Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Monua xv

Stories that inspire change

Main Menu
  • Home
  • Monua Run Up
  • Monua xv
    • Banco de fotos
    • Cómites y guías
  • Conoce más de Monua
    • Monua Connect
    • Handbook 2025 / Protocolo interno
  • Inscríbete

MONUA es una conferencia que fusiona excelencia académica, bienestar integral y una visión innovadora del modelo. Aplicamos el Procedimiento Harvard para garantizar estándares internacionales, complementado por un protocolo interno único que prioriza el acompañamiento psicológico y la prevención de cualquier forma de maltrato o discriminación. Nuestra tradición se fortalece con una mirada estratégica hacia el futuro, impulsada por un equipo altamente capacitado y comprometido.

Para esta XV edición, reafirmamos nuestro liderazgo como pioneros en la protección de datos dentro del circuito, consolidando el «Código del Delegado», un mecanismo diseñado para asegurar la absoluta confidencialidad de la información académica de cada participante. Este año, esperamos elevar aún más la calidad de la experiencia MONUA, fortaleciendo el compromiso con el crecimiento personal y profesional de cada asistente, promoviendo debates enriquecedores y consolidando nuestra comunidad como un espacio de aprendizaje seguro, dinámico e inspirador.

Invitados especiales:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. 

Protocolo de bienestar:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Responsabilidad social:

• Learning with monua.

• Escuela de liderazgo 

Precios y etapas

Preventa:

29 y 30 de abril (2 días).

• Delegados universitarios:
COP $270.000,00 
USD $65,00

• Delegados colegio:
COP $270.000,00
USD $65,00

• Delegados virtuales:
COP $135.000,00
USD $35,00

• Delegados Facultad y Sponsors:
COP $230.000,00
USD $60,00

Primera Etapa:

1 de mayo al 7 de junio

• Universitarios / Internacionales / MONUA Freshman y MONUA Explorers:
COP $270.000,00 
USD $65,00

• Delegados virtuales y Monua kids:
COP $135.000,00
USD $35,00

• Sponsors / Observadores:
COP $230.000,00
USD $55,00

Nuestros SGA’s

Presentación de los SGA’s  

United nation:
Laura Juliana Ariza y Valentina Roldan

Juliana Ariza

Laura ha participado en modelos de naciones unidas desde que esta en quinto de primaria le apasiona la ONU. Tanto así que quisiera trabajar en ellas algún día. A lo largo de si trayectoria en MUN Laura ha tenido la oportunidad de ocupar el cargo de secretaria general en un modelo interno y ocupa un cargo dentro de la mesa directiva de ONUandes. 

A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades de liderazgo, negociación y gestión de crisis, destacándose especialmente en comités de temática colombiana. Su capacidad para dirigir equipos y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo le ha permitido sobresalir en múltiples eventos académicos. Como Secretaria General de MONUA XV, Eimmy busca fortalecer el modelo, garantizando que cada participante viva una experiencia enriquecedora y de alto nivel. Su visión se centra en la innovación, la excelencia académica y el fortalecimiento del debate dentro del modelo. 

Leer más

Valentina Roldan

Valentina Roldán, actualmente cursa cuarto semestre de Ingeniería Biomédica en la Escuela de Ingenieros y la Universidad del Rosario. se unió a los Modelos de Naciones Unidas en mi primer semestre de universidad y desde entonces este espacio ha sido clave para su crecimiento personal académico. Cree firmemente que la ONU necesita evolucionar hacia la acción, y su objetivo en esta SGA es promover ese cambio. Espero que, como delegados conscientes del impacto y sean alcance de sus propuestas.

A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades de liderazgo, negociación y gestión de crisis, destacándose especialmente en comités de temática colombiana. Su capacidad para dirigir equipos y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo le ha permitido sobresalir en múltiples eventos académicos. Como Secretaria General de MONUA XV, Eimmy busca fortalecer el modelo, garantizando que cada participante viva una experiencia enriquecedora y de alto nivel. Su visión se centra en la innovación, la excelencia académica y el fortalecimiento del debate dentro del modelo. 

Leer más

Comités especializados:
Juan Sebastián Martínez, Gerónimo Martínez

Juan Sebastián Martínez

Juan Sebastián Martínez Ospina, estudiante de Economía con Ciencia Política y Gobierno. se identifica como una persona académica, apasionado por el análisis, la reflexión y el aprendizaje constante. Es un honor darles la bienvenida a la SGA de especializados, un espacio diseñado para abordar los temas más complejos y desafiantes de la agenda internacional. Espera que esta experiencia no solo enriquezca sus conocimientos, sino que también los rete a salir de su zona de confort y a plantear soluciones innovadoras y viables. Está seguro de que juntos lograran que esta SGA sea memorable. 

Leer más

Gerónimo Martínez

Desde su primera participación en los Modelos de las Naciones Unidas, hace poco más de dos años, Gerónimo ha descubierto el profundo valor de la escucha activa. Este espacio no solo le ha permitido aprender de manera significativa de cada delegado y sus diversas perspectivas, sino que también ha sido un punto de inflexión en su desarrollo personal. Lo que inicialmente comenzó como un simple pasatiempo, pronto se transformó en una pasión que continúa cultivando con entusiasmo hasta el día de hoy. 

Leer más

Comités de crisis:
Santiago López, Samuel Escallón 

Santiago López

Santiago López es estudiante de sexta matrícula de Ciencia Política en la Universidad Nacional de Colombia y lleva 8 años participando en modelos de Naciones Unidas (el retiro no se ve pronto). En esta SGA espera llenarlos de las emociones más increíbles, que puedan reírse y aprender con los comités mucho más que algo académico, porque crisis no son solo los comités meme, son los chistes y los amigos que hacemos en el camino. Dato curioso le dicen Gugol. 

Leer más

Samuel Escallón

Samuel Escallón es estudiante de Ciencia Política en la Universidad Nacional su vinculación con los comités de crisis empezó hace más de un año pasando de jugar Yu–gi-oh con los delegados más tradicionales de la galaxia a improvisar el arco de un ad-hoc el mismo día del comité. Quienes lo conocen dirían que es católico, hincha de millos, bogotano, rolo. Quienes no dirán que es el amigo de Gugol (así se escribe) y eso está bien. Espera que la SGA sea un espacio seguro y enriquecedor para todos y en agosto nos vemos. 

Leer más

Prensa & Interconexión:
Mariana Valbuena

Mariana Valbuena

Mariana es estudiante de Relaciones Internacionales y Jurisprudencia la Universidad del Rosario, ha participado en Modelo de Naciones Unidas desde 2019, en donde ha encontrado una pasión por varios tipos de comités, en especial, los que tratan de historia. Se ha desempeñado en varios modelos como delegada, staff y senior staff. y le encanta que las personas dejen volar su creatividad en comité. Tiene una gran expectativa con su SGA ya que está convencida que será un espacio lleno de aprendizaje, creatividad y academia que hará crecer a los delegados de manera personal y profesional. 

Leer más

CO-SGA Crisis:
Valeria Pedraza 

Valeria Pedraza

Valeria es estudiante del colegio Liceo de Colombia Bilingüe. Tiene una amplia trayectoria participando en Modelos de Naciones Unidas, y desde que descubrió los comités de crisis, decidió quedarse en ellos. Para esta versión de MONUA será parte de la SGA de Responsabilidad Social donde estará a cargo de los comités de crisis dentro de nuestra propuesta Learning with MONUA, el cual se enfoca en ayudar a delegados a alcanzar su máximo potencial en MUN.

Leer más

Responsabilidad social:
Nicole Sofia Arango, Valeria Pedraza

Nicole Arango

Nicole es estudiante de Estudios Globales y Ciencia Política, con opción en Gestión de las Organizaciones. Hace 7 años descubrió el poder de los Modelos de Naciones Unidas para generar conciencia sobre los problemas que enfrentamos como sociedad. Esta experiencia despertó en ella una profunda pasión por impulsar un cambio positivo, que transforme vidas contribuya a crear un futuro mejor. Por ello, se siente honrada de formar parte de este proyecto. Actualmente, es parte de Uniandes Crisis Team y colabora como miembro y voluntaria en diversas ONGs 

Leer más

Valeria Pedraza

Valeria es estudiante del colegio Liceo de Colombia Bilingüe. Tiene una amplia trayectoria participando en Modelos de Naciones Unidas, y desde que descubrió los comités de crisis, decidió quedarse en ellos. Para esta versión de MONUA será parte de la SGA de Responsabilidad Social donde estará a cargo de los comités de crisis dentro de nuestra propuesta Learning with MONUA, el cual se enfoca en ayudar a delegados a alcanzar su máximo potencial en MUN.

Leer más

Nuestras DGA’s

Presentación de nuestros DGA’s

DGAS Medios y comunicaciones:
Valentina Castellanos, Antonia Rubio

Valentina Castellanos

Valentina Castellanos, estudiante de diseño en tercer semestre, asumirá el rol de directora general Adjunta de Medios y Comunicaciones para MONUA XV. Su experiencia previa como secretaria de Staff en BUMUN le permitió desarrollar habilidades organizativas y de liderazgo en entornos de alta presión. Gracias a su enfoque creativo, destreza en la gestión de contenido y facilidad para trabajar en equipo, Valentina se destaca por Su habilidad para comunicar ideas de manera clara y efectiva, así como por su capacidad para liderar proyectos innovadores en el ámbito de los medios.  

Leer más

Antonia Rubio

Antonia es estudiante de narrativas digitales y antropología, de tercer semestre. Participó en diferentes modelos de Naciones Unidas en el colegio siendo delegada de comités en inglés y español, y también siendo parte del staff de prensa. Esta vez es directora de Medios y Comunicaciones de MONUA y estará siempre buscando conectar con las personas a través de piezas digitales creativas, que demuestren todos los valores de este lindo modelo. 

Leer más

Jefa del área comercial:
María José Caceres

María José Cáceres

María José Cáceres, es estudiante de Comunicación Corporativa en la Universidad de la Sabana y forma parte del área de logística de MONUA. Como jefa de Comercialización, lidera las áreas de relaciones públicas, medios y comunicaciones, Press Corps e internacionalización. Su labor se centra en fortalecer la presencia del evento, consolidar alianzas estratégicas y proyectar su impacto a nivel nacional e internacional. Para ella, es un honor contribuir al crecimiento de este espacio, que representa un orgullo para la universidad. 

Leer más

DGA Relaciones públicas:
Gabriela Plata 

Gabriela Plata

Gabriela Sofía Plata Budez es estudiante de Narrativas Digitales y Administración de Empresas, apasionada por el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. Originaria de Barranquilla, participó en modelos académicos del Congreso de la República, fortaleciendo su interés por temas sociales y políticos. En su etapa escolar, fue parte del staff de comunicaciones y fue seleccionada como directora de comunicaciones, aunque la pandemia le impidió ejercer el cargo, lo que impulsó su resiliencia y creatividad Actualmente, combina su formación académica con proyectos innovadores en el ámbito digital y empresarial. 

Leer más

DGAS Press Corps:
Mariana Vásquez, Isabella Caballero

Mariana Vásquez

Mariana Vásquez es estudiante de Estudios Globales con opciones en Sociología У Gestión de las Organizaciones. En MUN ha sido presidenta y delegada colaborando activamente con logística y apoyando a secretarías generales y staff. Para MONUA 2025, asumirá el reto de ser directora general Adjunta de Press Corps, un rol que combina su sólida trayectoria en los modelos de Naciones Unidas con su pasión por la escritura, desarrollada a través de proyectos personales y reflexiones. 

Leer más

Isabella Caballero:

Isabella Caballero estudia Economía y Estudios Globales. En 2019, fue parte del equipo de prensa en el Modelo de la Asamblea General de la OEA en Washington D.C. En 2023, se destacó como cabeza de prensa, liderando el manejo de redes sociales y creando el noticiero oficial del modelo. Para MONUA 2025, asumirá el cargo de directora general Adjunta de Press Corps donde ha demostrado habilidades notables en análisis. redacción, y coordinación de equipos editoriales. 

Leer más

Jefa de Área logística:
Saray Restrepo 

Saray Restrepo: 

Saray Restrepo, estudiante de Ciencia Política en sexto semestre con opción en Derecho y Estado, es Agente Logística en ONUANDES LATAM 24-25 MUN Delegation. Representa a la Universidad de los Andes en el Harvard Latin American Model United Nations, destacándose por su ética de trabajo y firmeza de carácter, cualidades que la posicionan como una líder comprometida en su ámbito académico y profesional. 

Leer más

DGA Logística y registro:
María Luisa Escorcia

María Escorcia

María Escorcia ha estado involucrada en modelos de Naciones Unidas desde sexto grado, participando activamente como delegada, presidenta y colaboradora en tareas logísticas. Destaca su entusiasmo por el rol de delegada, especialmente por los nervios antes de intervenir y la emoción al cerrar un modelo. Actualmente, como directora general Adjunta, María mantiene la misma energía y compromiso que la han distinguido a lo largo de su trayectoria, destacándose por su dedicación y enfoque en cada tarea. 

Leer más

DGA Bienestar:
Mariana Delgado

Mariana Delgado

Mariana Delgado es estudiante de Psicología en la Universidad de los Andes. Desde el colegio ha participado activamente en modelos de Naciones Unidas, destacándose como delegada y ocupando roles de presidenta internacionalmente. Además, le apasiona la logística, especialmente enfocada en el bienestar de los participantes. Actualmente forma parte del equipo de MONUA 2025, donde busca apoyar al staff y contribuir al éxito del evento. 

Leer más

Aliados estratégicos

Incríbete a Monua aquí

Monua

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Instagram Link

Conéctate con nuestras redes sociales

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias