Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesores y profesoras de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Supervisores de práctica
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • centro de Atención Psicológica CAP
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opciones académicas
      • Opción en Psicología
      • Opción en Psicología Social
      • Opción en Psicobiología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Psicología

Profesores de cátedra

Melisa Alejandra
Martinez Gallego

m.martinez29@uniandes.edu.co

Psicóloga, Magíster en Neurociencias y PhD (c) en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como Neuropsicóloga clínica en áreas de evaluación neuropsicológica en adultos, niños y adolescentes y en el área de estimulación y rehabilitación neuropsicológica en adultos, en instituciones como Clínica la Inmaculada, Centro de memoria y cognición Intellectus, Instituto Latinoamericano del Sistema Nervioso Central, EPS Sanitas, en el Instituto para las Neurociencias y la Salud y en su práctica privada. Ha sido docente en la Universidad Nacional de Colombia y Universidad de los Andes en el área de neuropsicología y en la supervisión de prácticas profesionales en esta misma área. Ha realizado investigaciones en el perfil cognitivo en población analfabeta, en personas con diferentes patologías neuropsiquiátricas y en población infantil cultural y lingüísticamente diversa.

Jhon Alexander
Baquero Barato

ja.baquero913@uniandes.edu.co

Psicólogo de la Universidad de los Andes, Máster en Psicología de Negocios y Educación de la Ludwig Maximilian Universität (Alemania), Máster en Liderazgo y Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Antonio Nebrija (España) y Doctor en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Cuenta con formación complementaria en coaching, gestión integral del talento y gestión del cambio (Pennsylvania State University e Instituto de Empresa), herramientas de liderazgo (Center for Creative Leadership), habilidades gerenciales (INCAE Business School e INALDE Business School), entre otras. Ha combinado su experiencia académica y profesional como profesor de psicología y entrenamiento organizacional, comunicación persuasiva, coaching y habilidades profesionales, y como responsable de formación y aprendizaje, desarrollo humano y organizacional y gestión del talento en empresas nacionales y multinacionales.

Oskar
Gutierrez Garay

o.gutierrezg@uniandes.edu.co

Psicólogo, doctor en pensamiento complejo, magister en literatura con aptitudes y preferencias por el trabajo investigativo, con experiencia en ámbitos educativos y social comunitarios. Su trabajo investigativo se centra en cómo la literatura puede ser una estrategia pedagógica para potenciar procesos de enseñanza y aprendizaje, pensamiento y lenguaje, Memoria histórica y conflicto armado.
Dentro de las líneas de investigación y trabajo que ha desarrollado se encuentran: Psicología y educación; Investigaciones transdisciplinares (Historia, literatura, psicología, pedagogía, sociología) y Práctica psicológica y pedagógica desde una mirada epistemológica del pensamiento complejo y las ciencias de la complejidad. Ha trabajado en contextos de vulnerabilidad psicosocial en manejo de conflictos con niños y jóvenes y con población en proceso de reintegración.

Manuela
Molina Cruz

m.molina410@uniandes.edu.co

Psicóloga y literata de la Universidad de los Andes. Magister en Psicología Clínica y Terapia basada en Mindfulness por Naropa University, Colorado y Terapeuta de Juego por Synergetic Play Therapy Institute de Colorado. Autora del libro infantil antirracista “Nuestra Piel Arcoíris” publicado por Penguin Random House.

Camila
Suárez Acevedo

g.suareza@uniandes.edu.co

Psicóloga, Magíster en Filosofía, Magíster en Psicología y Doctora en Filosofía. Sus áreas de especialización son la filosofía de las emociones y la psicología del desarrollo infantil. Recientemente, ha investigado las relaciones entre sentido del humor y las actitudes estigmatizantes hacia la los trastornos mentales. Cuenta con experiencia docente en niveles de pregrado y posgrado en los cuales también ha dirigido trabajos de grado.

Ana Maria
Cepeda Camargo

am.cepeda700@uniandes.edu.co

Psicóloga con maestría en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de los Andes y especialización en violencias de género desde las políticas públicas y los movimientos sociales, con perspectiva latinoamericana, a cargo de la Organización de Estados Americanos.
Con más de 7 años de experiencia en la creación, implementación y evaluación de estrategias que promueven ambientes seguros, diversos y cuidadosos, integrando una mirada interseccional. Ha trabajado en la atención y prevención de violencias de género en instituciones de educación superior, acompañando reflexiones institucionales y desarrollando programas específicos.
Además, se formó en resolución alternativa de conflictos por la Asociación Internacional de Ombuds (IOA), y tiene un especial interés en la creación de estrategias creativas para el abordaje de conflictos tanto en programas comunitarios como en consulta individual.

Diego Javier
Lievano Parra

dj.lievano@uniandes.edu.co

Psicólogo de la Universidad Católica de Colombia. Especialista y Magister en Neuropsicología Clínica de la Universidad de San Buenaventura. Magister y Doctor en Psicología de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Ha integrado la práctica clínica en neuropsicología con la investigación en psicobiología desde una perspectiva traslacional. Ha estudiado los mecanismos serotoninérgicos asociados con los efectos del estrés sobre la evaluación de riesgo. También ha estudiado marcadores comportamentales y autónomos en modelos de depleción dopaminérgica de la via nigroestriada, los cuales están asociados con marcadores tempranos de la enfermedad de Parkinson. Está interesado en el desarrollo dispositivos tecnológicos de bajo costo para el estudio de estos biomarcadores y el desarrollo de algoritmos de predicción empleando Machine-Learning. Ha sido investigador visitante en el Brain Research Institute de UCLA y recientemente ha sido aceptado en el Irrational Brain & Behavior Lab en Reed College (Portland, Oregon) para realizar una estancia posdoctoral presencial de 2 años. 

Johann Streiker
Diaz Marin

js.diaz16@uniandes.edu.co

Postdoctorado en Educación, Doctor en Psicología y Magister en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica, coordinador de proyectos en metodología, evaluación y medición de variables psicológicas en diferentes ámbitos y poblaciones. Experiencia en diseño y evaluación de intervenciones en psicología social, habilidades socioemocionales, educación ambiental y desarrollo sostenible.
Áreas de interés: Psicología Ambiental, evaluación psicológica y psicometría, educación socioemocional, investigación en psicología aplicada, desarrollo sostenible y ciudadanía global.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO