones

2021a  Negligent algorithmic discrimination. Law and Contemporary Problems, 84(2). 

2021b  An epistemological analysis of the use of reputation as evidence. The International Journal of Evidence and Proof. 

2021c  Los sesgos cognitivos y la legitimidad racional de las decisiones judiciales. En P. Luque, D. Moreno & F. Arena (Eds.), Derecho y Psicología. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 

2017  Umbrales y prototipos: Introducción a la discusión en torno a los estándares de prueba. Discusiones, XVIII, 7-21. 

2016a  The prediction of future behavior: The empty promises of expert clinical and actuarial testimony. Teoria Jurídica Contemporânea, 1, 75-101. 

2016b  La reputación en el derecho: una aproximación epistemológica. In R. Villanueva, B. Marciani & P. Lastres (Eds.), Ensayos sobre prueba, argumentación y justicia (pp. 185-210). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

2015a  Introducción: La epistemología y el derecho. In A. Páez (Ed.), Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica (pp. 1-12). Bogotá: Ediciones Uniandes. 

2015b  Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica. Bogotá: Ediciones Uniandes. 

2015c  Estándares múltiples de prueba en medicina y derecho. In A. Páez (Ed.), Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica (pp. 123-152). Bogotá: Ediciones Uniandes. 

2014  La prueba testimonial y la epistemología del testimonio. Isonomía, 40, 95-118. 

2013  Una aproximación pragmatista al testimonio como evidencia. In: C. Vásquez (Ed.), Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica (pp. 215-238). Barcelona: Marcial Pons. 

redepistemologiajuridica@gmail.com
Facebook-f

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias